5 bandas de metal que son de culto y no conoces › Heavy Mextal
lun. Mar 17th, 2025
metaleros

En los vastos y oscuros mares del metal, existen islas de sonido tan únicas y ricas que, a pesar de su influencia, permanecen ocultas a la mirada de muchos. Estas bandas, aunque no siempre reconocidas por el gran público, han sido esenciales en la evolución del género, nutriendo con su arte a las corrientes que hoy conocemos. Aquí, nos adentramos en cinco de estas agrupaciones que quizás no conozcas, pero que sin duda deberías.

El metal, en su esencia, es un lenguaje de la rebeldía, la introspección y la exploración sonora. Desde los oscuros y resonantes acordes del doom hasta los gritos desgarradores del thrash, cada subgénero ha sido moldeado por bandas que, con dedicación y una visión única, han creado obras que desafían el tiempo. Estas cinco bandas no solo han establecido normas sino que han abierto caminos para que otros exploradores del sonido las sigan, dejando un legado que se siente más como un susurro en la noche que como un clamor público.

Coven


Formada en 1967, Coven es una de las primeras bandas en abrazar el ocultismo en su música, mucho antes de que fuera una tendencia. Su álbum debut, “Witchcraft Destroys Minds & Reaps Souls”, es un monumento a la experimentación sonora y a la provocación cultural. Con un sonido que anticipa el heavy metal, Coven introdujo elementos que luego serían comunes en la escena, como el famoso “Sign of the horns”. Su capacidad para fusionar el rock psicodélico con temáticas oscuras les ha otorgado un lugar único en la historia del metal.

Saint Vitus


Cuando hablamos de doom metal, Saint Vitus es una conversación obligada. Con su ritmo lento y aplastante, la banda ha creado un ambiente donde cada nota parece cargada de una melancolía palpable. “Born Too Late” es un disco que explora la alienación y la desolación como pocos, con letras que resuenan con aquellos que se sienten fuera de lugar en el mundo. Su influencia se siente en cada riff de bandas posteriores que han abrazado el pesimismo como arte.

Pentagram


Pentagram, con su historia de altibajos, ha sido un faro para el doom metal. Su música es un viaje a través de la desesperación y la redención, con “Relentless” como un testimonio de su resiliencia. La voz de Bobby Liebling, cargada de dolor y experiencia, junto a los riffs de Joe Hasselvander, han creado una atmósfera que pocas bandas han podido igualar. La autenticidad de Pentagram radica en su capacidad de transformar el sufrimiento personal en un sonido universal.

Trouble


En un género conocido por su oscuridad, Trouble se destaca por su luz. Como pioneros del doom metal cristiano, su álbum “Psalm 9” es una rareza que combina la pesadez del género con letras de esperanza y fe. La dualidad de su música, que puede ser tanto una plegaria como una descarga de energía, ofrece una perspectiva diferente sobre el metal, demostrando que incluso en el ámbito de lo pesado, hay lugar para la espiritualidad.

Cirith Ungol


Con un nombre que homenajea a la literatura de J.R.R. Tolkien, Cirith Ungol trae una épica a su música que es difícil de encontrar en otro lado. Su álbum “King of the Dead” es una odisea que mezcla elementos de metal tradicional con una narrativa fantástica, creando un sonido tan denso como las historias de las que se inspira. Su capacidad para evocar imágenes de batallas y leyendas con su música los convierte en una banda de culto que cualquier amante del metal debería explorar.

Coven y Pentagram vienen a México


En un doble anuncio que ha entusiasmado a la comunidad del metal en México, tanto Coven como Pentagram han confirmado sus presentaciones en el país durante el 2025. Coven, pionera del rock ocultista, hará su debut en México el 15 de marzo de 2025 en el festival Titans of Metal en la Ciudad de México, ofreciendo una experiencia cargada de historia y energía en el escenario principal.

Por su parte, Pentagram, una de las bandas más influyentes en el doom metal, se presentará un día después, el 16 de marzo de 2025, en el Circo Volador, también en la Ciudad de México. Esta fecha forma parte de su gira “Rituals Latin America 2025”, donde llevarán su sonido característico y su historia de resiliencia ante los fanáticos mexicanos.

Ambos eventos representan una oportunidad única para los seguidores del metal de ver en vivo a dos bandas que han moldeado el género con su música atemporal. Los boletos para Coven están disponibles a través de Ticketmaster, mientras que para el concierto de Pentagram se pueden adquirir en la taquilla del Circo Volador y en plataformas de venta de boletos en línea.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *