Laguna: Hard rock desde el desierto mexicano para el mundo ENTREVISTA › Heavy Mextal
mié. Jul 9th, 2025

Desde el árido corazón de Torreón, Coahuila, surge una banda mexicana decidida a dejar su huella en la escena internacional del hard rock melódico. Nos referimos a Laguna, agrupación formada en 2018 que, tras años de trabajo, pasión y perfeccionamiento, está lista para presentar su primer álbum de larga duración: The Ghost Of Katrina, que verá la luz este 11 de julio de 2025 a través del prestigioso sello Frontiers Music Srl.

Inspirados por el sonido vibrante del hard rock escandinavo y europeo —con influencias de bandas como One Desire y H.E.A.T.—, Laguna entrega un estilo electrizante: guitarras potentes, coros memorables y una producción impecable, cortesía del productor finlandés Jimmy Westerlund, reconocido por su trabajo con One Desire y Giant.

Pero más allá de las influencias foráneas, el quinteto impregna su propuesta con un toque mexicano, apostando por una identidad sólida que combina lo internacional con sus raíces. Prueba de ello es el propio título del disco, The Ghost Of Katrina, que rinde homenaje a un símbolo tan representativo de la cultura mexicana como lo es La Catrina.

En esta entrevista exclusiva para Heavy Mextal, platicamos con José Mesta (guitarrista) y Andrés Espada (vocalista), dos de los pilares detrás de este ambicioso proyecto. Nos contaron sobre el origen de la banda, el proceso creativo detrás del disco, sus planes para conquistar escenarios tanto nacionales como internacionales y su visión sobre el futuro del metal mexicano.

Heavy Mextal: ¿Cómo describirían lo que es Laguna?

José Mesta: Somos una banda de hard rock influenciada por todo lo que nos marcó musicalmente, pero llevándolo a nuestro estilo, a nuestro sentir. Queremos refrescar el género, traer algo nuevo sin dejar de lado nuestras raíces. Andrés y yo llevamos varios años trabajando juntos y en ese proceso han salido cosas muy interesantes. Finalmente, ese trabajo está saliendo a la luz. Y sí, básicamente Laguna es eso: hard rock con un toque muy nuestro. También queremos incorporar influencias de nuestro país, darles visibilidad con la exposición que tenemos ahora gracias a Frontiers Records, a nivel internacional.

Andrés Espada: Exacto, la idea es cruzar fronteras con nuestra propuesta y al mismo tiempo llevar algo de México al mundo.

Heavy Mextal: ¿Cómo fue el camino desde los primeros pasos hasta este momento internacional que están viviendo?

Andrés Espada: Empezamos entre 2017 y 2018 con una banda que se llamaba Midas. Bajo ese nombre hicimos un EP —José y yo— de cuatro canciones, y fue ese material el que nos abrió la puerta con Frontiers. Gracias a ese EP comenzó la comunicación con ellos. Desde entonces empezamos a ver qué posibilidades había para firmar y qué se podía hacer bajo ese sello.

José Mesta: Después tuvimos conexión con el productor finlandés Jimmy Westerlund, cuyo trabajo nos gustaba mucho. Lo contactamos justo cuando estábamos ya en pláticas con Frontiers. Hicimos un par de demos con él y fueron esas canciones las que les enviamos. Con eso se cerró el contrato. A partir de ahí, comenzamos el desarrollo del disco. Ya llevábamos unos tres años trabajando con Jimmy cuando formalizamos todo.

Heavy Mextal: Ahora cuéntenos del nuevo material: ¿cómo fue el proceso de creación y composición?

José Mesta: Este material comenzó justo cuando inició la pandemia, en 2020, cuando Frontiers nos pidió canciones nuevas. Aunque teníamos ideas, aún no había nada concreto. Así que nos pusimos a trabajar rápido. Andrés venía con ideas, las desarrollábamos juntos, y otras veces yo componía solo y luego compartía todo con él y el equipo. Íbamos rebotando ideas, descartando, puliendo.

Andrés Espada: Una vez que teníamos una maqueta sólida —con baterías, bajos, guitarras, ya todo bien armado—, entraba Jimmy como productor y ahí le daba ese toque final, esa magia que lleva las canciones al siguiente nivel.

Heavy Mextal: El álbum se llama The Ghost of Katrina. ¿De dónde viene ese nombre?

Andrés Espada: Aunque todas las canciones están en inglés, queríamos darle un toque mexicano al concepto. Elegimos a “La Catrina”, esa figura tan emblemática del Día de Muertos, y la adaptamos como The Ghost of Katrina para aportar ese toque oscuro pero lleno de identidad cultural. Si ven el arte del sencillo, hay una imagen de una Catrina.

José Mesta: Nos gusta que se note lo mexicano en lo que hacemos, es parte de quiénes somos. Incluso estamos considerando hacer una o dos canciones en español para el segundo disco.

Heavy Mextal: México tiene un enorme bagaje en cuanto a rock y metal, desde Transmetal o Next hasta bandas como Agora. ¿Qué creen ustedes que puedan aportar al metal mexicano, tanto a nivel nacional como internacional?

Andrés Espada: Queremos ser una puerta abierta. Demostrar que bandas mexicanas pueden entrar en sellos como Frontiers, Napalm Records o similares. En México hay muchísimo talento, pero muchas veces no sabemos hacia dónde dirigirlo, o no se tiene claro el canal correcto.

José Mesta: Además, queremos formar parte de esa nueva oleada de rock y metal mexicano que tenga proyección internacional. Hoy hay más herramientas que nunca: puedes contactar a un productor por email, grabar desde casa con buena calidad, colaborar a distancia. Todo eso ha hecho que más músicos se animen a crear y lanzar su material.

Heavy Mextal: El metal está teniendo un resurgimiento importante, incluso una banda de Oaxaca ganó el concurso de Wacken este año (Helmidian). ¿A qué creen que se debe este nuevo aire del metal?

José Mesta: Yo creo que el metal siempre ha estado ahí, pero ahora hay un nuevo impulso. Hay más herramientas, más acceso a equipo, a conocimiento, a gente. Eso ha motivado a los músicos a profesionalizarse más. Además, ver a otros colegas sacar música te impulsa. Dices “yo también puedo”, y ahí empiezas a moverte.

Andrés Espada: Exacto. La motivación está viva, el talento sobra. Solo falta canalizarlo correctamente y buscar los espacios adecuados.

Heavy Mextal: ¿Y qué creen que necesita el metal mexicano para consolidarse primero aquí y luego proyectarse internacionalmente?

Andrés Espada: Calidad antes que cantidad. Muchas bandas quieren sacar 12 canciones sin tener los recursos. A veces es mejor hacer 2 o 3 rolas de altísima calidad, con un productor que te enseñe, que te oriente, y eso te abre puertas.

José Mesta: Nosotros desde el inicio fuimos muy abiertos a la crítica. Queríamos mejorar y sabíamos que escuchar a los que ya tienen experiencia era fundamental. Así fuimos puliendo todo: sonido, estructura, estilo. Y eso marca la diferencia.

Heavy Mextal: ¿Cómo describen una presentación de Laguna?

José Mesta: Bueno, imagínate algo tipo Kiss… pero en verde (risas). No, en serio: nos gusta dar un show de calidad, con todo el equipo bien armado, rider técnico, sonido, luces. Queremos que el público tenga una experiencia al nivel del disco.

Andrés Espada: Las pocas presentaciones que hemos tenido, como en el Hell & Heaven de Toluca antes de la pandemia, nos han dejado comentarios como “suenan igual que el disco, o incluso mejor”. Y eso es lo que buscamos: dar lo mejor en cada presentación, que la gente se lleve un gran recuerdo.

Heavy Mextal: Entonces, con el disco en puerta, ¿qué sigue para Laguna?

José Mesta: El siguiente sencillo sale el 16 de junio, y el álbum completo estará disponible el 11 de julio, tanto en físico como en plataformas digitales. También estamos planeando una gira nacional, y hay propuestas para salir del país. No podemos dar muchos detalles aún, pero hay interés en América y en Europa. Esperamos pronto poder anunciarlo oficialmente.

Heavy Mextal: ¿Qué mensaje le quieren dar a sus fans y a quienes apenas están descubriendo a Laguna?

Andrés Espada: Que esperen el álbum con muchas ganas, porque si les gustó el sencillo, seguro les va a gustar todo el disco. Hay medios que ya lo escucharon completo y hemos recibido muy buenos comentarios.

José Mesta: También que estén atentos a las fechas. Queremos presentarnos en muchos lugares del país. Si hay promotores o festivales interesados, encantados de ir. Y ojalá pronto estemos viéndonos en vivo.

Heavy Mextal: ¿Qué significa la música para ustedes?

Andrés Espada: Para mí, es mi pasión más grande. Desde los 14 años soñaba con hacer un disco como este. Hoy es un sueño hecho realidad.

José Mesta: Para mí, la música es la vida misma. Está en todo: en lo que escuchaban nuestros papás, en lo que nos conecta con los demás. Este proyecto representa nuestra mayor pasión, con todo el corazón y sacrificio puesto en él. Estamos felices de compartirlo.

Heavy Mextal: Muchas gracias, hermanos. Finalmente, ¿dónde puede seguirlos la gente?

José Mesta: En Instagram como @LagunaRockBand, en Facebook como Laguna Band Oficial, y en TikTok también subimos contenido. En YouTube tenemos nuestro canal, donde compartiremos material exclusivo. Los videos oficiales estarán en el canal de Frontiers. También pueden seguirnos en nuestras redes personales: yo soy @JoseMesta y Andrés es @AndresEspada07 en Instagram.

Andrés Espada: Y en Facebook igual, ahí también estamos disponibles para cualquier duda o mensaje que nos quieran mandar.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *