5 bandas ideales para personas irreverentes › Heavy Mextal
dom. Abr 27th, 2025

El metal no es solo música; es un grito que atraviesa el cemento de las normas y se ríe en la cara de lo establecido. Para las personas irreverentes —esas que ven las reglas como sugerencias y prefieren el caos al tedio— este género ofrece un refugio donde la transgresión no solo se tolera, sino que se celebra.

No hablamos de poserismos ni de actos calculados para TikTok; esto va de bandas que, por su sonido, actitud o pura existencia, encajan con quienes viven desatados. Aquí van cinco nombres que cualquier conocedor del metal asociaría con ese espíritu que no pide permiso ni se disculpa.

Slayer: El rugido que no negocia

Slayer no llegó para agradar ni para pedir aprobación. Desde su debut en 1983 con Show No Mercy, estos californianos dejaron claro que su thrash metal era un arma sin silenciador. Tom Araya, Kerry King y compañía tomaron temas como la guerra, el satanismo y la muerte, y los convirtieron en metralla sonora. “Angel of Death”, de Reign in Blood (1986), no solo marcó un antes y un después por su velocidad endiablada, sino por cómo abordó el horror de Josef Mengele sin pestañear. Según Dave Lombardo, exbaterista, en una entrevista con Revolver en 2018, la banda nunca se preocupó por ofender: “Si no te gusta, cambia de canal”. Perfecto para quienes ven la censura como un chiste malo.

GWAR: El circo del absurdo

Si el metal tuviera un bufón cósmico, sería GWAR. Desde Richmond, Virginia, esta banda salió en 1984 con disfraces de látex, sangre falsa y una historia delirante sobre ser alienígenas desterrados. Pero no te equivoques: detrás del teatro hay riffs que te parten el cráneo. Canciones como “Sick of You” (Scumdogs of the Universe, 1990) destilan un desprecio juguetón por todo lo que huela a serio. Oderus Urungus, su fallecido vocalista, lo resumió en una charla con Metal Hammer en 2013: “Somos el antídoto contra la humanidad aburrida”. Para los irreverentes que prefieren un caos con espuma y vísceras, GWAR es la elección obvia.

Municipal Waste: Thrash con resaca

En 2001, mientras el metal se ahogaba en experimentos raros, Municipal Waste llegó desde Virginia con un thrash que olía a cerveza barata y skate. No hay sermones ni poses profundas aquí; solo velocidad y ganas de romper algo. The Art of Partying (2007) es su manifiesto: letras sobre emborracharse, pelear y reírse del desastre. Tony Foresta, vocalista, le dijo a Decibel en 2019: “No estamos salvando al mundo, solo queremos que te la pases bien”. Es el soundtrack de quienes ven la vida como una broma que hay que gritar a todo pulmón.

Pantera: El sur se levanta

Pantera no inventó el groove metal, pero lo pateó hasta hacerlo suyo. Desde Texas, en los 90, Phil Anselmo, Dimebag Darrell y los demás transformaron el metal en un puñetazo con actitud de cantina. “Walk” (Vulgar Display of Power, 1992) no es solo un himno; es una orden para que los falsos se aparten. La banda vivía como tocaba: sin reglas ni arrepentimientos. Rex Brown, bajista, escribió en su autobiografía Official Truth, 101 Proof (2013) que su lema era simple: “Si no lo sientes, no lo hagas”. Para los que caminan solos y escupen al suelo, Pantera es un eco natural.

Cannibal Corpse: Brutalidad sin freno

Formados en 1988 en Buffalo, Nueva York, Cannibal Corpse llevó el death metal a un terreno donde la sutileza no existe. Sus letras sobre sangre, mutilación y podredumbre —piensa en “Hammer Smashed Face” de Tomb of the Mutilated (1992)— no buscan agradar ni justificar nada. Cuando el senador Bob Dole los atacó en los 90 por “corromper a la juventud”, la banda solo se rió y siguió adelante. George “Corpsegrinder” Fisher, vocalista desde 1995, dijo en Kerrang! en 2021: “No nos importa si te asusta; esto es lo que somos”. Ideal para quienes encuentran belleza en lo que otros llaman exceso.

Estas cinco bandas no solo tocan metal; lo viven como un desafío abierto. Para las personas irreverentes, son más que música: son un reflejo de esa chispa que se niega a apagarse, un recordatorio de que el mundo puede ser un lugar ruidoso, sucio y glorioso si te atreves a hacerlo tuyo. ¿Cuál vas a poner primero?

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *