Una de las bandas de metal que ha suscitado más controversia entre los seguidores del género es Slipknot. Con una estética impactante, máscaras intimidantes y un sonido que fusiona el metal con elementos del nu metal y otros subgéneros como el death metal, la banda estadounidense ha dividido a la comunidad metalera desde sus inicios a finales de los años 90. Pero, ¿por qué muchos metaleros parecen tener una aversión tan marcada hacia Slipknot?
1. Cambio de paradigma en el metal
El metal tradicional se ha caracterizado por un sonido potente, letras cargadas de simbolismo y una estética oscura. Slipknot, en cambio, ha traído al escenario una combinación de agresividad musical con elementos visuales que han sido percibidos por muchos como un mero truco publicitario. La ruptura de los cánones establecidos en el metal ha generado resistencia entre los puristas del género, quienes ven a Slipknot como una amenaza a la autenticidad y la integridad del metal.
2. El factor mainstream
El éxito comercial de Slipknot no ha pasado desapercibido, y su ascenso meteórico hacia la cima de las listas de popularidad ha generado suspicacias en la comunidad metalera. Muchos metalheads consideran que la exposición mediática de la banda han diluido la esencia underground y rebelde que tradicionalmente ha caracterizado al género. Para algunos, Slipknot representa la comercialización del metal y el sacrificio de sus valores en aras de la fama y el dinero.
3. Controversias y escándalos
Slipknot no ha estado exento de controversias a lo largo de su carrera Desde la salida o expulsión de miembros de la banda, o con problemas de salud mental de algunos de sus miembros, la vida tumultuosa de Slipknot ha generado una percepción negativa en ciertos sectores de la escena metalera. Además, la intensidad de sus letras y la violencia visual de sus espectáculos han sido interpretadas por algunos como simples provocaciones sin sustancia artística.
4. División de opiniones sobre su música
La fusión de estilos musicales en la propuesta de Slipknot ha sido motivo de discordia entre los metaleros más puristas. Las influencias del nu metal y el metal alternativo en la música de la banda han sido criticadas por algunos como una desviación del verdadero espíritu del metal. La experimentación sonora utilizada por Slipknot han generado opiniones encontradas, lo que ha contribuido a ahondar la brecha entre sus detractores y sus seguidores.
5. La perdida del simbolismo de sus máscaras
La icónica imagen de los integrantes de Slipknot ocultos tras sus máscaras para muchos perdió sentido hace años. Tras conocerse la identidad de sus integrantes, algunos de sus fans creen que se perdió una parte importante del grupo que era el misticismo. Debido a los proyectos alternos de los integrantes y las redes sociales que permiten tener acceso a información y datos de artistas es muy complicado tener una identidad secreta siendo una figura publica. Sin embargo, algunos detractores de la banda creen que pudieron esforzarse un poco mas.
A pesar de las críticas y los enfrentamientos, Slipknot ha logrado consolidarse como una de las bandas más influyentes e innovadoras dentro del metal contemporáneo y estará celebrando el 25 aniversario de su disco homónimo en una gira que incluirá dos fecha en México. El 8 de noviembre en Guadalajara y el 9 en la Cuidad de México.