El mundo del rock se estremeció con una noticia inesperada: Matt Cameron, el icónico baterista de Pearl Jam, anunció su salida de la banda tras 27 años de entregarlo todo en los escenarios y estudios de grabación. La información, compartida a través de las redes sociales oficiales de la banda, llegó acompañada de emotivos mensajes tanto de Cameron como de sus compañeros, dejando claro que esta separación es más un “hasta luego” que un adiós definitivo. Aquí te contamos todos los detalles de esta noticia que sacude a los fans del grunge y el rock alternativo.
Un gigante del grunge deja Pearl Jam
Matt Cameron, conocido por su trabajo no solo con Pearl Jam, sino también con Soundgarden y Skinyard, decidió cerrar un capítulo importante en su carrera. En un mensaje cargado de gratitud, el baterista reflexionó sobre su trayectoria con la banda liderada por Eddie Vedder. “Han sido 27 años increíbles. Gracias a Jeff, Ed, Mike y Stone por darme la bienvenida en 1998 y por permitirme vivir una experiencia única, llena de música, retos y momentos inolvidables. Mi corazón está con el equipo, el staff y los fans alrededor del mundo”, expresó Cameron.
El baterista, quien se unió a Pearl Jam en 1998 tras la salida de Jack Irons, fue clave en discos como Binaural (2000), Riot Act (2002) y Gigaton (2020), aportando un estilo técnico y visceral que definió el sonido en vivo de la banda. Su partida marca el fin de una era para los fans que crecieron con sus ritmos potentes y su presencia magnética en el escenario.
El homenaje de Pearl Jam a Matt Cameron
Por su parte, Pearl Jam no escatimó en palabras para despedir a su compañero. En un comunicado publicado en sus redes, la banda destacó la influencia de Cameron desde sus días en Soundgarden, pasando por su colaboración en los demos iniciales de la banda en 1990, hasta convertirse en un pilar fundamental durante casi tres décadas. “Matt ha sido una fuerza única como músico y baterista. Ha dado vida a nuestros shows en vivo y a nuestras grabaciones en estudio. Este capítulo con él fue crucial para nosotros, y siempre será nuestro amigo en la música y el arte. Te queremos, Matt”, escribió la banda.
Este intercambio de mensajes refleja el respeto mutuo y el vínculo profundo que Cameron forjó con Eddie Vedder, Jeff Ament, Stone Gossard y Mike McCready. Aunque la banda no ha revelado quién ocupará el lugar de Cameron tras los parches, los fans ya especulan sobre el impacto que tendrá esta transición en el futuro de Pearl Jam.

¿Qué sigue para Matt Cameron y Pearl Jam?
La salida de Cameron plantea preguntas sobre el rumbo de Pearl Jam, una de las bandas más influyentes del movimiento grunge de los 90. Con una carrera que abarca más de tres décadas, la banda ha sabido reinventarse tras cambios de formación en el pasado, pero reemplazar a un baterista de la talla de Cameron no será tarea fácil. Su versatilidad, que combinaba la agresividad del heavy metal con la sensibilidad del rock alternativo, fue un sello distintivo en himnos como “Porch” o “Do the Evolution”.
Por otro lado, Cameron dejó entrever que su carrera está lejos de terminar. Su mensaje concluye con un enigmático “más para seguir”, sugiriendo que nuevos proyectos musicales podrían estar en el horizonte. ¿Volverá a enfocarse en Soundgarden? ¿Explorará caminos en solitario o con otras bandas? Solo el tiempo lo dirá.
Un legado que perdura en el rock
La partida de Matt Cameron no solo impacta a los fans de Pearl Jam, sino a toda la escena del rock alternativo y el grunge. Su trabajo con la banda ayudó a mantener viva la llama de un género que marcó a generaciones, y su influencia tras el kit de batería seguirá resonando en los corazones de quienes vibraron con sus presentaciones en vivo.
Mientras esperamos noticias sobre el próximo movimiento de Pearl Jam y de Cameron, una cosa es segura: el legado de este baterista ya está grabado en la historia del rock. ¿Qué opinas de esta noticia? ¿Quién crees que debería tomar las baquetas en Pearl Jam? Déjanos tu comentario y mantente atento a las novedades de esta legendaria banda.