Tobias Forge, líder, vocalista y principal compositor de la banda sueca de rock Ghost, definió su papel dentro del grupo y explicó cómo su proyecto musical se consolida como un esfuerzo colectivo liderado bajo su visión. En una reciente entrevista, Forge ofreció detalles sobre su estructura organizativa y creativa, confirmando la singularidad de su posición como creador principal.
“Si quieres ser súper pragmático, técnicamente soy un artista solista”, afirmó Forge. Aunque este enfoque podría parecer distante del concepto tradicional de una banda, Forge aclaró que, si bien lidera el proceso creativo y asume la responsabilidad del proyecto, Ghost opera como un grupo unido en lo técnico y logístico. “No tengo que pensar en términos de grupo, pero todos deben entender que mi trabajo es un esfuerzo colectivo”, añadió el artista.
La creación de álbumes y el diseño musical recaen completamente sobre Forge, quien es contactado directamente cuando se trata de nuevos proyectos de la banda. Según lo explicado por el propio Forge, las decisiones artísticas y compositivas recaen sobre él, mientras que la ejecución y presentación al público se llevan a cabo en conjunto. “En la práctica, si el sello le pide a Ghost que haga un disco, no llaman a un grupo de personas; me llaman a mí porque es mi responsabilidad”, detalló. Esta declaración deja claro que su papel como compositor y creador principal define en gran medida la dirección del grupo.

El 25 de abril, Ghost lanzará su nuevo álbum titulado Skeletá, bajo el sello discográfico Loma Vista Recordings. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la banda, que ha ganado reconocimiento mundial por su sonido único y temática inspirada en el ocultismo. Los seguidores de Ghost han estado atentos desde el lanzamiento del primer sencillo del álbum, Satanized, el cual llegó a plataformas en abril.
En palabras de un comunicado de prensa oficial, Satanized ofrece “una avalancha de ganchos y armonías contagiosas que se ve impulsada por una mezcla hipnótica, mientras el narrador sucumbe a las fuerzas oscuras internas y externas”. La canción profundiza en la lucha interna entre el individuo y sus demonios, una temática recurrente en la discografía de Ghost, marcada por su enfoque conceptual y narrativo. Fragmentos como “Hay algo dentro de mí y no saben si hay una cura” refuerzan la identidad artística de la banda, llevándola un paso más allá hacia la introspección y el misterio.
Ghost continúa siendo un proyecto único dentro de la industria musical, marcado por la dirección creativa de Tobias Forge y el apoyo de un equipo que da vida a su visión. Este álbum promete ser otro hito en su carrera, reforzando su posición en el mundo del rock y atrayendo la atención de una audiencia global.
