miércoles, septiembre 24, 2025
More

    Guía para empezar a escuchar a la banda de metal Razor

    Publicado:

    En el el thrash metal y en el speed metal, algunas bandas se forjaron una reputación con pura velocidad, agresividad y una actitud punk que las hizo destacar. Razor, una de las bandas más implacables y furiosas de Canadá, se ganó un lugar de culto por su asalto sónico sin tregua. Su música es un torbellino de riffs cortantes, una batería que suena como una metralleta y la voz estridente de Stace “Sheepdog” McLaren. Si buscas una banda que te haga sentir la energía pura del metal, esta guía te mostrará el camino hacia el carnicero del speed metal.

    El debut que lo cambió todo: el inicio del caos

    Para entender a Razor, debes empezar por su álbum debut, “Executioner’s Song” (1985). Este disco es una declaración de intenciones. Es un asalto sin tregua. La energía y la velocidad de la banda son palpables, y las canciones como “The Whip” y “City of Damnation” te darán una idea de su sonido inicial. Es un punto de partida para los que buscan la esencia más cruda y frenética del thrash metal.

    El siguiente paso es su segundo álbum, “Evil Invaders” (1985). Este disco es una obra maestra del speed metal y un clásico indiscutible. La producción es más clara, y la banda suena más potente que nunca. La batería de M-Bro (Mike Embro) es una fuerza de la naturaleza. Canciones como “Evil Invaders” y “Thrashdance” son asaltos sin tregua que te recordarán por qué la banda era una de las más feroces del género.

    La perfección del sonido: el apogeo de una leyenda

    Si hay un álbum que resume la cúspide de su era dorada, ese es “Violent Restitution” (1988). Este disco es una joya. La producción es impecable, y las canciones son tan pegadizas como brutales. La voz de Stace “Sheepdog” McLaren alcanza nuevas cotas de furia. “Violent Restitution” y “The Marshall Arts” son himnos de metal que se sienten tan relevantes hoy como lo fueron en su lanzamiento. Es una parada obligatoria para cualquiera que quiera experimentar la cúspide de su sonido.

    El regreso y el legado: la actualidad de una banda de culto

    Después de una pausa, la banda regresó con fuerza en el siglo XXI. Con su álbum “Custom Killing” (1991), la banda demostró que su fuego seguía ardiendo. Con un sonido más maduro, la banda no tuvo miedo de experimentar con un sonido más cercano al thrash metal técnico.

    El álbum más reciente de la banda, “Cycle of Contempt” (2022), es un testimonio de su relevancia. Demuestra que, después de más de 30 años, la banda sigue creando metal de alta calidad. “Jabroni” y “Crossed” son ejemplos de su sonido maduro y potente.

    Escuchar a Razor es un viaje a través de la historia del thrash metal. Desde la furia de sus inicios hasta la maestría de su sonido más reciente, cada álbum es un testimonio de por qué esta banda es una de las más respetadas del género.

    Marco Antonio de Jesús Escobedo Palmahttps://heavymextal.com
    Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

    Artículos relacionados

    Artículos recientes

    spot_img