5 bandas de metal para personas con gustos raros › Heavy Mextal
dom. Abr 27th, 2025

El metal siempre ha sido un terreno fértil para la experimentación, pero algunas bandas llevan esa premisa al extremo. No se conforman con los moldes habituales del género y descomponen sus estructuras hasta convertirlas en algo inclasificable. Si el black metal ortodoxo te resulta predecible, el death metal técnico ya no te sorprende y el doom clásico te parece demasiado cuadrado, aquí tienes cinco bandas que desafían cualquier expectativa.

1. Sigh – Psicodelia y distorsión desde Japón

Japón ha dado al metal algunas de las propuestas más impredecibles, y Sigh es una de las más singulares. Nacidos en la escena del black metal de principios de los 90 y apadrinados por Euronymous de Mayhem, pronto abandonaron los clichés del género. Su música pasó de riffs fríos y cavernosos a una combinación extravagante de sintetizadores setenteros, jazz, arreglos sinfónicos y elementos de rock progresivo.

Discos como Imaginary Sonicscape (2001) y Scenes from Hell (2010) muestran su evolución hacia un sonido saturado de detalles y cambios bruscos. Es una banda para quienes disfrutan del caos sonoro sin perder el hilo narrativo en cada disco.

2. Igorrr – Metal barroco con breakcore y trip-hop

Si el metal extremo y la música electrónica parecían mundos incompatibles, Igorrr los convirtió en una entidad única. Este proyecto de Gautier Serre mezcla death metal con música barroca, breakcore, trip-hop y hasta elementos de ópera. Cada canción es un rompecabezas ensamblado con precisión quirúrgica, donde blast beats conviven con clavecines y voces operísticas se cruzan con guturales.

En Savage Sinusoid (2017) y Spirituality and Distortion (2020), la producción es tan detallada que cada escucha revela nuevas capas de sonido. Es un proyecto para quienes buscan algo más que riffs pesados y estructuras convencionales.

3. Dornenreich – Black metal en clave acústica

Pocos se atreven a llevar el black metal a terrenos acústicos sin perder intensidad, pero Dornenreich lo hace con una identidad muy marcada. Este dúo austriaco ha transitado entre el black metal melódico y el neofolk, con discos donde los gritos desgarradores se acompañan de violines y guitarras de cuerdas de nylon.

En Her von welken Nächten (2001) mantienen una base de black metal, pero en Freiheit (2014) la distorsión desaparece casi por completo. Su música no es relajante ni etérea, sino que transmite tensión y melancolía a través de una instrumentación poco habitual en el género.

4. Diablo Swing Orchestra – Metal con swing y ópera

Diablo Swing Orchestra juega con el metal como si fuera una partitura de big band. Su sonido combina elementos de swing, jazz, música clásica y hasta flamenco, con un trabajo vocal que recuerda a la ópera. Aunque podría parecer una mezcla forzada, su ejecución es impecable, logrando un sonido cohesivo en cada álbum.

The Butcher’s Ballroom (2006) es un disco clave para entender su propuesta, con canciones que saltan entre el metal progresivo y el cabaret sin perder fluidez. Su estilo es extravagante, pero sin caer en la parodia.

5. Vulture Industries – Avant-garde metal teatral

Desde Noruega, Vulture Industries toma elementos del metal progresivo, el rock experimental y el avant-garde para construir un sonido lleno de dramatismo. Con influencias que van desde Arcturus hasta Devil Doll, sus discos tienen una atmósfera casi circense, con una interpretación vocal que recuerda a un maestro de ceremonias en plena crisis existencial.

The Tower (2013) y Stranger Times (2017) son ejemplos de cómo logran transmitir teatralidad sin depender de efectos grandilocuentes. Su música es oscura, pero no en el sentido tradicional del metal extremo: aquí la opresión viene más de la narrativa y las melodías retorcidas que de la distorsión o los tempos acelerados.

Para quienes buscan lo inesperado

Estas cinco bandas desafían los límites del metal y se dirigen a oyentes que no temen lo desconocido. No buscan encajar en una escena ni replicar fórmulas establecidas, sino explorar territorios donde la música extrema se encuentra con lo inesperado. Si lo raro te atrae más que lo familiar, aquí tienes suficiente material para salirte del guion.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *