Por: Braulio Carbajal //
Este miércoles 10 de septiembre se anunció que el Cacique Metal Fest, programado originalmente para el 18 de octubre de 2025 será reprogramado para el 18 de abril de 2026. En entrevista exclusiva con HEAVY MEXTAL, Alejandro Rodríguez, dueño y CEO de Cacique Entertainment (organizador del festival), ante la polémica, aborda los motivos detrás de esta decisión, los desafíos económicos enfrentados, el impacto del caso Tokio Hotel, y las expectativas para la última edición del festival.
Heavy Mextal: El Cacique Metal Fest se pospone. ¿Cuáles fueron los principales factores que los llevaron a tomar esta decisión?
Cacique: “Tomamos esta decisión que la verdad es bastante dura para nosotros, ya que es la primera vez desde que empezó la primera edición de lo que era el México Metal Fest, que fue en 2016. Es la primera vez que tenemos que mover por esta circunstancia. Ya habíamos tenido un par de ediciones que tuvimos que posponerlas, pero era por las circunstancias del COVID, que obviamente todo el mundo estuvo posponiendo eventos por las razones obvias. Pero en esta situación estamos completamente independientes, no traemos más socios. Normalmente los eventos, las primeras ediciones las hacíamos en sociedad con otra empresa y la edición pasada, la última edición que hicimos, que fue la única que hicimos en Ciudad de México, la hicimos completamente solos y ahorita estábamos bajo el mismo formato. La diferencia entre el año pasado y esto, es que traíamos distintas circunstancias económicas a nivel interno. La empresa la teníamos realizando alrededor de 160 eventos al año durante los últimos dos años. Entonces traíamos una constancia de eventos, que eso también nos ayudaba a estarle dando un poquito de vuelta a la cuestión económica. Entonces esa es la circunstancia que ahorita nos apretó mucho. No nada más nosotros, sino las distintas productoras que están haciendo eventos en México, hemos pasado por la misma situación que la gente está comprando boletos hasta el final. Entonces si uno no tiene cómo fondear, ya sea con socios o con patrocinios o algún apoyo externo, es difícil sacar un evento que, por ejemplo, en este caso, de puro talento era alrededor de 700 mil dólares, más todos los temas de producción y publicidad, estamos hablando de un evento de un millón de dólares. Entonces cuando la gente tarda en responder o quieren comprar faltando 15 días o una semana, porque es como últimamente lo están haciendo, pues termina afectándole al productor. Si el productor, en este caso nosotros, no contamos con todo el fondo o todo el apoyo, se complica. Entonces ese es el principal factor, no hubo tanta venta de boletos, esa una realidad, tal y como lo comunicó hoy Iron Savior, porque nosotros les dimos esa explicación tal cual a las bandas. Les pasamos los screens de la boletera donde se ven los boletos que iban vendidos, y la verdad es un riesgo sacar un evento donde van a asistir mil personas cuando nosotros ocupamos 5 mil para recuperar inversión.
“la gente está comprando boletos hasta el final. Entonces si uno no tiene cómo fondear, ya sea con socios o con patrocinios o algún apoyo externo, es difícil sacar un evento“, dice rodríguez en entrevista.
La venta de boletos es algo que estaba afectando muchísimo al tema de producción y también podía pasar con la hospitalidad para los artistas. O sea, es algo donde nosotros no estamos acostumbrados a entregar un festival donde se monte un escenario chiquito, tenemos que conservar la producción, tenemos que conservar los estándares de seguridad para la gente y también para las bandas., eso es algo que nos dio mucho miedo.
También otra de las circunstancia es que estuvimos buscando un headliner tal vez un poquito más atractivo para motivar más la venta de boletos, porque sabíamos que, tal vez, lo que traemos en cartel no estaba siendo demasiado atractivo. Y bueno, batallamos. Entonces, ahorita estuvimos platicando con otras gentes que se van a entrar en sociedad con nosotros, que son otras dos productoras. Con ellos ya estuvimos viendo agenda de artistas para el próximo año. Y bueno, vemos ahí un par de artistas que tenemos mucha posibilidad de trabajarlos. Esos son los factores importantes del movimiento de la fecha, porque en las próximas semanas tal vez podamos anunciar a nuestro artista estelar. Además, adelnto que el 90 por ciento del cartel que está anunciado actualmente van a poder participar en esta fecha.”
“estuvimos buscando un headliner tal vez un poquito más atractivo para motivar más la venta de boletos, pero batallamos”
Heavy Mextal: Hablas de una presión financiera. ¿Tiene esto que ver con lo que pasó con Tokio Hotel? ¿Desde ahí viene el problema?
Cacique: “Mira, la edición pasada del festival fue una edición donde nosotros le pusimos toda la carne al asador. Todo lo que habíamos producido en el año pasado se lo metimos al festival. Y todo lo que también habíamos generado en el año antepasado y en años anteriores se lo metimos al festival. Hicimos una apuesta de todo por el todo para sacar la edición del año pasado, tratando de cuidar muchísimo la marca, porque se anunció que íbamos a estar como independientes, que nos habíamos separado de los socios que traíamos. Entonces para mí era muy importante que la gente tuviera un buen festival, que todas las bandas estuvieran presentes, que se cumpliera con absolutamente todo lo que se había anunciado, cosa que se logró, tuvimos una edición completa, pero a diferencia que en Monterrey, donde tú rentas un lugar, por ejemplo, en 100 pesos y te quedas con los alimentos y la bebida, en Ciudad de México y en lugar te va a costar 500 pesos, y aparte ellos se quedan con alimentos y bebida. Entonces cuando yo tomo la decisión de movernos a Ciudad de México, consideré que iba a asistir más gente de la que fue. Tuvimos una asistencia de unas 15 mil personas entre los dos días, pero yo esperaba tal vez unas 20 mil, que fuera más gente, que la gente del centro sur y norte del país se movieran a Ciudad de México a asistir al festival, y la verdad es que no, realmente toda la asistencia que tuvimos fue asistencia de gente de la Ciudad, la de fuera, que normalmente nos había apoyado mucho a través de los tours no asistió, nosotros lo vemos reflejado en la venta de los tours, normalmente ellos vendían el 35 por ciento de la asistencia del festival y en Ciudad de México no tuvimos tanta gente de fuera, quedamos debajo de las metas y la verdad es que le perdimos mucho dinero a esa edición.
