El heavy metal, con su historia cargada de distorsión y rebeldía, encontró en Babymetal una anomalía que rompió moldes. Este trío japonés, artífices del denominado “kawaii metal”, ha sabido posicionarse como un referente que trasciende fronteras, combinando riffs contundentes con melodías pop y coreografías sincronizadas. Pero detrás de su propuesta musical, hay una pregunta que resuena entre los seguidores del género y los curiosos por igual: ¿qué edad tienen las integrantes de Babymetal? Con el calendario marcando el 31 de marzo de 2025, este artículo desglosa las edades de Suzuka Nakamoto, Moa Kikuchi y Momoko Okazaki, ofreciendo un análisis profundo sobre quiénes son y cómo sus trayectorias han moldeado al grupo.
Babymetal: Una breve introducción al fenómeno
Antes de entrar en los números, vale la pena contextualizar. Babymetal se formó en 2010 como un subproyecto de Sakura Gakuin, un grupo idol japonés gestionado por Amuse Inc. La idea, concebida por el productor Kobametal, buscaba fusionar la estética kawaii —término japonés que remite a lo “cute” o adorable— con la potencia del heavy metal. Lo que comenzó como un experimento pronto se convirtió en una fuerza global, con presentaciones en festivales icónicos como Sonisphere y colaboraciones con bandas como Bring Me The Horizon. Actualmente, la alineación consta de tres miembros, y sus edades reflejan tanto su pasado como su presente en la escena.
Suzuka Nakamoto: La columna vertebral de Babymetal
Suzuka Nakamoto, conocida como Su-metal, es la voz principal que impulsa a Babymetal. Nacida el 20 de diciembre de 1997 en Hiroshima, Japón, Suzuka llegó al mundo del entretenimiento siendo aún una niña. Su paso por Sakura Gakuin le permitió desarrollar habilidades vocales que más tarde se convertirían en la base del sonido de Babymetal. A día de hoy, con la fecha actual como referencia, Suzuka tiene 27 años. Su capacidad para interpretar temas como “Road of Resistance” o “Megitsune” la ha consolidado como una figura central en el grupo.
Con más de 14 años vinculada a Babymetal, Suzuka representa la experiencia acumulada de una banda que ha sabido mantenerse vigente. Su debut en el sencillo “Doki Doki ☆ Morning” marcó el inicio de una carrera que la ha llevado a escenarios de todo el mundo, desde Japón hasta Europa y América. Su edad, cercana a los 30, no solo indica madurez personal, sino también un recorrido que ha permitido a Babymetal evolucionar sin perder su esencia.

Moa Kikuchi: El corazón rítmico del trío
Moa Kikuchi, bajo el alias de Moametal, es otra de las fundadoras que sigue en pie. Nacida el 4 de julio de 1999 en Nagoya, Japón, Moa comparte con Suzuka un origen en Sakura Gakuin. A sus 25 años, Moa se encarga de las voces secundarias y de ejecutar las coreografías que dan a Babymetal su identidad visual. Su rol en la banda va más allá de un apoyo; es una pieza clave en la dinámica que hace que canciones como “Distortion” funcionen tanto en estudio como en vivo.
La permanencia de Moa en Babymetal, incluso tras momentos complicados como la salida de Yui Mizuno en 2018, habla de su compromiso con el proyecto. Con una trayectoria que comenzó siendo adolescente, Moa ha crecido frente a los ojos del público, pasando de ser una integrante juvenil a una artista con una presencia sólida en la escena del metal alternativo. Sus 25 años son un reflejo de cómo la banda ha sabido transitar los cambios manteniendo su núcleo intacto.

Momoko Okazaki: El aire fresco del grupo
La tercera en la formación actual es Momoko Okazaki, conocida como Momometal. Nacida el 3 de marzo de 2003 en Kanagawa, Japón, Momoko tiene 22 años y representa la renovación de Babymetal. Su ingreso oficial al grupo se concretó en abril de 2023, tras varios años como parte de las “Avengers”, un equipo de bailarinas de apoyo que acompañó a la banda después de la partida de Yui. Su transición de apoyo a miembro permanente marcó un hito en la historia reciente del trío.
Momoko, también exmiembro de Sakura Gakuin, aporta un enfoque nuevo a Babymetal. Con 22 años, es la menor del grupo, pero su experiencia previa asegura que su integración no haya alterado la fórmula que ha hecho exitosa a la banda. Temas como “Mirror Mirror” o “Metal Kingdom”, lanzados tras su llegada, muestran cómo Babymetal sigue explorando territorios sonoros con esta alineación.

El eco de Yui Mizuno en la historia de Babymetal
Hablar de las edades actuales de Babymetal requiere mencionar a Yui Mizuno, quien como Yuimetal fue parte del trío original. Nacida el 20 de junio de 1999, Yui tendría 25 años hoy, igual que Moa. Su salida en octubre de 2018, tras enfrentar problemas de salud, dejó a la banda en un periodo de incertidumbre. Durante varios años, Babymetal funcionó como dúo, apoyado por bailarinas temporales, hasta que Momoko asumió el rol fijo. La edad de Yui, aunque ya no forme parte del grupo, sirve como recordatorio del pasado que dio forma a lo que Babymetal es ahora.

Las edades en perspectiva: ¿Qué significan para el metal?
Suzuka con 27 años, Moa con 25 y Momoko con 22 conforman un trío que, en términos de edad, contrasta con la veteranía típica del heavy metal. Bandas como Black Sabbath o Deep Purple han construido legados de décadas, mientras que Babymetal, con poco más de 14 años de existencia, ha logrado un impacto desproporcionado para su tiempo. Sus edades sugieren que aún hay mucho por delante, tanto en términos creativos como de alcance global.
El “kawaii metal” que defienden no depende solo de su juventud, sino de cómo han canalizado sus años en una propuesta que desafía las normas del género. Desde su primer álbum homónimo en 2014 hasta The Other One en 2023, Babymetal ha demostrado que la edad es solo un número cuando se trata de innovación musical.
L