El metal siempre ha sido sinónimo de potencia, rebelión y catarsis sonora. Sin embargo, algunas canciones elevan esa agresividad a niveles que rozan lo inhumano. Ya sea por su velocidad, brutalidad lírica o atmósfera opresiva, estas piezas han dejado una marca imborrable en los oídos (y neuronas) de los fanáticos más hardcore del género. Prepárate para descubrir las 5 canciones más salvajes del universo del metal.
1. “Angel of Death” – Slayer
Lanzada en 1986, esta canción abrió el legendario álbum Reign in Blood. Es un asalto sónico de riffs afilados, batería tipo ametralladora y letras controversiales inspiradas en hechos históricos oscuros. Su brutalidad ayudó a definir el thrash metal y sigue siendo un referente de agresión musical.
2. “Hammer Smashed Face” – Cannibal Corpse
Este himno del death metal es pura violencia auditiva. La voz gutural, los riffs cavernosos y el ritmo implacable de esta canción la han convertido en un clásico del metal más brutal. No por nada fue incluida en la película Ace Ventura, en una escena inolvidable.
3. “Falling Through the Sky” – Anaal Nathrakh
Esta banda británica mezcla black metal, grindcore y caos industrial en una fórmula apocalíptica. Esta canción es una avalancha de desesperación, furia vocal y producción extrema que parece arrancada directamente del fin del mundo.
4. “Mother North” – Satyricon
Aunque más atmosférica, esta pieza es una muestra de agresividad emocional y espiritual. Su estructura oscura, riffs gélidos y vocales blasfemas la posicionan como uno de los himnos más agresivos del black metal noruego.
5. “Intolerance Means War” – Marduk
Con letras centradas en la guerra, una velocidad sobrehumana y una ejecución precisa como un disparo, esta canción representa la violencia desatada del black metal sueco. No es para almas sensibles.
Foto Internet