Slipknot es una de las bandas de metal más icónicas y reconocibles del mundo. Con su estilo agresivo, máscaras inquietantes y una energía incomparable en sus presentaciones, han dejado una marca imborrable en la escena del metal. Aquí te presentamos cinco datos fascinantes que todo fan debería conocer.
1. El significado detrás de las máscaras
Cada integrante de Slipknot usa una máscara única, y no es solo para asustar. Desde su formación en 1995, las máscaras han simbolizado la pérdida de identidad y la expresión artística. A lo largo de los años, los miembros han cambiado sus diseños para reflejar su evolución personal y musical, haciendo de cada nueva era de Slipknot algo visualmente impactante.
2. La energía explosiva de sus conciertos
Los shows de Slipknot son conocidos por su intensidad brutal. Con nueve miembros en el escenario, el caos es parte del espectáculo: desde percusionistas golpeando barriles metálicos hasta Corey Taylor gritando con una pasión feroz. En el festival Ozzfest 1999, su presentación fue tan salvaje que la audiencia literalmente derribó una cerca de seguridad.
3. El misterioso “número” de cada integrante
En lugar de simplemente usar nombres, cada integrante de Slipknot tiene un número asignado, del 0 al 8. Esto refuerza su concepto de unidad y anonimato, haciendo énfasis en que la música está por encima de los egos individuales. Shawn Crahan, conocido como “Clown”, es el número 6, mientras que Corey Taylor es el número 8.
4. Un debut revolucionario
El primer álbum de Slipknot, titulado “Slipknot” (1999), fue un terremoto en la escena del metal. Canciones como “Wait and Bleed” y “(sic)” demostraron que el nu-metal podía ser aún más feroz. La producción de Ross Robinson llevó su sonido al límite, combinando caos y precisión para crear un disco que influyó en generaciones de bandas.
5. Más que música: una hermandad
Slipknot no es solo una banda; para ellos, es una hermandad. Pese a las tragedias, como la pérdida de Paul Gray en 2010, han continuado su legado con una conexión única entre sus miembros y sus fans. El movimiento Maggot, como se llaman sus seguidores, es prueba de que Slipknot ha construido una comunidad fiel alrededor de su música.
Conclusión
Slipknot es mucho más que una banda con máscaras y sonido agresivo; representan una filosofía de intensidad, arte y pasión por el metal. Desde sus icónicas presentaciones hasta su evolución constante, siguen siendo un referente indiscutible en la música pesada.