10 solos del heavy metal que son sagrados y debes conocer › Heavy Mextal
jue. Jun 19th, 2025

En el heavy metal, los solos de guitarra no son solo notas; son momentos de pura magia que elevan canciones a la categoría de leyenda. Estos fragmentos de virtuosismo capturan la esencia del género: pasión, técnica y rebeldía. Para cualquier fan del metal, conocer estos 10 solos icónicos es casi un rito de paso. Desde riffs melódicos hasta shredding frenético, aquí tienes los solos que todo metalero debe tener grabados en el alma.

Solos que definieron el heavy metal

El heavy metal vive de la guitarra, y estos solos son la prueba. Cada uno marcó un hito en la historia del género y sigue inspirando a músicos y fans.

1. “Fade to Black” – Metallica (Kirk Hammett)

En Ride the Lightning (1984), el solo de Kirk Hammett en Fade to Black es una montaña rusa emocional. Su melodía melancólica, con bends desgarradores, captura el dolor de la canción. Es un clásico del thrash metal que trasciende generaciones.

2. “Eruption” – Van Halen (Eddie Van Halen)

Van Halen (1978) trajo Eruption, donde Eddie Van Halen redefinió el arte del solo con su técnica de tapping. Este minuto y medio de shredding es un pilar del hard rock y el metal. Si no lo has escuchado, no has vivido.

3. “Master of Puppets” – Metallica (Kirk Hammett)

El solo de Master of Puppets (1986) es una obra maestra del thrash metal. Kirk Hammett combina velocidad y precisión en un interludio que da un respiro antes del caos. Es un himno que suena igual de potente en 2025.

4. “Painkiller” – Judas Priest (Glenn Tipton/K.K. Downing)

El álbum Painkiller (1990) abre con un solo explosivo de Glenn Tipton y K.K. Downing. Su ataque dual, lleno de sweeps y energía, es la definición de heavy metal clásico. Escúchalo a todo volumen.

5. “Tornado of Souls” – Megadeth (Marty Friedman)

En Rust in Peace (1990), Marty Friedman entrega un solo inolvidable en Tornado of Souls. Su mezcla de melodía y shredding técnico lo convierte en un favorito de los fans del thrash metal. Es pura adrenalina.

Solos que trascienden el género

Estos solos no solo destacan por su técnica, sino por su capacidad para emocionar y unir a los metaleros en cualquier rincón del mundo.

6. “The Number of the Beast” – Iron Maiden (Dave Murray/Adrian Smith)

El solo dual de Dave Murray y Adrian Smith en The Number of the Beast (1982) es épico. Su armonía melódica y ritmo galopante son la esencia del heavy metal británico. Es un himno que nunca envejece.

7. “Crazy Train” – Ozzy Osbourne (Randy Rhoads)

Randy Rhoads dejó su marca en Crazy Train (1980) con un solo que combina velocidad y sentimiento. Su estilo neoclásico influyó a generaciones y sigue siendo un pilar del heavy metal. Toca aire-guitarra con este.

8. “Bark at the Moon” – Ozzy Osbourne (Jake E. Lee)

En Bark at the Moon (1983), Jake E. Lee brilla con un solo lleno de bends y fraseos agresivos. Es un ejemplo perfecto de cómo el metal de los 80 equilibraba melodía y potencia.

9. “Symphony of Destruction” – Megadeth (Marty Friedman)

Otro golpe de Marty Friedman en Countdown to Extinction (1992). El solo de Symphony of Destruction es breve pero memorable, con un gancho melódico que se te pega. Es thrash metal en su forma más accesible.

10. “Mr. Crowley” – Ozzy Osbourne (Randy Rhoads)

Randy Rhoads cierra la lista con el solo de Mr. Crowley (1980). Su aire neoclásico y su intensidad emocional lo hacen un clásico del heavy metal. Es un tributo al genio de Rhoads, cuya carrera fue trágicamente corta.

Por qué estos solos son sagrados

Estos 10 solos no son solo demostraciones técnicas; son momentos que definen lo que significa ser fan del heavy metal. Desde la furia de Judas Priest hasta la emotividad de Metallica, cada uno cuenta una historia. Escúchalos, aprende sus matices y déjate llevar por la energía. ¿Cuál es tu solo favorito o crees que falta alguno en la lista? Comparte en los comentarios y sigamos celebrando el poder de la guitarra metalera.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *