WOLVES AT THE GATE regresa con un nuevo álbum, lanzarán “Wasteland” el 30 de mayo a través de Solid State Records .
“Mientras trabajaba en el álbum y especialmente en la letra, comencé a darme cuenta de que Wasteland era una metáfora de un estado mental en el que no quiero vivir, sino un mundo al que me siento atraído una y otra vez”, revela Cobucci. “Lo odio. Es un mundo de promesas vacías. Es un espejismo. Una falsificación”.
Los músicos ensamblaron cuidadosamente lo que se convertiría en “Wasteland”. Cobucci coprodujo el trabajo de 13 temas con Josh Gilbert de SPIRITBOX, mientras la banda grababa en Nueva Jersey, San Diego y Los Ángeles. En esta ocasión, añadieron múltiples dimensiones a su sonido característico, incorporando interludios intrigantes y oberturas electrónicas.
Es fácil quedarse atrapado en tu cabeza. Tus pensamientos se vuelven absorbentes y te retiras fácilmente a tu propio mundo. Le pasa a todos, pero este lugar interior a menudo nunca ve la luz del día. Sin embargo,
WOLVES AT THE GATE explora estos espacios en su sexto álbum de larga duración, “Wasteland” .
El quinteto – Steve Cobucci [voz limpia, guitarra], Ben Summers [bajo], Nick Detty [voz principal, teclados], Abishai Collingsworth [batería] y Joey Alarcon [guitarra principal] – perfora la superficie y se sumerge sin miedo en la psique. Banda sonora de este viaje con un híbrido impredecible e innegable de metal técnicamente competente, hardcore visceral y melodías alternativas cautivadoras acentuadas por transmisiones electrónicas fascinantes.
“Estoy constantemente en mi cabeza”, afirma Steve .“Con los años, me he dado cuenta de que cada uno tiene un mundo en la mente que no necesariamente compartimos con los demás. Pensé: ‘¿Cómo podría crear una historia sobre estos mundos en nuestras mentes?’. Capturé mucho de ello de mí mismo, lo incorporé todo a la música y comencé a conectar las piezas. Definitivamente estoy tomando estos diálogos internos y colocándolos en las canciones”.
WOLVES AT THE GATE ha evolucionado silenciosa y naturalmente desde que surgió del Medio Oeste en 2008. Su visión se desarrolló a través de álbumes como Captors [2012], VxV [2014], Types & Shadows [2016], Eclipse [2019] y Eulogies [2022].
“En el camino, el grupo contabilizó decenas de millones de streams impulsados por temas como “Counterfeit”, “Deadman”, “Lowborn”, “Peace That Starts The War” y más. En 2024, una idea central le gritó a Steve, marcando la dirección creativa de la siguiente evolución de la banda. Lenta pero seguramente, se filtró en el ADN de la música y sus palabras… “Mientras trabajaba en el álbum, y especialmente en la letra, comencé a darme cuenta de que Wasteland era una metáfora de un estado mental en el que no quiero vivir, sino un mundo al que me siento atraído una y otra vez”, revela .”Lo odio. Es un mundo de promesas vacías. Es un espejismo. Una falsificación” .
“Pasé mucho tiempo observando a productores de diferentes géneros”, dice Steve . “Aprendí muchísimo y me inspiró la creatividad de chicos como Andrew Huang. Al ser una banda tradicional de batería, bajo, guitarra y voz, es útil encontrar inspiración en lo nuevo. Al mismo tiempo, intenté volver a lo básico para componer. Al principio, todo era solo yo y una guitarra acústica. Nos retamos a incorporar muchos elementos nuevos, como los interludios y las intros complejas” .
WOLVES AT THE GATE desvela las capas y explora la interacción interna, a menudo volátil, de pensamientos y emociones. En última instancia, todo este trabajo interior conduce a una comprensión más clara del exterior.

Listado de canciones de “Wasteland“:
01. INT[r]O
02. [The Wasteland] PAIN
03. PARASITE
04. SYNTHETIC SUN
05. wandering
06. LAW OF THE [Waste]LAND
07. SMOKE [False Devils]
08. withering
09. DEATH CLOCK
10. wasting
11. MEMENTO MORI
12.wanting
13. UNREST
A continuación puedes ver el vídeo de “DEATH CLOCK”.