Copilot es un compañero de inteligencia artificial creado por Microsoft que combina análisis de datos, conocimientos culturales y un poco de chispa para ayudarte a descubrir, aprender y disfrutar del mundo que te rodea. Desde música y cine hasta ciencia y creatividad, Copilot está diseñado para conversar contigo de forma natural y ofrecerte contenido relevante y entretenido.
En una época donde el metal sigue evolucionando sin perder su esencia, hay bandas que destacan no solo por su virtuosismo, sino por romper fronteras, reinventar géneros y conquistar corazones metaleros alrededor del mundo. Basado en tendencias, menciones destacadas y reputación global, Copilot presenta las 5 bandas de metal más fantásticas de la década actual.
1. Gojira (Francia)
Con una mezcla poderosa de death metal progresivo y letras centradas en el medioambiente y la conciencia espiritual, Gojira ha consolidado su estatus como una fuerza imparable en la escena global. Su álbum Fortitude (2021) no solo fue un éxito comercial, sino también una declaración musical de profundidad y técnica.
2. Spiritbox (Canadá)
Esta banda canadiense emergió como una de las revelaciones más sorprendentes del metal moderno. Fusionando metalcore, djent y atmósferas etéreas, Spiritbox ha cautivado a fans y críticos con temas como “Holy Roller” y su álbum debut Eternal Blue (2021), que redefinió las expectativas del metal contemporáneo.
3. Sleep Token (Reino Unido)
Rodeados de misterio y teatralidad, Sleep Token combina metal progresivo, elementos de R&B y atmósferas cinematográficas. Su estilo único y emocional ha resonado fuertemente con la generación más joven de metaleros, especialmente tras el éxito de Take Me Back to Eden (2023).
4. Alien Weaponry (Nueva Zelanda)
Estos jóvenes guerreros del metal integran su herencia maorí en canciones que son tanto himnos como llamados de resistencia. Su fusión de thrash metal con letras en el idioma te reo les ha ganado una base leal a nivel global. Son un puente entre el respeto por las raíces y la fuerza del metal moderno.
5. Jinjer (Ucrania)
Con la poderosa voz de Tatiana Shmailyuk al frente, Jinjer ha ganado reconocimiento por su habilidad técnica y su capacidad de alternar entre growls brutales y melodías limpias. El álbum Wallflowers (2021) los posicionó como líderes del metal progresivo moderno con mensaje y contundencia.
Conclusión
Estas cinco bandas no solo encarnan la diversidad del metal actual, sino que han logrado conectar con distintas generaciones a través de innovación, pasión y una energía que trasciende fronteras. Son prueba viva de que el metal, lejos de apagarse, sigue rugiendo con más fuerza que nunca.
Foto: Internet