¡Reinas de la colaboración! Las GRANDES bandas que participarán en el nuevo disco de Babymetal › Heavy Mextal
vie. Abr 18th, 2025

El mundo del heavy metal se prepara para recibir un nuevo capítulo en la carrera de Babymetal, la banda japonesa que revolucionó el género al fusionar J-pop con riffs pesados y una estética única. Su próximo álbum, Metal Forth, programado para lanzarse el 13 de junio de 2025, promete ser un trabajo ambicioso que no solo consolida su sonido característico, sino que también expande su alcance mediante colaboraciones con artistas y bandas de diversos rincones del planeta. A continuación, exploramos en detalle quiénes son los músicos que se unirán a Su-metal, Moametal y compañía en este proyecto, un disco que ya genera expectativas entre los fanáticos del metal y la música experimental.

Un crisol de talentos internacionales

Metal Forth consta de diez canciones, de las cuales siete incluyen colaboraciones con nombres destacados del panorama musical. Esta lista refleja la capacidad de Babymetal para tender puentes entre subgéneros y culturas, un rasgo que las ha definido desde su debut en 2010 bajo la tutela de Kobametal, el productor detrás del concepto. Analicemos cada colaboración track por track.

1. Poppy en “from me to u”

El álbum arranca con “from me to u”, un tema que cuenta con la participación de Poppy, la artista estadounidense que ha desafiado las fronteras entre el pop y el metal desde finales de la década de 2010. Conocida inicialmente por su trabajo en YouTube y un estilo visual surrealista, Poppy evolucionó hacia un sonido más pesado con discos como I Disagree (2020), donde combinó guitarras distorsionadas con melodías pegajosas. Su inclusión en Metal Forth sugiere un punto de encuentro entre la dulzura vocal de Babymetal y la intensidad que Poppy aporta a sus composiciones. Los fans ya especulan sobre cómo se entrelazarán sus voces en este opener.

2. Electric Callboy en “RATATATA”

La segunda pista, “RATATATA”, une a Babymetal con Electric Callboy, una banda alemana que ha ganado terreno en la escena electronicore. Formados en 2010 bajo el nombre Eskimo Callboy (rebautizados en 2022), este sexteto mezcla metalcore con sintetizadores y un toque de humor que los distingue de propuestas más serias. Canciones como “Hypa Hypa” muestran su habilidad para crear himnos festivos con breakdowns potentes. La colaboración con Babymetal podría resultar en una explosión de energía bailable y riffs agresivos, perfecta para los escenarios en vivo.

3. Slaughter to Prevail en “Song 3”

El tercer corte, titulado simplemente “Song 3”, trae a la mesa a Slaughter to Prevail, una banda rusa que representa lo más brutal del deathcore contemporáneo. Liderados por el vocalista Alex Terrible, cuya voz gutural es un sello distintivo, el grupo se ha hecho un nombre con temas como “Demolisher” desde su formación en 2014. La unión con Babymetal plantea una yuxtaposición intrigante: la delicadeza del kawaii metal frente a la ferocidad de un género extremo. Será interesante descubrir cómo logran equilibrar estos mundos opuestos en una sola canción.

4. Bloodywood en “Kon! Kon!”

En la cuarta pista, “Kon! Kon!”, aparece Bloodywood, un conjunto originario de Nueva Delhi, India, que ha captado la atención global desde 2016. Su propuesta fusiona metal con instrumentos tradicionales como la flauta y el dhol, además de letras que abordan temas sociales en inglés e hindi. Su versión de “Ari Ari” (2018), basada en una canción popular punjabi, los catapultó a la fama, y desde entonces han consolidado su estilo con discos como Rakshak (2022). Esta colaboración podría integrar ritmos folclóricos indios con el metal japonés, creando una experiencia multicultural única en Metal Forth.

5. Polyphia en “Sunset Kiss”

La sexta canción, “Sunset Kiss”, cuenta con Polyphia, una banda instrumental de Texas que redefine el metal progresivo desde 2010. Con guitarristas como Tim Henson y Scott LePage al frente, Polyphia se distingue por su técnica impecable y un enfoque melódico que bebe del jazz, el hip-hop y el rock. Su álbum Remember That You Will Die (2022) incluye colaboraciones con artistas como Steve Vai, lo que demuestra su versatilidad. En este track, es probable que aporten texturas complejas y solos virtuosos que complementen el dinamismo de Babymetal.

6. Spiritbox en “My Queen”

“My Queen”, el séptimo tema, presenta a Spiritbox, una banda canadiense que ha emergido como una fuerza en el metal progresivo y el metalcore desde su debut en 2017. Liderada por Courtney LaPlante, cuya voz alterna entre lo etéreo y lo visceral, Spiritbox ganó reconocimiento con Eternal Blue (2021), un disco que combina atmósferas densas con riffs aplastantes. Su participación en Metal Forth podría añadir una capa emocional y pesada, alineándose con la capacidad de Babymetal para explorar contrastes sonoros.

7. Tom Morello en “METALI!!”

El noveno track, “METALI!!”, trae a un ícono del rock y el metal: Tom Morello. Conocido por su trabajo como guitarrista de Rage Against the Machine desde 1991, Morello es un innovador cuyo uso de efectos y técnicas poco convencionales ha inspirado a generaciones. También ha colaborado con artistas como Bruce Springsteen y Bring Me the Horizon, mostrando su adaptabilidad. En este tema, su guitarra podría añadir un toque político o experimental al estilo de Babymetal, cerrando las colaboraciones del disco con un nombre de peso histórico.

Canciones sin colaboraciones

Las pistas restantes—“KxAxWxAxIxI”, “Algorism” y “White Flame ー白炎ー”—no listan artistas invitados, lo que indica que serán interpretadas exclusivamente por Babymetal. Estos títulos sugieren una mezcla de experimentación (“Algorism”) y raíces japonesas (“White Flame ー白炎ー”, que podría traducirse como “Llama Blanca”), manteniendo el equilibrio entre lo nuevo y lo tradicional que define a la banda.

Babymetal y su legado de colaboraciones

No es la primera vez que Babymetal invita a otros músicos a su universo. En el pasado, han trabajado con artistas como Rob Halford de Judas Priest en vivo y F.Hero en “PA PA YA!!” (2019), demostrando su interés por cruzar fronteras estilísticas y geográficas. Metal Forth lleva esta filosofía al siguiente nivel, con una lista que abarca desde el deathcore ruso hasta el folk metal indio, pasando por el virtuosismo texano y la leyenda estadounidense. Este enfoque no solo amplifica su alcance, sino que también posiciona al álbum como un punto de referencia para los amantes del metal en 2025.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *