Con más de 30 años de carrera, Powerman 5000 es una de las bandas más singulares surgidas de la explosión del nu metal y la fusión sonora de finales de los noventa. Liderada por Spider One, el grupo se distinguió desde sus inicios por su estética retrofuturista, su mezcla de riffs agresivos con bases electrónicas, y una actitud que combinaba el metal industrial con la cultura pop sci-fi.
Discos como Tonight the Stars Revolt! (1999) se convirtieron en himnos de una generación, y su música sonó en todo tipo de medios: desde videojuegos y películas hasta eventos de lucha libre. Sin embargo, a pesar de su notoriedad internacional, la banda jamás había tocado en suelo mexicano… hasta ahora.
Este 31 de mayo, Powerman 5000 se presentará por primera vez en México como parte del festival Nü Metal Revolution Vol. 2, a celebrarse en el Velódromo Olímpico de la Ciudad de México. El evento reunirá a varios referentes del género como Machine Head, Orgy, Nonpoint, A.N.I.M.A.L, entre otras, en lo que promete ser una noche cargada de nostalgia, distorsión y energía sin filtros.
En entrevista con Heavy Mextal, Spider habla de su visión artística, la evolución del nu metal, la industria musical actual y lo que los fans mexicanos pueden esperar de su debut nacional.

Heavy Mextal: Para quienes no conocen a Powerman 5000 o quizá solo han escuchado alguna canción suelta, ¿cómo describirías la propuesta de la banda?
Spider: Como muchas bandas surgidas en nuestra época, nos gusta mezclar estilos. Yo crecí amando el punk, el metal pesado, el hip hop, la new wave… así que siempre quise combinar todo eso. Powerman 5000 es una banda pesada, con elementos electrónicos y una estética muy visual. En vivo somos energía pura: queremos que el público se involucre, se prenda. No es fácil describir nuestro sonido, pero yo lo definiría como metal electrónico pesado con un espíritu sci-fi.
Heavy Mextal: Y justamente viniste de una era muy marcada, finales de los noventa, cuando el nu metal dominaba. ¿Cómo has vivido la evolución desde aquellos años hasta ahora?
Spider: Es interesante. En aquellos tiempos, bandas como Korn, Marilyn Manson, Limp Bizkit y nosotros sonábamos en la radio, en MTV, incluso junto a Britney Spears o *NSYNC. Éramos parte del mismo ecosistema mediático. Hoy el rock ya no está tan presente en ese tipo de plataformas. Pero hay algo curioso: en Estados Unidos estamos viendo un regreso de la nostalgia por los noventa. Vamos a tocar y ya no solo hay fans veteranos: también hay chicos de 13 o 14 años descubriendo esta música y enamorándose de ella. Las modas van y vienen. A veces hay que resistir, seguir tocando y confiar en lo que haces.
Heavy Mextal: Y más allá del sonido, Powerman 5000 también estuvo en videojuegos, lucha libre, películas… fue una era muy distinta. ¿Cómo ves la industria hoy? ¿Prefieres el modelo clásico de discográficas o este más independiente?
Spider: Ambas tienen lo suyo. Antes, si lograbas entrar en la radio, MTV o una disquera, eso podía impulsarte al éxito, aunque era muy difícil lograrlo. Hoy las bandas tienen muchas herramientas para conectar con su público directamente. Eso es genial. Pero también es un reto, porque hay tantas opciones que es difícil destacar. A veces camino por Hollywood y veo tocar a una banda frente a 20 mil personas… ¡y nunca había oído hablar de ellos! Vivimos una época increíble para la música.
Heavy Mextal: Hablando de nuevas bandas y sonidos, muchos artistas actuales mezclan estilos como el metal con rap o electrónica, como ustedes lo hacían. ¿Cómo ves esa evolución?
Spider: Creo que al final uno debe hacer lo que siente. Las tendencias cambian, y si intentas seguirlas, probablemente no funcione. Lo gracioso es que ninguna banda que la gente ahora llama “nu metal” se veía así a sí misma. Nosotros no nos considerábamos nu metal. Creo que fue una etiqueta mediática. En realidad, solo estábamos fusionando nuestras influencias y creando algo nuevo. Para mí, eso fue lo que definió esa era.
Heavy Mextal: Powerman 5000 ha cambiado de integrantes, ha pasado por altibajos… ¿cuál ha sido el secreto para seguir adelante?
Spider: La clave es nunca detenerse. Nunca he anunciado un “último show” o un “adiós definitivo”. Me gusta la idea de seguir haciendo esto mientras pueda. Cuando empecé la banda, no pensé que duraría ni seis meses… y aquí estamos, más de 30 años después. Nunca tuve contactos, solo muchas ganas de vivir creativamente. Y agradezco todos los días poder seguir haciéndolo.
Heavy Mextal: ¿Cuál crees que ha sido el aporte de Powerman 5000 a la música?
Spider: No lo sé… creo que somos solo un pequeño grano de arena en la playa de la música. Nunca fuimos los más grandes, no somos los Beatles ni los Rolling Stones, pero me siento feliz de seguir aquí. Hay personas que nos han dicho que fuimos su primera banda favorita, que nuestra música los marcó… y eso lo es todo. Crear es también inspirar, y si lo logramos con algunas personas, eso ya es increíble.
Heavy Mextal: Esta será la primera vez que toquen en México, ¿cómo te sientes?
Spider: ¡Emocionado! Es increíble que, después de 30 años, nunca hayamos tocado en México, siendo que vivo en Los Ángeles. Hemos estado en Europa, Asia, Australia, pero nunca aquí. Será algo especial. Escuchamos que el público mexicano es muy apasionado, así que esperamos una gran experiencia.
Heavy Mextal: ¿Qué puede esperar el público de tu presentación en este festival?
Spider: Mucha energía. Damos el 150% en cada show. Tocaremos canciones de todas las etapas de la banda, especialmente del disco Tonight the Stars Revolt!, que es el más conocido. Pero también algo de material nuevo. Queremos dejar una impresión duradera.
Heavy Mextal: ¿Qué significa la música en tu vida?
Spider: Lo es todo. Yo crecí en un pequeño pueblo en Massachusetts, donde no había mucho por hacer. La mayoría de la gente trabajaba en fábricas. La música me abrió el mundo: me hizo ver que había algo más allá, me permitió conectar con personas creativas, viajar, expresarme. La música me salvó, como le pasa a muchas personas. Sin ella, no sé quién sería hoy.
