Igor cavalera revela a su héroe en la batería › Heavy Mextal
jue. Jun 19th, 2025

Desde su papel fundacional en Sepultura hasta su etapa más experimental en proyectos como Cavalera Conspiracy o Petbrick, Igor Cavalera ha sido una figura central para entender la evolución de la batería dentro del metal extremo y sus derivaciones. En una reciente entrevista con Modern Drummer, el músico brasileño compartió quién ha sido su mayor referente en el instrumento: Bill Ward, legendario baterista de Black Sabbath. Más allá del reconocimiento común que suele recibir Ward como pionero del metal, Cavalera abordó su influencia desde una perspectiva técnica y emocional poco explorada, estableciendo conexiones profundas entre la creatividad rítmica y la energía visceral en vivo.

Cavalera no se limitó a una mención protocolaria. Recordó experiencias personales, como haber recibido una bandana directamente de Ward tras una presentación con Sabbath, la cual conserva como una reliquia. Pero lo más relevante de su testimonio es cómo encuentra en Ward una fuente primaria de la experimentación percusiva que él mismo desarrollaría décadas después: uso de congas, overdubs con percusiones, e incluso una apertura estilística que se movía con naturalidad entre el heavy, el jazz y los acentos latinos. “La gente dice que inventamos lo tribal en el metal, pero en realidad había otros caminos trazados antes”, comentó, subrayando el carácter pionero de Ward.

Además de su devoción por el baterista de Sabbath, Igor también destacó a Stewart Copeland, de The Police, por su capacidad de insertar patrones complejos en un contexto pop global, incluyendo ritmos jamaicanos y latinos con actitud punk. Para Cavalera, ambos representan una idea crucial: que la batería no debe limitarse a una ejecución técnica impecable, sino ser un medio de expresión energética y lúdica. “Quiero divertirme en la batería”, declaró. “Y Bill hacía eso. Golpeaba cosas y todo era pura energía. Prefiero eso antes que alguien tan enfocado en la técnica que se olvida de disfrutar mientras toca”.

Las declaraciones de Igor Cavalera trazan una línea genealógica alternativa dentro del metal, donde el virtuosismo no eclipsa la invención ni la entrega emocional. En su visión, ser baterista es tanto una cuestión de exploración sonora como de integridad expresiva, un ethos que se ha vuelto inseparable de su legado.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *