El trío de power rock más incansable de Toronto, Danko Jones, está a punto de desatar Leo Rising, su nuevo álbum que promete ser una explosión de riffs afilados, ritmos demoledores y la actitud cruda que los ha convertido en referentes del rock desde 1996. Con el vocalista y guitarrista Danko Jones, el bajista John Calabrese y el baterista Rich Knox, la banda regresa con un disco que no solo reafirma su amor por el género, sino que lo eleva a nuevas alturas, con la colaboración estelar de Marty Friedman en el sencillo “Diamond in the Rough” y un sonido que captura la esencia de sus casi tres décadas de carrera. Producido por su aliado de siempre, Eric Ratz, Leo Rising (a la venta el 21 de noviembre de 2025 vía Perception/Sonic Unyon) es una oda al rock sin filtros, hecho para clubes sudorosos, carreteras abiertas y almas rebeldes.
En una entrevista con HEAVY MEXTAL, Danko Jones (el hombre, no la banda), habló sobre la longevidad del trío, su evolución sonora, la magia de los power trios y cómo Leo Rising se perfila como un hito en su carrera. Con su característico carisma y una pasión que no decae, Danko nos lleva al corazón de una banda que vive y respira rock ‘n’ roll, sin adornos ni pretensiones.

“No existe tal cosa como esperar la inspiración. Hay que seguir escribiendo todos los días…Es una página del manual de Motörhead, ¡y funciona!”: Danko Jones
El secreto de la longevidad: “Solo te tiene que gustar la música”
Con casi 30 años en la carretera, Danko Jones no es solo una banda, es una forma de vida. Desde sus inicios en la escena punk rock de Toronto hasta convertirse en un referente del hard rock mundial, el trío ha sabido mantenerse fresco y relevante. ¿El secreto? Para Danko, la respuesta es tan simple como poderosa: “Tiene que gustarte la música. Tienes que amar la música. Eso es todo”.
No hay fórmulas complicadas ni estrategias de marketing. La clave está en ser fanáticos antes que músicos. “Si eres fan, eso nunca desaparecerá. Se ha convertido en una extensión de lo que somos. No es un pasatiempo, es lo que hacemos”, añade con una convicción que resuena como un riff de su guitarra. Esta filosofía, inspirada en leyendas como Motörhead, ha mantenido a la banda en constante movimiento: grabar, girar, escribir, repetir. “Es una página del manual de Motörhead, ¡y funciona!”, dice Danko con una sonrisa.
El sonido de Danko Jones ha evolucionado desde sus raíces punk rock en los 90 hasta un hard rock robusto y reconocible al instante. “Éramos más bien una banda de punk rock al principio. Con los años, mejoramos con nuestros instrumentos y nos inclinamos más al rock, pero mantuvimos esos elementos”, explica Danko. El resultado es un estilo que combina la urgencia del punk, la potencia del hard rock y ganchos que se clavan en la memoria.
Temas como “What You Need” y “Everyday Is Saturday Night” de Leo Rising son prueba de esta evolución: canciones que destilan energía pura, listas para hacer estallar cualquier escenario. Pero no se trata solo de potencia bruta. La banda ha perfeccionado su arte, logrando un equilibrio entre la crudeza de sus inicios y la precisión de una máquina de rock bien aceitada. “Logramos mantener un sonido distintivo que la gente puede reconocer: una banda de rock canadiense de tres integrantes”, subraya Danko.
Momentos que definen una carrera
A lo largo de su trayectoria, Danko Jones ha compartido escenario con gigantes como The Rolling Stones, Motörhead y Guns N’ Roses, experiencias invaluables. Uno de los momentos más memorables, dice el músico canadiense, fue abrir para los Stones en un club íntimo de 200 personas en Toronto. “Fue realmente especial verlos hacer la prueba de sonido”, recuerda Danko. Las giras con Motörhead, en particular, fueron una escuela de rock. “Lemmy siempre fue muy amable con nosotros. Vimos a Phil Campbell la semana pasada en Tallin, y hace poco a Mikkey Dee tocando con Scorpions. Seguimos en contacto”, cuenta con orgullo.
Estas experiencias no solo alimentan su pasión, sino que refuerzan su compromiso con el oficio. “Cuando tienes estos momentos, puedes seguir haciéndolo porque eres fan”, dice Danko, conectando cada hito con su amor inquebrantable por la música.
