Texto: Mauricio Méndez //
Fotografías: Rubén Darío Pérez //
El pasado 29 de Marzo el Café Iguana de la bella ciudad de Monterrey se vio sumida en una colisión de bandas, MeVERSUSMe; banda 100% regiomontana de autodenominado “Rock Agresivo” y el evento principal el cual fue The Amity Affliction; la banda Australiana de Metalcore y Post-Hardcore, una combinación digna de presentarse en este recinto.
El concierto dió inicio la noche del 29 de Marzo a las 8:00 pm muy puntual, MeVERSUSMe no se anduvo con rodeos y desde el inicio dierón todo lo que tenían, calentando a todos de forma sencilla para lo que se avecinaba, no dudaron en motivar al público a que se movieran, gritaran y sobre todo a hacer escándalo. Sus riffs imponentes demostraron que Monterrey aloja bastantes talentos que merecen ser escuchados.
Los asistentes se pusieron como locos en su slam y con cada breakdown se energizaban aun más.
Con mensajes muy emotivos animaron más al público, con una humildad y muy humanos que de verdad se preocupan por su tierra natal, demostrando esto con su canción titulada “MTY”.
“Ronin” fue el siguiente tema presentado, con un potente inicio que logró que hasta los que estaban sentados se pusieran de pie para agitar la melena al ritmo de la batería.
La presentación de MeVERSUSMe finalizó con su mas reciente sencillo “Redención”, un tema que lo tiene todo para convertirse en un clásico del metalcore regio. Esta fue una gran elección para abrir el evento principal.
El plato fuerte: The Amity Affliction.
“Pittsburgh” dió comienzo a la velada, dejando en claro que esto no iba a ser un juego de niños, la banda se notó que es muy querida por los asistentes ya que todo mundo cantaba junto con la banda al unisono, con una energía incomparable recibierón con mucha calidez a la banda demostrando que importaba mucho que estuvieran ahí, posteriormente “Drag The Lake” en la cual las voces no cesaron sino todo lo contrario, se intensificaron aún más, una forma increiblemente enérgica de seguir la noche.
“The Weigh Down” fue la encargada de levantar aún más el ánimo de los asistentes, el cántico del público le dió un emotivo significado aún mas profundo a la canción, por si fuera poco “Like Love” con su comienzo lento y tranquilo no es para confiarse, con una letra profunda y conmovedora que logró tocar el corazón de más de uno de los asistentes que cantaban al unísono, definitivamente estaban pasando un rato muy bueno.
“Don’t Lean On Me” se abrió paso entre el caos, desatando una ola de emociones entre aquellos que disfrutaban del espectáculo, los aplausos que acompañaban la canción dejaron un momento marcado para todos.
“Open Letter” no se quedó atrás, comenzando con una ola de slam y en medio de la canción uno de los fans realizó crowdsurf con ayuda de todos, unidos por una sola causa; ayudarlo a llegar a darle la mano a Joel Birch, quien respondió de manera humilde extendiendo su mano para alcanzarlo, ocurrido esto, lo ayudaron a volver a su lugar mientras todos cantaban este tema. “All My Friends Are Dead” siguio después dando un arranque verdaderamente caótico, nuevamente la multitud se encendió creando otro slam aun mas agresivo que los anteriores, en el punto culminante de esta canción conectó a la siguiente, la cual seria “Chasing Ghosts”, un tema que te hace querer moverte por todos lados y cantar a todo pulmón, cabe destacar que las vocales y la instrumental hicieron un trabajo impecable donde demuestran que saben lo que hacen.







Tomando la mano de la muerte:
“Death’s Hand”, un tema de su álbum “Let Ocean Take Me” del año 2014, con un ritmo perfecto para el headbang y saltar como desquiciado, nuevamente armó un slam, llovierón golpes y patadas por todos lados y eso no impidió que todos al unísono cantaran esta canción con todas sus fuerzas. Siguiendo con la muerte “I See Dead People” fue la próxima de la setlist, no escatimaron en darlo todo desde el comienzo, volviendo locos a los asistentes que nuevamente con mucho entusiasmo cantaban a una sola voz que resonaba por todo el recinto.
“My Father’s Son” se encargó de seguir con este evento lleno de caos, una canción que tiene la potencia necesaria para agitar a todo el Café Iguana, y si pensabas que era poco “It’s Hell Down Here” demostró que nunca es suficiente, una canción llena de riffs potentes y percusiones que retumbaron por todo el lugar, cortesía de Joe Longobardi, a mitad de la canción Joel Birch le firmo un CD a un fanático en un acto bastante generoso, lo cual le dejará un recuerdo para toda su vida.
Dándolo todo: pequeña historia de victoria.
“Give It All”, es una canción con un fuerte mensaje que logró una vez más hacer que todos canten al unísono, a media canción nuevamente Joel Birch le firmó un CD a otro fanático entusiasmado, justo cuando creyó que no seria visto por él y pensó en rendirse, Joel logró verlo y sin dudarlo se acercó a él para firmarle su CD, verdaderamente este fanático lo dio todo y triunfó como los grandes, dejándolo a él también con un recuerdo que perdurará toda su vida.
Para finalizar esta increíble velada junto a esta gran banda, “Soak Me In Bleach” fue la encargada de dar cierre a esta noche, una canción llena de emoción, donde hay momentos de calma asi como de extremo caos, Joel Birch pidió al público que se agacharan todos juntos para prepararse para despedir el último coro de la mejor manera posible, a la cuenta de 3 todos saltaron al mismo tiempo, dejando un cierre inolvidable del cuál los asistentes pudierón ser parte.
Con esto The Amity Affliction se despide de Monterrey y el Café Iguana, agradeciendo la increíble recepción que tuvieron por parte de los fanáticos, preparándose para continuar con su travesía.