jue. Ene 16th, 2025

Slipknot, la banda icónica del nu metal, ha dejado una marca indeleble en la industria de la música con su sonido intenso y sus actuaciones enérgicas. Desde su debut en 1999, Slipknot ha lanzado una serie de álbumes que han desafiado los límites del género y han capturado la atención de los fanáticos alrededor del mundo. En este artículo el staff de HEAVY MEXTAL explorará la discografía de Slipknot, clasificando sus álbumes de estudio del peor al mejor, basándose en su impacto, innovación y la recepción tanto de críticos como de fanáticos.

7. All Hope Is Gone (2008)


Aunque “All Hope Is Gone” contiene éxitos como “Psychosocial” y “Snuff”, algunos críticos y fanáticos lo consideran el menos innovador de sus trabajos. Sin embargo, este álbum muestra la habilidad de la banda para experimentar con sonidos más melódicos y estructuras de canciones complejas.

6. The Gray Chapter (2014)


Este álbum fue un tributo emotivo a Paul Gray, el bajista de la banda que falleció en 2010. “The Gray Chapter” es un testimonio del dolor y la resiliencia, y presenta algunas de las composiciones más profundas de Slipknot.

5. The End, So Far (2022)


El último álbum de la banda, “The End, So Far”, es notable por ser el último lanzamiento a través de Roadrunner Records. Con temas como “The Chapeltown Rag”, Slipknot demuestra que aún pueden evolucionar su sonido después de más de dos décadas.

4. We Are Not Your Kind (2019)


“We Are Not Your Kind” fue aclamado por su agresividad y complejidad lírica. Con canciones como “Unsainted” y “Solway Firth”, este álbum solidificó el lugar de Slipknot en la cima del metal moderno.

3. Vol. 3: The Subliminal Verses (2004)


“Vol. 3” es conocido por su experimentación y variedad, ofreciendo desde baladas hasta los clásicos sonidos brutales de Slipknot. Canciones como “Duality” y “Before I Forget” se convirtieron en himnos para una nueva generación de maggot (como se conoce a los fanáticos de la banda).

2. Slipknot (1999)


El álbum debut homónimo de la banda es un clásico del nu metal. Con su estilo crudo y sin filtros, “Slipknot” puso a la banda en el mapa y les ganó una legión de seguidores leales.

1. Iowa (2001)


“Iowa”, el segundo álbum de estudio de Slipknot, es frecuentemente citado como su mejor trabajo. Con su sonido abrasador y letras oscuras, “Iowa” captura la esencia de la banda en su forma más pura y sin compromisos.


Slipknot regresa a México en 2024
Slipknot regresará a México este año para celebrar el 25 aniversario de su disco homónimo lanzado en 1999 en una gira que incluirá dos fecha en México: el 8 de noviembre en Guadalajara y el 9 en la Cuidad de México.

    By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

    Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *