viernes, septiembre 12, 2025
More

    Guía para empezar a escuchar a la banda de metal Mgła

    Publicado:

    Mgła, una de las bandas más enigmáticas y reverenciadas del black metal polaco, ha logrado crear un sonido distintivo que combina la melancolía filosófica con una agresividad implacable. Su música, a menudo descrita como un reflejo de la miseria existencial, es un viaje introspectivo y brutal. Si quieres sumergirte en su mundo sin rostro y sin nombres, esta guía te llevará a través de su discografía esencial.

    Los primeros pasos: “Presence” y “With Hearts Toward None”

    El viaje a través de Mgła debe comenzar por el álbum que los puso en el mapa: “With Hearts Toward None” (2012). Con su estética minimalista y su sonido hipnótico, este disco es la introducción perfecta a su fórmula. Los riffs melódicos pero fríos y la batería incesante tejen una red de desesperación y nihilismo. No hay títulos de canciones individuales, solo números romanos que guían la narración musical, lo que fuerza al oyente a centrarse en la totalidad de la obra.

    Antes de este, aunque menos conocido, el EP “Presence” (2007) es un buen punto de referencia para entender la evolución de la banda. Este trabajo muestra un sonido más crudo, pero ya con las semillas de lo que se convertiría en su estilo característico.

    La obra maestra: “Exercises in Futility”

    Si hay un álbum que define a Mgła, ese es “Exercises in Futility” (2015). Considerado por muchos como su obra cumbre, este disco es un monumento al black metal moderno. La banda perfeccionó su fórmula: riffs repetitivos y adictivos que crean una sensación de trance, la voz áspera y desapasionada de M. que declama sobre la futilidad de la existencia humana, y una producción que envuelve al oyente en una atmósfera densa y opresiva. Canciones como “Exercises in Futility I” y “Exercises in Futility V” son verdaderas lecciones de cómo la simplicidad en la composición puede ser devastadoramente efectiva. Este es un álbum de escucha obligatoria para cualquier fan del metal extremo.

    Continuación de la desesperación: “Age of Excuse”

    Tras el éxito de “Exercises in Futility”, la banda regresó con “Age of Excuse” (2019). Este álbum continúa con el sonido que los hizo famosos, pero con una producción aún más pulida y un enfoque más directo. Si bien puede no ser tan innovador como su predecesor, “Age of Excuse” es un disco sólido que refuerza la posición de Mgła como uno de los líderes del género. “Age of Excuse V” es un tema que destaca por su agresividad y melodía. Es una adición crucial a su discografía y demuestra que la banda no ha perdido ni un ápice de su fuerza.

    Un camino para el nuevo oyente

    Para adentrarte en la oscuridad de Mgła, te recomendamos la siguiente ruta:

    1. “Exercises in Futility”: Comienza por aquí para entender el pico de su sonido y su impacto en el black metal.
    2. “With Hearts Toward None”: El álbum que forjó el camino para su obra maestra y muestra su sonido más crudo y directo.
    3. “Age of Excuse”: Escucha este si quieres una continuación de la misma fórmula, pero con un toque más moderno.

    Mgła no es una banda que busca complacer, sino una que invita a la contemplación y a la confrontación con los aspectos más oscuros de la existencia. Adéntrate en su música, si te atreves, y prepárate para un viaje que te cambiará.

    Foto: Internet

    Marco Antonio de Jesús Escobedo Palmahttps://heavymextal.com
    Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

    Artículos relacionados

    Artículos recientes

    spot_img