El uso de voces guturales en el metal extremo es una técnica que, durante años, estuvo dominada por vocalistas masculinos. Sin embargo, a mediados de los años 80, una figura irrumpió en la escena con un estilo vocal feroz y agresivo que desafiaba las normas del género: Sabina Classen, exvocalista de Holy Moses. Su presencia y ejecución vocal marcaron un antes y un después en el metal extremo, abriendo camino para futuras generaciones de mujeres en el metal.
Sabina Classen: pionera en el metal extremo
Nacida el 27 de diciembre de 1963 en Alemania, Sabina Hirtz, más conocida como Sabina Classen, se convirtió en la primera mujer reconocida por utilizar guturales en una banda de thrash metal. Su carrera comenzó en 1981 cuando se unió a Holy Moses, banda fundada en 1980 por el guitarrista Joey Hes.
Desde su ingreso en 1981, Sabina rápidamente se convirtió en la imagen y el sonido distintivo del grupo. Su estilo vocal agresivo y su capacidad para proyectar un rango gutural sin precedentes en la época desafiaron los estándares establecidos y la posicionaron como una de las primeras vocalistas femeninas en emplear un registro extremo en el metal.
A lo largo de su carrera, Sabina mantuvo una actitud inquebrantable dentro de una escena predominantemente masculina, demostrando que la agresividad y la fuerza vocal no estaban reservadas únicamente para los hombres. Su influencia se extendió más allá de Holy Moses, sirviendo de inspiración para innumerables vocalistas en los años venideros.
Holy Moses: el legado del thrash metal alemán
Formada en 1980 en la ciudad de Aachen, Alemania, Holy Moses emergió como una de las primeras bandas de thrash metal en Europa. Aunque inicialmente comenzó como un proyecto underground, su sonido rápido, técnico y agresivo los llevó a destacar dentro de la emergente escena del thrash alemán junto a bandas como Kreator, Sodom y Destruction.
El primer álbum de la banda, Queen of Siam (1986), marcó el inicio de su carrera discográfica y consolidó a Sabina Classen como una de las vocalistas más impactantes del género. Sin embargo, fue con Finished with the Dogs (1987) que Holy Moses logró reconocimiento internacional, presentando una propuesta aún más intensa y consolidando su reputación en la escena del thrash.
A lo largo de los años, Holy Moses experimentó cambios en su alineación, pero Sabina se mantuvo como su líder y la esencia de la banda. Su discografía, que incluye álbumes como The New Machine of Liechtenstein (1989) y Reborn Dogs (1992), se caracterizó por un sonido crudo y letras que abordaban temas sociales y políticos con una actitud desafiante.
A pesar de su disolución en 1994 y posterior regreso en 2000, Holy Moses continuó siendo una referencia en el metal extremo hasta su despedida definitiva en 2023. La banda dejó un legado sólido dentro del thrash metal, y Sabina Classen, con su estilo vocal pionero, sigue siendo una de las figuras más icónicas del género.