Reedición de los tres discos de los suecos HEXENHAUS › Heavy Mextal
vie. Abr 18th, 2025

El 16 de mayo de 2025, el potente sello ROAR reeditará los tres primeros discos icónicos de las leyendas suecas del thrash y el speed metal HEXENHAUS: “A Tribute To Insanity” (1988), “The Edge Of Eternity” (1990) y “Awakening” (1991).

Disponibles en CD, vinilo de color y digitalmente, los productos físicos también incluirán nuevas notas y un texto histórico exclusivo. Todos los formatos fueron remasterizados.

Dependiendo del camino que elijas, se podría decir que la historia del secreto mejor guardado del thrash metal sueco comienza en el norte del país. En una ciudad llamada Boden, para ser más precisos. Ahí fue donde la fuerza metalera MANNINYA BLADE tomó forma a mediados de los 80.

Su visión del speed metal captó el interés del joven guitarrista Mickael Vikström, más conocido como Mike Wead y posteriormente guitarrista de MERCYFUL FATE y KING DIAMOND. Empezó siendo fan de la banda, pero no tardó mucho en convertirse en su nuevo guitarrista y en la comidilla del pueblo.

El nombre en alemán significa “casa de brujas” y hace referencia a la Malefizhaus de Bamberg, Alemania. Un lugar aterrador donde cientos de presuntas brujas fueron torturadas y ejecutadas a principios del siglo XVII.

Decir que el material es “más pesado que antes” es quedarse corto. La música de las cuatro canciones que terminaron en el hoy tan solicitado casete de demostración “Demo 1988” se inspiró en bandas como METALLICA, SLAYER y MERCYFUL FATE.

Un testimonio estelar de lo que se vivía en la escena del thrash metal en aquellos tiempos. Quienes tengan la suerte de poseer el casete “Demo 1988” tendrán una verdadera joya en sus manos.

Tras firmar con Axis Records, la banda entró al estudio para grabar su estelar álbum debut, “A Tribute To Insanity”. La mitad del álbum contiene las cuatro canciones que conformaban el demo, además de cuatro canciones más en las que la banda combina ideas y riffs como nunca antes se había escuchado en un álbum de metal sueco, se lanzó originalmente en vinilo el 17 de octubre de 1988.

El siguiente álbum, “The Edge Of Eternity”, se lanzó el 1 de noviembre de 1990.

A principios de los 90, coincidiendo con el lanzamiento de “The Edge Of Eternity”, MEGADETH lanzó su clásico “Rust In Peace“, EXODUS lanzó “Impact Is Imminent” y los alemanes MEKONG DELTA, que también fueron una gran influencia en “The Edge Of Eternity“, lanzaron su álbum más popular, “Dances Of Death (And Other Walking Shadows)”. Decir que la escena thrash estaba en su mejor momento es quedarse corto, estaba en plena efervescencia. En medio de todo esto, HEXENHAUS esperaba el gran éxito.

Cuando las ofertas no llegaron como se esperaba, Mike y la banda comenzaron a trabajar en nuevo material.

Pero, al igual que la última vez, contaban con una nueva formación dispuesta a darlo todo por la banda. Salvo las fracturas, la sangre y las reverberaciones, la grabación de “Awakening” transcurrió sin problemas.

El álbum se lanzó en agosto de 1991 y, para gran consternación de la banda, esta vez tampoco les pasó nada. “Una vez más, recibimos excelentes críticas internacionales”, recuerda Mike. “Revistas importantes como Metal Hammer, Kerrang, Metal Forces y Aardschok nos dieron críticas fantásticas, incluso mejores que las que habíamos recibido antes, pero simplemente no pudimos triunfar, seguíamos atrapados en Suecia, haciendo pequeños conciertos organizados por los fans”. La banda se separó en 1992.

By Javier B.

Corresponsal de Heavy Mextal en España // Locutor de radio y comentarista musical de Hard Rock/Heavy Metal durante mas de 20 años. // Contacto: [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *