Este fue el primer video de metal que programó MTV › Heavy Mextal
mar. Mar 25th, 2025
iron

Cuando se habla de la historia del heavy metal en la televisión, un nombre resuena con fuerza: Iron Maiden. Esta banda británica, formada en 1975 por el bajista Steve Harris, marcó un hito al convertirse en el primer acto de metal que apareció en las pantallas de MTV, el canal que revolucionó la manera en que el mundo consumía música. El 1 de agosto de 1981, MTV inició transmisiones en Estados Unidos, y entre los primeros 25 videos que programó, uno destacó como el pionero de un género que pronto dominaría la escena: “Iron Maiden”, del álbum homónimo de la banda lanzado en 1980. Este artículo explora cómo ocurrió este momento histórico, el contexto de la época y el impacto que tuvo en el heavy metal.


El nacimiento de MTV y su lista inaugural


MTV, siglas de Music Television, llegó al aire con una propuesta innovadora: transmitir videos musicales las 24 horas del día. Su debut ocurrió a las 12:01 a.m. del 1 de agosto de 1981, y el primer video en aparecer fue “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, una elección simbólica que reflejaba el cambio de paradigma en la industria musical. Sin embargo, lo que muchos fans del metal recuerdan es que, en esa lista inicial de 25 videos, el género tuvo su primera representación con Iron Maiden.


La lista completa de esos primeros videos, según registros históricos y archivos de la cadena, incluía nombres como The Who con “You Better You Bet”, Pat Benatar con “You Better Run” y Rod Stewart con “She Won’t Dance With Me”. Estos artistas representaban principalmente el rock y el pop de finales de los 70 y principios de los 80. Fue hasta el puesto número 16 que MTV dio espacio a algo más pesado: “Iron Maiden” de Iron Maiden. Este dato, confirmado por fuentes como el libro I Want My MTV: The Uncensored Story of the Music Video Revolution de Craig Marks y Rob Tannenbaum (2011), posiciona a la banda como la primera en llevar el sonido y la estética del metal a la audiencia del canal.


¿Por qué “Iron Maiden” y no otro tema?


El álbum debut de Iron Maiden, lanzado el 14 de abril de 1980, incluía el tema “Iron Maiden”, escrito por Steve Harris. Aunque no era tan icónico como canciones posteriores como “Run to the Hills” o “The Number of the Beast”, este track capturaba la esencia cruda del movimiento que más tarde se conocería como la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM). Con riffs afilados de Dave Murray y Adrian Smith, y la voz de Paul Di’Anno, la canción ofrecía un contraste frente a los sonidos más accesibles de la lista de MTV.


Curiosamente, la elección de este video plantea preguntas. En 1981, Iron Maiden aún no había alcanzado el estatus de superestrellas globales que lograrían con su tercer disco, The Number of the Beast (1982). Sin embargo, su creciente popularidad en el Reino Unido y el auge del NWOBHM pudieron haber influido en la decisión de MTV de incluirlos en su programación inicial. Según el archivo de Billboard del 8 de agosto de 1981, la cadena buscaba diversificar su oferta para atraer a una audiencia amplia, y el metal, aunque nicho en ese momento, ya mostraba signos de ser un fenómeno en ascenso.


Contexto histórico: el metal en 1981


Para entender la importancia de este hito, hay que retroceder al panorama musical de 1981. El heavy metal estaba en una etapa de transición. Bandas como Black Sabbath y Judas Priest habían establecido las bases del género en los 70, pero fue a finales de esa década y principios de los 80 cuando el NWOBHM irrumpió con fuerza. Grupos como Saxon, Def Leppard y, por supuesto, Iron Maiden, revitalizaron el sonido con una mezcla de velocidad, potencia y actitud punk.


MTV, al incluir a Iron Maiden en su debut, no solo dio visibilidad a este movimiento, sino que también sentó un precedente para la llegada de otras bandas de metal al canal. Aunque “Iron Maiden” no era un video de alta producción —comparado con los elaborados clips de los 90—, su presencia en la pantalla marcó el inicio de una relación entre el metal y la televisión que crecería exponencialmente en las décadas siguientes.


La lista completa de los primeros 25 videos de MTV


Para quienes buscan un registro exacto, esta es la secuencia de los primeros 25 videos transmitidos por MTV el 1 de agosto de 1981, según lo documentado por la propia cadena y recopilado en sitios especializados como Ultimate Classic Rock:

  • “Video Killed The Radio Star” – The Buggles
  • “You Better Run” – Pat Benatar
  • “She Won’t Dance With Me” – Rod Stewart
  • “You Better You Bet” – The Who
  • “Little Suzi’s On The Up” – Ph.D.
  • “We Don’t Talk Anymore” – Cliff Richard
  • “Brass In Pocket” – The Pretenders
  • “Time Heals” – Todd Rundgren
  • “Take It On The Run” – REO Speedwagon
  • “Rockin’ The Paradise” – Styx
  • “When Things Go Wrong” – Robin Lane & The Chartbusters
  • “History Never Repeats” – Split Enz
  • “Hold On Loosely” – 38 Special
  • “Just Between You And Me” – April Wine
  • “Sailing” – Rod Stewart
  • “Iron Maiden” – Iron Maiden
  • “Keep On Loving You” – REO Speedwagon
  • “Bluer Than Blue” – Michael Johnson
  • “Message Of Love” – The Pretenders
  • “Mr. Briefcase” – Lee Ritenour
  • “Double Life” – The Cars
  • “In The Air Tonight” – Phil Collins
  • “Looking For Clues” – Robert Palmer
  • “Too Late” – Shoes
  • “Stop Draggin’ My Heart Around” – Stevie Nicks & Tom Petty

“Iron Maiden” aparece como el único representante del heavy metal en esta selección inicial, un detalle que resalta su singularidad en un mar de rock y pop.


El impacto en el heavy metal y MTV


La inclusión de Iron Maiden en el lanzamiento de MTV no fue un evento aislado. A medida que el canal creció, el metal encontró un espacio cada vez mayor en su programación. Programas como Headbangers Ball, que debutó en 1987, se convirtieron en plataformas clave para bandas como Metallica, Slayer y Megadeth. Sin embargo, todo comenzó con ese video número 16 en 1981.


Para Iron Maiden, este momento representó una oportunidad de llegar a una audiencia estadounidense que aún no los conocía a gran escala. Aunque su explosión comercial llegaría un año después con The Number of the Beast, el debut en MTV les dio una ventaja temprana en un mercado competitivo. Según datos de la RIAA, las ventas de su álbum debut en Estados Unidos aumentaron tras su exposición en el canal, un indicio del poder de la televisión musical en esa era.


Un legado que perdura


Hoy, más de cuatro décadas después, el heavy metal es un pilar de la cultura popular, y MTV, aunque ya no se centra en videos musicales, dejó una huella imborrable en su historia. “Iron Maiden” como el primer video de metal en la cadena no solo simboliza el inicio de una era, sino también el espíritu de un género que se niega a desaparecer. Los fans de hueso colorado aún celebran ese momento como un triunfo del metal sobre el mainstream.


Si buscas el origen del heavy metal en MTV, no hay que mirar más allá de ese 1 de agosto de 1981. Iron Maiden, con su sonido implacable y su actitud desafiante, abrió la puerta para que el género se colara en los hogares de millones. Y aunque el canal evolucionó con el tiempo, los acordes de “Iron Maiden” siguen resonando como el eco de un comienzo histórico.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *