Cemican, banda mexicana de metal folklórico, será la encargada de representar a México en el festival Wacken Open Air de Alemania, considerado como la catedral por excelencia del metal, que en su edición de 2023 será encabezado por Iron Maiden, la legendaria banda británica de heavy metal.
Este miércoles, los organizadores del festival que se realizará del 2 al 5 de agosto anunciaron un nuevo puñado de bandas que se incorporan al ya de por sí vasto cartel, que ahora consta de más de 100 bandas de un sinfín de subgéneros del metal.
Además de los guerreros mexicanos también se anunció la incorporación de All For Metal, Black Mirrors, Blitzkid,Cellar Darling, dArtagnan, Dark Tranquillity, Der W, Finntroll, Marty Friedman, Monsters Of Liedermaching, Morast, Mutz & The Blackeyed Banditz, Possessed, Skindred, Sleep Token, The Answer, The Night Eternal, The Raven Age y Voivod.
El ritual azteca
Cemican, originaria de Guadalajara, es una banda catalogada como azteca folk metal, pues su música ofrece una fusión de las raíces prehispánicas de México con la fuerza, contundencia y energía del metal. Cuenta con una larga trayectoria en la escena metalera mexicana, pues sus primeros trabajos datan de 2008.
Guerreros, estamos muy felices de regresar a Wacken Open Air, la catedral del metal. Con orgullo llevaremos a Mexico y a Cemican para representar nuestra cultura y patria… Estamos tan felices que esto suceda de nuevo y estamos seguros que todos los guerreros del mundo que estarán atentos al gran festival se llevarán un gran espectáculo de Cemican y verán la gloria de la época prehispánica”, dijo la banda en sus redes sociales.
Cemican ya había representado a México en el Wacken Open Air
No es la primera vez que Cemican representa a México en el festival de metal con mayor tradición del mundo, pues la banda ya lo había hecho en la edición de 2018 y lo iba a hacer en la del año pasado; sin embargo, ante problemas logísticos tuvieron que cancelar su participación, prometiendo volver para este año.
Cemican se ha ganado una nueva invitación al festival gracias a su conexión con el público, pues en su participación anterior fue una de las más aclamadas gracias a los rituales prehispánicos que representan en el escenario, acompañados con instrumentos que van desde el bajo, batería, guitarra, tambores, palos de lluvia, silbatos y ayoyotes.
Todo enmarcado por una combinación de colores donde predomina el negro y el rojo, con vestuario azteca con plumas, varas, caracoles y todo tipo de artefactos con lo que los aztecas infundían miedo en sus adversarios, tal y como lo hace la música de Cemican.
Más representación mexicana
Cemican forma parte del festival por su trayectoria y gran aceptación entre el público; sin embargo, no será la única banda que represente a México en tierras alemanas, pues habrá uno más que se ganará su lugar por medio WOA Metal Battle México, una batalla de bandas que está en su etapa final.
En las próximas semanas se llevarán a cabo las finales en Tijuana y Ciudad de México, de ahí, una banda acompañará a Cemican en el Wacken.
Estas son las bandas que siguen en la pelea:
Bastardø
Shadow Of Death
Bastayer Oficial – MX
Venemous
StarForce
Afterfall
Erszebeth
Cerebral Miasma
Innerwrath
Tuner.
Aryem
Fear Catalyst
She No More
Horrid Sight
Spinne
Ectoplasma
Excavator Mx
Huri Hau
Morguth
Thrashock Mx
The Third Thrash
Mytril
Yeos
Monster Wolf
Selva Machina
Terrorgate
Feed the vulture
Quetzal
B.E.E.R.
Tyrian
Vastoberant