5 increíbles bandas de metal que te inquietarán › Heavy Mextal
mié. Abr 30th, 2025

Cuando la luz del día se apaga y el silencio empieza a pesar, hay sonidos que no buscan complacer ni entretener, sino excavar en rincones de la mente que rara vez visitamos. El metal, como género, siempre ha tenido la capacidad de llevarnos más allá de lo cotidiano, y dentro de sus fronteras existe un territorio donde la música se convierte en un eco de lo desconocido, un reflejo de lo que acecha en las sombras del cosmos o de nosotros mismos. Este no es el metal de estadios ni de coros pegajosos; aquí se respira algo más denso, algo que obliga a detenerse y escuchar con los sentidos alerta.

No se trata de sustos baratos ni de teatralidad superficial. Las bandas que exploraremos han moldeado un espacio donde el sonido es un portal hacia lo extraño, lo que no se explica con facilidad. Desde Australia hasta Canadá, pasando por España y el Reino Unido, estos proyectos han torcido las reglas del death y el black metal para dar vida a experiencias que resuenan como advertencias de otro mundo. Elegí estas cinco porque no solo desafían la estructura de lo que conocemos como metal, sino que te hacen cuestionar qué hay al otro lado del ruido.

Portal

Australia no suele ser el primer lugar que viene a la mente cuando piensas en metal extremo, pero Portal rompe cualquier expectativa. Su death metal no sigue un camino lineal; es un torbellino de riffs retorcidos y percusiones que parecen colapsar sobre sí mismas. Escucharlos es como asomarse a un abismo donde las formas se disuelven y solo queda la sensación de algo inmenso observándote. Sus presentaciones, con máscaras y túnicas, refuerzan esa idea de un ritual que no estás seguro de querer entender. Elegí a Portal porque su música no te deja indiferente: o te arrastra o te expulsa.

Teitanblood

Desde España, Teitanblood trae una furia que suena como si el suelo se abriera para吐出 algo que llevaba siglos enterrado. Su mezcla de death y black metal no busca pulcritud; la producción es un muro de sonido que te envuelve y te sofoca. Las voces no cantan, rugen desde algún lugar profundo, mientras las guitarras tejen una red de caos que no da respiro. Los puse en esta lista porque escucharlo es como meter las manos en tierra húmeda y encontrar algo que no deberías haber tocado.

Mitochondrion

Canadá aporta a Mitochondrion, un nombre que ya sugiere algo orgánico y vasto. Su death metal tiene una precisión casi quirúrgica, pero está al servicio de un paisaje sonoro que te hace sentir pequeño. Los cambios de ritmo y las capas de disonancia construyen una narrativa que no explica nada, solo te lleva a través de ella. Hay momentos en que la música parece detenerse, como si el aire se volviera más pesado, y eso es lo que los hace especiales. Los elegí porque logran que el metal suene como un mensaje de un lugar que no podemos alcanzar.

Impetuous Ritual

Compañeros de escena de Portal, los australianos de Impetuous Ritual toman el death metal y lo retuercen hasta que suena como un lamento de algo que no pertenece a este plano. Sus discos son un descenso constante, con guitarras que zumban como insectos en un pantano y baterías que golpean como si intentaran escapar. No hay melodía para agarrarte, solo una corriente que te empuja hacia abajo. Están aquí porque su sonido es un recordatorio de que el caos no siempre tiene forma, y eso puede ser lo más inquietante de todo.

Grave Miasma

El Reino Unido nos entrega a Grave Miasma, una banda que parece haber emergido de una cripta olvidada. Su death metal tiene un aroma a incienso y humedad, con riffs que se arrastran como sombras en una pared. Hay un peso en su música que te hace imaginar espacios cerrados, lugares donde el tiempo no pasa. Los incluí porque transforman lo oculto en algo que puedes escuchar, y ese puente entre lo tangible y lo invisible es lo que los distingue.

Estas cinco bandas no son para todos. No te van a recibir con los brazos abiertos ni te van a guiar por un camino claro. Pero si te atreves a sumergirte en lo que ofrecen, encontrarás que el metal puede ser mucho más que ruido: puede ser una puerta entreabierta a lo que no queremos nombrar.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *