Con el anuncio de su décimo álbum de estudio previsto para este año, Avatar continúa afianzando su identidad como una de las propuestas más impredecibles y escénicamente conscientes dentro del metal europeo contemporáneo. En una entrevista reciente con la emisora WRIF de Detroit, Johannes Eckerström, vocalista de la banda sueca, ofreció detalles sobre el nuevo material, centrando la conversación en “Captain Goat”, el sencillo elegido para abrir el ciclo promocional del disco. El corte, según sus palabras, no representa al conjunto del álbum, lo cual no es casualidad, sino una elección deliberada que subraya el carácter heterogéneo del grupo.
Eckerström fue claro al subrayar que “Captain Goat” no guarda una relación estructural ni temática con el resto del álbum. Esta ruptura interna responde a una filosofía constante en la banda: evitar repetir fórmulas. En esa línea, el vocalista reconoció que la elección del sencillo se dio por acumulación de entusiasmo durante las fases iniciales de composición y preproducción. Lo que comenzó como una pista potencial fue ganando presencia en cada etapa del proceso creativo, desde los primeros ensayos con batería programada hasta las sesiones en sala con los instrumentos reales.
El relato del cantante ofrece también una lectura técnica interesante sobre cómo se evalúa la funcionalidad de un tema más allá del papel. La “directidad” de “Captain Goat” —su impacto inmediato, sin artificios ni capas excesivas— fue uno de los factores decisivos. Si bien todos los temas del disco tienen un propósito definido, algunos funcionan mejor como carta de presentación por su forma de interpelar al oyente sin necesidad de un contexto previo. Según Eckerström, esa cualidad se evidenció cuando el grupo empezó a ensayar con todos los elementos humanos en juego, alejándose del modo digital que suele dominar las primeras etapas del proceso compositivo.
El enfoque del cantante también revela una preocupación por el equilibrio entre espontaneidad y control. Aunque se trata de un tema que “se impuso solo”, la banda mantiene una visión global del álbum como una construcción integral. En palabras del propio Eckerström, Avatar no es una banda que solo piense en riffs o estribillos pegajosos. Lo que hace a Avatar “Avatar”, como él mismo dice, es esa insistencia en pensar el álbum como una obra que necesita tener forma, textura y coherencia estética, incluso si esa coherencia se construye desde la contradicción.
No te pierdas a Avatar este 31 de octubre en el Pepsi Center, donde seguramente tocará “Captain Goat”. Evento presentado por Ticketmaster.
