Hablar de Mercyful Fate es hablar de una de las bandas más influyentes y oscuras en la historia del metal. Su combinación de lirismo ocultista, atmósferas siniestras, riffs clásicos y la inconfundible voz de King Diamond ha dejado una marca indeleble en géneros como el black, thrash y heavy metal tradicional. Para quienes se han rendido ante la majestuosidad de discos como “Melissa” o “Don’t Break the Oath”, existen otras bandas que comparten ese espíritu oscuro, teatral y poderoso. Esta lista reúne cinco propuestas esenciales para quienes buscan expandir su universo metalero más allá de Mercyful Fate.
1. King Diamond: la continuación lógica del legado
No se puede hablar de una banda similar a Mercyful Fate sin mencionar la carrera en solitario de su propio vocalista. King Diamond tomó muchos de los elementos que definieron la estética de Mercyful Fate y los llevó a un nuevo nivel, especialmente en lo narrativo. Su enfoque conceptual y teatral convierte cada álbum en una experiencia cinematográfica del horror.
Álbumes como “Abigail”, “Them” y “Conspiracy” son clásicos absolutos, donde canciones como “Welcome Home”, “Sleepless Nights” o “The Family Ghost” muestran una combinación única de dramatismo, técnica y oscuridad. Si disfrutaste de “Evil” o “Gypsy”, aquí encontrarás una evolución natural e igual de perturbadora.
2. Candlemass: la solemnidad del doom con raíces oscuras
Aunque Candlemass pertenece al género del doom metal, su conexión con Mercyful Fate es innegable en términos de ambiente, estructura y teatralidad. Desde su debut con “Epicus Doomicus Metallicus”, la banda sueca ha cultivado un sonido sombrío, grandilocuente y profundamente emocional.
Canciones como “Solitude”, “Bewitched” o “Mirror Mirror” podrían acompañar perfectamente el dramatismo de temas como “A Dangerous Meeting” o “Black Funeral”. Además, la voz operática de Messiah Marcolin aporta una dimensión ceremonial que resuena con el estilo vocal único de King Diamond.
3. Helstar: velocidad y oscuridad desde Texas
Helstar es una joya del metal estadounidense que merece más reconocimiento. Su propuesta combina la velocidad del thrash con la complejidad del heavy metal técnico, todo envuelto en una atmósfera oscura y mística. En discos como “Nosferatu” y “Remnants of War”, se pueden encontrar paralelismos claros con Mercyful Fate, especialmente en las estructuras progresivas y las temáticas ocultistas.
Canciones como “Baptized in Blood”, “To Sleep, Perchance to Scream” y “The King Is Dead” tienen ese mismo filo afilado que uno encuentra en “Curse of the Pharaohs” o “Come to the Sabbath”. Si buscas una banda intensa, compleja y fiel al espíritu de los ochenta, Helstar es para ti.
4. Portrait: herederos modernos del metal oscuro
Desde Suecia, Portrait ha emergido como uno de los grupos más claramente influenciados por Mercyful Fate, tanto en sonido como en estética. Su mezcla de heavy metal tradicional con una atmósfera lúgubre y letras esotéricas ha capturado la atención de quienes anhelan la oscuridad clásica del metal.
Discos como “Crossroads” y “Burn the World” suenan como si Mercyful Fate hubiera reencarnado en una nueva generación. Temas como “At the Ghost Gate”, “In Time” o “Beast of Fire” son auténticos tributos, sin caer en la imitación vacía. Son ideales para quienes quieren sentir el legado de King Diamond pero con una producción contemporánea.
5. In Solitude: melancolía, ocultismo y evolución
In Solitude fue una banda sueca que tomó el espíritu de Mercyful Fate y lo fusionó con elementos de goth rock y post-punk, especialmente en sus últimas producciones. Su álbum “Sister” es una obra maestra del metal moderno con alma antigua: sombrío, introspectivo y profundamente emocional.
Canciones como “Pallid Hands”, “Lavender” y “Horses in the Ground” exploran el lado más melancólico del ocultismo, sin perder intensidad. Si te atraen los momentos más atmosféricos y misteriosos de Mercyful Fate, In Solitude ofrece una exploración artística que va más allá del homenaje.
Una herencia que sigue viva
Mercyful Fate no es solo una banda, es una invocación. Su música ha tocado a generaciones enteras y su influencia se extiende en todos los rincones del metal. Cada banda de esta lista, a su manera, mantiene encendida esa llama: ya sea a través de la teatralidad vocal, las letras ocultistas o la musicalidad compleja y oscura.
Si ya has vibrado con la intensidad de “Satan’s Fall”, la majestuosidad de “Come to the Sabbath” o la crudeza de “Black Masses”, estas bandas serán el siguiente paso en tu travesía por el lado más sombrío y fascinante del heavy metal.
Foto: Internet




