spot_img
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
More

    Escándalo en Dogma: Rusalka acusa a la gerencia de misoginia

    Publicado:

    La banda de heavy metal Dogma sigue en el centro de la controversia. Tras la salida de tres de sus miembros clave —la vocalista Grace Jane Pasturini (Lilith), la guitarrista Amber Maldonado (Lamia) y el guitarrista Patri Grief (Rusalka)—, el último ha publicado una declaración detallada que expone problemas profundos en la gestión del grupo. En ella, Grief detalla experiencias de manipulación, condiciones laborales precarias y discriminación, lo que pone en duda el futuro de la formación anónima conocida por su estética oscura y ritualística.

    Este nuevo testimonio llega solo días después de que las tres artistas anunciaran su marcha, alegando que la banda se había convertido en un negocio que trata a los músicos como elementos intercambiables. La declaración de Rusalka, compartida en redes, amplía el panorama y revela tensiones que se acumularon durante años.

    La declaración de Rusalka: de la pasión al desengaño

    Patri Grief, quien interpretaba el personaje de Rusalka en Dogma, se unió al proyecto en noviembre de 2023 atraída por su concepto visual y musical. En su texto, describe cómo se involucró por completo: contribuía con ideas creativas, como dibujos para parches de batería y tarjetas, y pasaba noches enteras en el puesto de merchandising para conectar con los seguidores.

    “Rusalka está basada en una experiencia muy, MUY personal que viví, y de alguna manera sentí que los fans conectaron mucho con el personaje de diversas formas”, escribe Grief. El rol de Rusalka era el de una figura desequilibrada pero empática, que respondía mensajes privados de fans en busca de apoyo. Sin embargo, la cuenta del personaje fue eliminada por la gerencia justo después de que le negaran la entrada a Estados Unidos.

    Grief explica que su dedicación no fue recompensada adecuadamente. A pesar de ofrecer su tiempo y esfuerzo sin cobrar, solo recibió una propina de 100 euros tras tres giras. Cuando intentó establecer límites, como pedir que no usaran su equipo sin permiso, la respuesta fue acusarla de falta de compromiso. “Esta gerencia se aprovechó de mi amabilidad. Estaba dispuesto a hacer muchas cosas gratis y, por supuesto, apenas recibí un ‘gracias’ a cambio”, relata.

    El punto de quiebre llegó con la gira por EU. La gerencia no tramitó la visa de trabajo correcta, lo que resultó en la detención de Grief y otra integrante durante 48 horas en la frontera. Les quitaron los teléfonos, cinturones y cordones de zapatos, generando preocupación en sus familias. Al volver, en lugar de disculpas, Grief recibió un mensaje pidiendo que enseñara las canciones a su reemplazo. “Nadie te obligó. Fue tu decisión, y te descubrieron porque llevabas una camiseta de Pirate Queen debajo de la sudadera”, le respondieron.

    Condiciones tóxicas y acusaciones de discriminación

    La declaración también aborda patrones más amplios de mal trato. Grief menciona comidas limitadas a dos al día durante las giras, presiones para comprar equipo innecesario —que luego se usaba para otros fines— y planes de giras con aviso mínimo que desorganizan la vida personal. Intentos de discutir contratos o mejoras eran recibidos con manipulación psicológica.

    Especialmente grave son las referencias a la misoginia en la gerencia. Frases como “Necesitan acostarse con alguien para calmarse” o “Se quejan demasiado porque son mujeres” se usaban para deslegitimar quejas, según Grief. Esto, sumado a la amenaza constante de reemplazo —”¿Crees que te seguiría contratando si tuviera más dinero?”—, creaba un entorno de inseguridad.

    Grief, Lilith y Lamia planean defender sus derechos y la música que crearon. La exguitarrista cierra con una nota mística: “Nos unimos en un oscuro ritual de música y sangre, sufrimos sacrificios que aún desconocéis. Nuestras voces no se silenciarán, pues, mientras hablemos con nuestros espíritus malditos, os demostraremos, antes de lo que pensáis, que las partituras ya están trazadas, la armonía está establecida y la melodía maldita del aquelarre agoniza por ser liberada”.

    La gerencia de Dogma no ha respondido públicamente a estas alegaciones, pero el impacto en la escena del heavy metal es evidente, con fans expresando apoyo masivo a las exmiembros. Este caso resalta problemas recurrentes en la industria: la precariedad detrás de los escenarios y la necesidad de protecciones reales para los artistas. Seguiremos informando sobre evoluciones en el caso de Dogma.

    En este link puedes ver la declaración completa.

    spot_img
    Marco Antonio de Jesús Escobedo Palmahttps://heavymextal.com
    Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

    Artículos relacionados

    Artículos recientes

    spot_img