spot_img
sábado, octubre 25, 2025
spot_img
More

    Tras su éxito en el LEYENDAS DEL ROCK se anuncia fecha del nuevo álbum de CEMICAN y gira por México

    Publicado:

    El grupo de folk metal ancestral CEMICAN, con sede en Guadalajara, se enorgullece de presentar su última obra, «U_k’u’uk’ankil_Mayakaaj». Este esperado álbum saldrá a la venta el 31 de octubre.

    Disponible en formato digital, así como en CD con estuche y libreto de 20 páginas y en vinilo doble de color de edición limitada con dos variantes: la variante estadounidense de K’Awiil (300 copias en azul y naranja difuminado) que representa el fuego/rayo celestial y la abundancia, y la variante europea de Itzamna (200 copias en morado) para aquel que encarna el cos variante americana en K’Awiil (300 azul naranja difuminado) que representa el fuego/rayo celestial y la abundancia, o la variante europea Itzamna (200 morado) para aquel que encarna el cosmos, el dios de los cielos que enseñó el idioma al pueblo maya. Incluso hemos añadido los dos singles lanzados a mitad del ciclo (uno creado para la programación de Adult Swim) como temas extra.

    «El nuevo álbum de CEMICAN, “U k ‘u” uk’ankil Mayakaaj’ (traducido como La resistencia maya), se basa en la ideología, la cosmovisión, el misticismo y el universo mayas. Contiene varias leyendas e historias de dioses ancestrales, la dualidad de la vida y la muerte, así como historias basadas en los miembros de la banda, transformadas con ese toque que nos identifica», explica el baterista Tlipoca.

    «El concepto se tomó como una forma de revivir lo que fueron nuestros guerreros y su pueblo maya, honrando esta gran cultura maya y representando la cosmovisión y el misticismo de este gran imperio ancestral. El álbum contiene una atmósfera oscura y agresiva, así como algunas canciones con melodías tranquilas. Un sonido que encarna ese lenguaje musical con instrumentos ancestrales que Cemican ha logrado como su propio sonido único y alucinatorio, fusionado con letras que mezclan el español con el maya yucateco. Este nuevo álbum es un homenaje a nuestros pueblos ancestrales, sus historias y sus costumbres, transmitiendo un valioso mensaje de su lengua y su gloria ancestral».

    Hoy también revelamos la portada de «U k “u” uk’ankil Mayakaaj», creada y diseñada por Tlipoca.

    Representa la gran creación del universo maya y los elementos de la vida (agua, fuego, viento y tierra) por el gran supremo Itzamnáh… levantando el gran Templo de Kukulkán para el culto del pueblo maya. Entre la inmensidad del océano, surge el primer hombre sagrado, creando el caos interdimensional entre senderos y nebulosas. En la mano derecha del gran Itzamnáaj nace un agujero negro, que representa la gran oscuridad infinita. En su mano izquierda, un torbellino de fuego representa el comienzo de la luz o el amanecer de la vida y el inicio de la misma. En la parte superior, entre una avalancha de meteoritos y tierra estelar, se dibujan dos rostros: el de una mujer o madre, que da vida o el nacimiento de los seres humanos; y en el otro lado, el rostro de la muerte, que representa el ciclo del hombre terrenal en su paso por esta vida.

    El álbum ha sido precedido por el lanzamiento de dos sencillos y videos musicales: el impactante “Taan ti le Xibalba” y “KUKULKÁN WAKAH CHAN”, con su correspondiente video musical épico.

    La música de CEMICAN, cuyo nombre significa “la dualidad de la vida y la muerte” en el idioma azteca náhuatl (hablado por dos millones de personas en el centro de México), incorpora elementos de las leyendas, el misticismo y las ideologías de la antigua cultura mexicana, el grupo combina la instrumentación moderna de una banda de metal con instrumentos tradicionales prehispánicos.

    Desde el lanzamiento de su tercer álbum, “In Ohtli Teoyohtica In Miquiztli”, en 2019, y su debut con M-Theory Audio, CEMICAN se ha presentado junto a algunas de las figuras más importantes del metal (Amon Amarth, Korpiklaani, Ensiferum, Eluveitie, etc.) en su natal México. Además, el sexteto se ha convertido en un habitual de festivales europeos como el Hellfest de Francia y la edición parisina del Download Festival, el Wacken Open Air de Alemania, el Resurrection Fest y Leyendas del Rock de España, así como en múltiples festivales en su país natal (Hell & Heaven Fest, Force Fest, Mexico Metal Fest, Dragon Rojo Fest, Tattoo Fest, Knotfest y muchos más), así como en Centroamérica y Sudamérica. CEMICAN ha sido transmitido regularmente por Sirius XM Liquid Metal y compuso una canción original, “Yóok ‘ol kaab Maya”, para la cadena Adult Swim. El año 2025 traerá consigo más oportunidades y grandes avances para actos extremadamente originales, creativos y épicos.

    Puedes ver la crónica de su actuacíon en el LEYENDAS DEL ROCK en este enlace. Próximos conciertos en México:

    20/09 – Dolores Hidalgo Guanajuato, Mexico
    31/10 – Queretaro, Mexico
    01/11 – Mexico City, Mexico
    02/11 – Guadalajara, Mexico

    A continuación puedes ver el vídeo de Kukulkán Wakah Chan”.

    spot_img
    Javier B.
    Responsable de Heavy Mextal en España // Locutor de radio y comentarista musical de Hard Rock/Heavy Metal durante mas de 20 años. // Contacto: [email protected]

    Artículos relacionados

    Artículos recientes

    spot_img