En el heavy metal, la guitarra es más que un instrumento; es un arma que desata riffs brutales y solos que encienden el alma. Los héroes de la guitarra del metal han elegido modelos icónicos que definen su sonido, convirtiendo esas guitarras en leyendas. Inspirados por la pasión del metal, entrevistas en Guitar World, y la vibra de los chalecos de parches, presentamos las guitarras favoritas de 10 guitarristas legendarios del heavy metal en 2025. Desde el thrash hasta el power metal, estas son las hachas que forjaron himnos eternos. ¡Conecta tu amplificador y descubre las herramientas de los dioses del metal!
1. James Hetfield (Metallica) – ESP Eclipse
James Hetfield, el motor rítmico de Metallica, es sinónimo de riffs precisos y agresivos. Su guitarra principal es la ESP Eclipse, especialmente los modelos signature como la Snakebyte. La Eclipse, con su cuerpo de caoba y pastillas EMG 81/60, ofrece un tono grueso y definido, ideal para Master of Puppets (1986). Hetfield la elige por su sustain y claridad en palm mutes, según Guitar World (2024). Peso: ~8 lbs. Diapasón: ébano, 22 trastes. Precio: $1,200-$5,000 USD en Reverb. La Snakebyte cuesta $4,000-$6,000 USD. Compra modelos nuevos en Sweetwater o Thomann. Busca ediciones signature en Reverb o tiendas japonesas. Verifica el número de serie para autenticidad.
2. Kirk Hammett (Metallica) – ESP KH-2
Kirk Hammett, maestro de los solos melódicos, ha usado la ESP KH-2 desde los 80, marcando discos como Ride the Lightning (1984). Con pastillas EMG 81 y un trémolo Floyd Rose, la KH-2 es perfecta para los solos vertiginosos de “Fade to Black”. Hammett la valora por su versatilidad, según Total Guitar (2023). Peso: ~7.5 lbs. Diapasón: palisandro, 24 trastes. Precio: $2,000-$5,000 USD en Reverb. Modelos vintage de los 80 alcanzan $10,000 USD. Encuentra nuevas en Musician’s Friend o Reverb. Busca KH-2 Ouija en eBay para ediciones limitadas. Revisa el logo ESP en la pala.
3. Dave Mustaine (Megadeth) – Jackson King V
Dave Mustaine, cerebro detrás de Rust in Peace (1990), es fiel a la Jackson King V, una evolución afilada de la Gibson Flying V. La King V, con pastillas Seymour Duncan JB y diapasón rápido, ofrece precisión para riffs complejos como “Hangar 18”. Mustaine la elige por su comodidad en el escenario, según Guitar Player (2024). Peso: ~7 lbs. Diapasón: ébano, 24 trastes. Precio: $1,000-$4,000 USD en Reverb. Modelos signature suben a $6,000 USD. Compra nuevas en Guitar Center o Sweetwater. Busca modelos USA en Reverb o X (#MustaineV). Verifica el logo “Made in USA”.
4. Kerry King (Slayer) – B.C. Rich Warlock
Kerry King, la fuerza caótica de Slayer, ha usado la B.C. Rich Warlock para crear el sonido brutal de Reign in Blood (1986). Con su forma diabólica y pastillas EMG 81, la Warlock entrega un ataque feroz para riffs como “Angel of Death”. King la valora por su estética y tono, según Metal Injection (2023). Peso: ~7 lbs. Diapasón: palisandro, 24 trastes. Precio: $500-$2,500 USD en Reverb. Modelos NJ de los 80 valen $3,000-$8,000 USD. Encuentra nuevas en Thomann o Guitar Center. Busca ediciones signature en eBay o Sevenstring.org. Revisa el puente original.
5. Randy Rhoads (Ozzy Osbourne) – Jackson Rhoads
Randy Rhoads, genio detrás de Blizzard of Ozz (1980), diseñó la Jackson Rhoads, una guitarra con forma asimétrica que revolucionó el metal. Con pastillas Seymour Duncan y trémolo Floyd Rose, la Rhoads ofrecía velocidad para solos como “Crazy Train”. Rhoads la creó para su estilo técnico, según Revolver (2024). Peso: ~7.5 lbs. Diapasón: ébano, 22 trastes. Precio: $800-$3,000 USD en Reverb. Modelos custom de los 80 alcanzan $15,000 USD. Compra reissues en Sweetwater o Musician’s Friend. Busca originales en Reverb o X (#RhoadsGuitar). Verifica el logo Jackson.
6. Tony Iommi (Black Sabbath) – Gibson SG
Tony Iommi, padre del metal, usó la Gibson SG para crear los riffs oscuros de Paranoid (1970), definiendo el género. La SG, con humbuckers P-90 o Burstbucker Pro, ofrece un tono cálido y denso, ideal para “Iron Man”. Iommi la elige por su sustain, según Guitar World (2023). Peso: ~7 lbs. Diapasón: palisandro, 22 trastes. Precio: $1,500-$3,000 USD en Reverb. Modelos signature suben a $5,000 USD. Compra nuevas en Guitar Center o Thomann. Busca SGs de los 70 en Reverb o eBay. Verifica el logo Gibson en la pala.
7. Zakk Wylde (Ozzy Osbourne) – Gibson Les Paul Custom
Zakk Wylde, conocido por No More Tears (1991), usa la Gibson Les Paul Custom, apodada “The Grail”, para su estilo blues-metal. Con pastillas EMG 81/85 y cuerpo de caoba, la Les Paul entrega un tono grueso para “Mama, I’m Coming Home”. Wylde la valora por su peso y resonancia, según Total Guitar (2024). Peso: ~9 lbs. Diapasón: ébano, 22 trastes. Precio: $2,000-$5,000 USD en Reverb. Modelos Bullseye signature alcanzan $7,000 USD. Encuentra nuevas en Sweetwater o Musician’s Friend. Busca ediciones signature en Reverb o X (#ZakkWylde). Revisa el acabado nitrocelulósico.
8. Dimebag Darrell (Pantera) – Dean ML
Dimebag Darrell, la fuerza detrás de Vulgar Display of Power (1992), usó la Dean ML, conocida por su diseño angular y tono abrasivo. Con pastillas Bill Lawrence L-500 y trémolo Floyd Rose, la ML ofrecía un ataque feroz para “Walk”. Dimebag la eligió por su versatilidad, según Guitar Player (2023). Peso: ~8 lbs. Diapasón: palisandro, 22 trastes. Precio: $1,000-$4,000 USD en Reverb. Modelos signature post-2004 suben a $6,000 USD. Compra reissues en Guitar Center o Thomann. Busca MLs de los 80 en Reverb o eBay. Verifica el logo Dean.
9. Glenn Tipton (Judas Priest) – Gibson Les Paul
Glenn Tipton, junto a K.K. Downing, usó la Gibson Les Paul para los riffs melódicos de British Steel (1980), definiendo el sonido de Priest. La Les Paul, con humbuckers Burstbucker, ofrece un tono cálido y agresivo para “Breaking the Law”. Tipton la valora por su sustain, según Kerrang! (2023). Peso: ~9 lbs. Diapasón: palisandro, 22 trastes. Precio: $1,800-$4,000 USD en Reverb. Modelos vintage de los 80 alcanzan $10,000 USD. Encuentra nuevas en Sweetwater o Guitar Center. Busca Les Pauls vintage en Reverb o X (#PriestGuitars). Verifica el acabado original.
10. Steve Vai – Ibanez JEM
Steve Vai, virtuoso del shred, diseñó la Ibanez JEM, usada en Passion and Warfare (1990), para llevar el metal a nuevas alturas técnicas. Con pastillas DiMarzio Evolution y trémolo Edge, la JEM permite solos complejos como “For the Love of God”. Vai la elige por su ergonomía, según Guitar World (2024). Peso: ~7.5 lbs. Diapasón: arce, 24 trastes. Precio: $1,500-$3,500 USD en Reverb. Modelos JEM7V suben a $5,000 USD. Compra nuevas en Musician’s Friend o Thomann. Busca JEMs de los 90 en Reverb o X (#VaiJEM). Verifica el “Monkey Grip”.
Por qué estas guitarras son legendarias
Las guitarras de Hetfield, Hammett, Mustaine y otros héroes son extensiones de su visión, forjadas en discos como Paranoid o Rust in Peace. Según Reverb (2025), estas hachas —de $500 a $15,000 USD— dominan por su tono y legado. Optimizadas para riffs pesados, solos técnicos o estética rebelde, conectan a los fans con sus ídolos.
Cómo elegir y cuidar tu guitarra
Prueba estas guitarras en Guitar Center para sentir su acción. Combínalas con un Mesa/Boogie Mark V para un tono metalero. Verifica autenticidad (números de serie, logos) en compras usadas. Mantén cuerdas frescas (Ernie Ball 10-52), limpia el diapasón con aceite de limón, y usa estuches rígidos. Comparte tu setup en X con #MetalGuitarHeroes.
Conclusión: Toca como tus héroes
Las ESP Eclipse, Jackson King V, B.C. Rich Warlock y otras guitarras de estos 10 héroes dieron vida a himnos eternos. Desde el thrash de Slayer hasta el virtuosismo de Vai, cada una lleva el espíritu de su creador. Cómpralas en Sweetwater, Reverb, o Thomann, y trátalas como reliquias. ¿Qué guitarra de tu héroe te inspira más? ¡Déjalo en los comentarios y que el metal siga rugiendo!