La magia del power trío
Como power trío, Danko Jones comparte linaje con bandas como Motörhead y Rush, y hay algo innegablemente especial en esta formación. “Cuando tienes un power trío, hay más margen de error. Tiene que estar bien hecho porque no hay un guitarrista extra que llene el hueco”, explica Danko. Esta vulnerabilidad es lo que hace que el formato sea tan emocionante: cada nota cuenta, cada golpe de batería resuena, cada línea de bajo sostiene el peso.
En Leo Rising, esta dinámica brilla con fuerza. Grabado con los miembros en diferentes ubicaciones (Calabrese en Finlandia, Knox en Toronto y Danko con Ratz en la ciudad), el álbum captura la química única del trío. “Es puro Danko Jones: bajo, batería, guitarra y voz, sin adornos”, afirma Danko. La colaboración con Marty Friedman en “Diamond in the Rough” añade un toque de virtuosismo, pero el núcleo sigue siendo la simplicidad explosiva del power trío.
Leo Rising: Un disco para nuevos y viejos fans
Leo Rising no es solo otro álbum en la discografía de Danko Jones; es un manifiesto de su resistencia y relevancia. Grabado con el mismo proceso colaborativo a distancia que su predecesor, el disco refleja la disciplina incansable de la banda. “Escribo en esta sala, creo pistas guía, Rich graba la batería en Toronto, yo grabo el bajo, y Dan [Danko] graba guitarra y voz. Nunca paramos”, detalla Danko.
A diferencia de quienes esperan la inspiración divina, Danko cree en el trabajo constante: “No existe tal cosa como esperar la inspiración. Hay que seguir escribiendo todos los días”. El resultado es un álbum que no reinventa la rueda, sino que la hace girar más rápido. Desde el descaro de “Hot Fox” hasta la celebración de “It’s a Celebration”, Leo Rising es un disco de hard rock puro, diseñado para resonar en estadios, bares y carreteras por igual.
El título mismo, Leo Rising, conecta con el debut de la banda, Born a Lion (2002), cerrando un círculo temático. “Es para nuevos fans. Si quieres profundizar en nuestra discografía, puedes empezar por ahí y retroceder, o ir desde el principio. Notarás una conexión”, asegura Danko.

La IA en la música: ¿Amiga o enemiga?
En un mundo donde la inteligencia artificial está transformando la industria musical, Danko ofrece una perspectiva equilibrada. Aunque la banda ha experimentado con IA en videos como los dirigidos por el cineasta italiano Giacomo, Danko es claro: “No creo que sustituya la composición musical. La música tiene un aliento, y para ser interpretada de cierta manera, tiene que ser por personas”.
Para él, la IA es una herramienta, no una amenaza. “No se puede excluir por completo, pero no he escuchado una banda completamente de IA que me convenza. La gente podrá reconocer la diferencia”, sentencia. En un guiño a su pragmatismo, añade que el uso de IA en sus videos fue “cinematográfico” y “hecho con gusto”, demostrando que la banda está dispuesta a explorar nuevas tecnologías sin perder su esencia.
El futuro: Giras, México y la vida en el rock
Con Leo Rising en el horizonte, Danko Jones no planea detenerse. “Tenemos muchas giras planeadas, y espero poder regresar a México”, dice Danko, entusiasmado por reconectar con los fans latinoamericanos. México, con su pasión por el rock, está en el radar de la banda, y la promesa de un show en tierras aztecas es suficiente para emocionar a cualquier fan.
Para Danko, la música no es solo un oficio, es su identidad. “La música es mi vida. Siempre he sido fan, y ahora puedo vivir de ella. Está entretejida con quién soy”, reflexiona. Es esta pasión la que ha llevado a Danko Jones a mantenerse en la cima del hard rock, y Leo Rising es la prueba de que su fuego sigue ardiendo con más fuerza que nunca.
Leo Rising no es solo un álbum; es una declaración de principios. Danko Jones sigue siendo la banda que vive para el rock, que encuentra inspiración en cada riff y que convierte cada concierto en una celebración. Con un legado que abarca tres décadas, colaboraciones con leyendas y un nuevo disco que promete ser su trabajo más electrizante, el trío de Toronto demuestra que el rock ‘n’ roll sigue vivo. Y mientras Danko, John y Rich sigan amando la música, ese rugido no se apagará jamás.