La edición 2025 de Lollapalooza Chile quedó marcada como un momento histórico para los fanáticos del metal progresivo. Por primera vez en más de tres décadas, la banda estadounidense Tool aterrizó en tierras chilenas para ofrecer un espectáculo que cerró el festival de manera contundente, dejando una marca imborrable en el Parque Cerrillos.
El esperado debut
Desde el anuncio de su participación en Lollapalooza, la expectativa entre los seguidores de Tool era palpable. Danny Carey, Adam Jones, Justin Chancellor y el vocalista Maynard James Keenan saldaron una deuda largamente sentida por sus admiradores en Chile, quienes se congregaron desde tempranas horas para presenciar lo que resultó ser un setlist cuidadosamente diseñado.
La presentación arrancó con “Jambi” y una versión extendida de “Stinkfist”. Ambas canciones dejaron en claro el enfoque sonoro de la banda para la noche: un despliegue de complejidad rítmica y atmósferas envolventes. Desde ese primer instante, el público quedó hipnotizado por los matices musicales y las visuales proyectadas, características inconfundibles de los shows de Tool.
Un recorrido por su trayectoria
El concierto, que tuvo una duración aproximada de hora y media, incluyó temas emblemáticos que cubrieron diversos álbumes de la discografía de Tool. “Fear Inoculum” y “Rosetta Stoned” representaron la faceta más reciente de la banda, mientras que “Pneuma” y “The Grudge” ofrecieron un puente sonoro hacia sus trabajos anteriores.
Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de “Parabol” y “Parabola”, dos canciones que no habían sido parte de sus conciertos recientes. Este regreso fue recibido con entusiasmo por los asistentes, muchos de los cuales no pudieron contener su emoción ante el inesperado añadido al repertorio.
La intensidad continuó con “Schism”, “Ænema” y “Vicarious”, canciones que no solo demostraron la habilidad técnica de los músicos, sino también su capacidad para conectar con el público a través de composiciones extensas y llenas de giros sonoros. Algunas de estas piezas superaron los diez minutos de duración, reafirmando el carácter progresivo de Tool.
Este fue el setlist de Tool en Chile:
- Jambi
- Ions
- Stinkfist (versión extendida)
- Fear Inoculum
- Rosetta Stoned
- Pneuma
- The Grudge
- Parabol
- Parabola
- Schism
- Ænema
- Vicarious
Un final apoteósico
El cierre del espectáculo coincidió con otras presentaciones simultáneas en el festival, como las de Zedd y Teddy Swims. Sin embargo, la potencia y particularidad del sonido de Tool lograron capturar la atención del público presente, consolidando su actuación como uno de los momentos más memorables en la historia de Lollapalooza Chile.
Con esta presentación, Tool dejó claro por qué son considerados una de las bandas más influyentes dentro del metal progresivo y experimental. Su paso por Chile no solo cumplió con las altas expectativas, sino que también estableció un nuevo estándar para los shows de cierre en festivales internacionales.
Más allá de Tool
La jornada del festival tuvo también otros momentos relevantes, desde los actos iniciales como Chances, Candelabro y Killua97, hasta la despedida temporal de Lucybell, quienes compartieron horario con la presentación internacional de Cancamusa. Este último acto contó con la participación especial de Pedropiedra, una sorpresa que sumó valor al evento.
Por otro lado, el argentino Dillom demostró el cruce generacional entre géneros como el trap y el punk, logrando unir al público de Tool y Sepultura en un pogo masivo al atardecer.
Lollapalooza Chile 2025 no solo marcó el debut de Tool en el país, sino que también ofreció una jornada memorable para todos los asistentes, consolidando su estatus como uno de los eventos musicales más diversos y relevantes en el calendario internacional.