El metal progresivo es un subgénero del heavy metal que combina la complejidad compositiva y la instrumentación vibrante del rock progresivo de los años 70 con la agresividad del metal. A lo largo de los años, muchas bandas han emergido en este género, pero solo unas pocas han logrado destacarse por su peso y brutalidad. Aquí te presentamos las cinco bandas de metal progresivo más pesadas:
1. Meshuggah
Meshuggah, originaria de Suecia, es conocida por su enfoque técnico y su sonido extremadamente pesado. Con su uso innovador de polirritmos y afinaciones bajas, han redefinido el metal progresivo. Canciones como “Bleed” y “Demiurge” son ejemplos perfectos de su brutalidad y complejidad técnica.
2. Gojira
Gojira, una banda francesa, ha ganado reconocimiento mundial por su combinación de metal progresivo y death metal. Su sonido pesado y sus letras introspectivas han resonado con los fanáticos del metal. Canciones como “Flying Whales” y “The Heaviest Matter of the Universe” muestran su capacidad para crear música intensa y emocional.
3. Opeth
Opeth, procedente de Suecia, ha sido una fuerza dominante en el metal progresivo desde los años 90. Con su mezcla de death metal y rock progresivo, han creado un sonido único y pesado. Álbumes como “Blackwater Park” y “Ghost Reveries” son testamentos de su habilidad para combinar brutalidad y melodía.
4. Between the Buried and Me
Between the Buried and Me, una banda estadounidense, es conocida por su enfoque experimental y su sonido pesado. Con su habilidad para fusionar diferentes estilos de metal y rock progresivo, han creado una discografía diversa y compleja. Canciones como “Selkies: The Endless Obsession” y “White Walls” son ejemplos de su virtuosismo y peso.
5. Periphery
Periphery, también de Estados Unidos, ha sido una banda pionera en el subgénero del djent, una rama del metal progresivo. Con su enfoque técnico y su sonido pesado, han ganado una base de seguidores leales. Canciones como “Scarlet” y “Marigold” muestran su capacidad para crear música compleja y contundente.
Foto: Internet