“la edición pasada del festival fue una edición donde nosotros le pusimos toda la carne al asador… Tuvimos una asistencia de unas 15 mil personas entre los dos días, pero yo esperaba tal vez unas 20 mil… la verdad es que perdimos mucho dinero en ese festival”
Ahora, la situación con Tokio Hotel, era que esperábamos que se hiciera ese evento, también le metimos el dinero que teníamos para sacar los temas de producción. Pagamos la producción, pagamos la banda, pagamos el venue, pagamos distintos gastos, o sea todo lo que conllevaba hoteles, instancia, hospedaje, todo lo teníamos pagado, pero cuando nos cancelan es dinero que perdimos y nosotros llevamos todo el año haciendo gastos de lo que son abogados, porque estamos con una demanda que nosotros lo hemos manifestado varias veces, que hemos demandado a la gente de Dreamers y a la gente de Velódromo y también hemos estado gastando en gente, les estamos explicando a los fans de Tokio Hotel que estamos llevando un proceso y se les está entregando un desglose de la demanda, y también les estamos entregando pagos que nosotros realizamos como productora, todo el año hemos estado haciendo reembolsos de Tokio Hotel, la gente piensa como que ya el tema está muerto en redes es porque los fans se han fastidiado, pero no, lo que pasa es que nosotros hemos estado haciendo reembolsos todo el año, hemos estado cumpliéndole a la gente en distintas circunstancias, a algunos de manera directa y oa tros a través de Profeco, que es un derecho que tiene la gente”.
Heavy Mextal: ¿En qué va la demanda por lo de Tokio Hotel y qué porcentaje de devolución de boletos llevan?
Cacique: Tiene todo un año la gente para hacer un reclamo, el evento ocurrió a principios de diciembre de 2024 y la gente tiene hasta principios de diciembre de 2025 para poder hacer un reclamo sobre su dinero. En estos ocho meses hemos idos atendiendo como van llegando, de repente llega gente solicitando cuatro boletos, luego 10, y asi se van juntando, tenemos meses donde tenemos que atender a 60 clientes distintos con distinta cantidad de boletos, entonces lo único que te puedo decir, el porcentaje no lo sabría exacto, pero siempre se está atendiendo hasta el último fan que nos ha solicitado reembolso, porque al final de cuentas si nosotros no cumplimos también Profeco nos pueden penalizar con multas, entonces es algo donde sí hay que cumplirles. Nosotros tenemos un proceso donde a la larga vamos a tratar de recuperar todo lo que hemos pagamos, son juicios mercantiles que pueden tardar dos años o más, llevamos con nuestra demanda desde diciembre y pues bueno vamos avanzando, es lo único que te puedo decir, porque es un juicio donde nosotros presentamos denuncias, presentamos pruebas, ellos a nivel legal se pueden defender, pero al final esperemos que con todo lo que nosotros mandamos y con todas las pruebas que presentemos sea más que suficiente para poder ganar este proceso y también recuperar un poco de todo lo perdido, así como la estabilidad de la empresa.”
“LLEVAMOS TODO EL AÑO PAGANDO GASTOS Y REEMBOLSOS DEL CASO TOKIO HOTEL. HEMOS ESTADO CUMPLIÉNDOLE A LA GENTE. lA DEMANDA SIGUE Y ESPERAMOS RECUPERAR ALGO DE LO QUE HEMOS PERDIDO”.
Heavy Mextal: Regresando al Cacique Metal Fest, ¿Por qué esperar a que Iron Savior lo hiciera público para anunciarlo oficialmente?
Cacique: “No nada más es mover una banda, tenemos que mover todas las bandas anunciadas, todas las bandas tenían la notificación de que publicaran el anuncio este próximo viernes al mediodía, eso fue lo que yo les pedí a los grupos, les dije: ‘¿saben qué? se les va a mandar el comunicado hoy miércoles y se les va a mandar el arte del festival para que ustedes publiquen y sigamos una misma línea’. Nosotros sí les explicamos a las bandas tal cual lo que publicó Iron Savior, que sufrimos un fraude, que estamos con demandas, se les compartió todo el proceso. Muchas de estas agencias ya habían trabajado con nosotros en años anteriores, entonces eso nos ayuda mucho porque saben cómo trabajamos, saben cómo ha sido toda la evolución del festival desde la primera edición hasta ahorita, entonces eso nos sirvió mucho a que nos dijeran, ‘estamos para apoyar, vamos a sacar esto adelante, nos vemos el próximo año y pues ojalá se estabilice la situación del festival y haya más ventas, etcétera’. Entonces, hemos tenido mucho el apoyo de ellos y originalmente iba a ser el viernes, y no es tanto como que la banda quisiera hacerlo antes de que lo hiciéramos público, sino de que estábamos esperando la confirmación de todos los grupos para que todos estuvieran de acuerdo”.
Heavy Mextal: En el comunicado dices que los boletos serán válidos, pero qué pasa con los que ya no quieran ir. ¿Habrá devolución para los que decidan o no puedan asistir?
Cacique: “Tenemos que platicar bien con la tiquetera porque el evento tal cual no lo estamos cancelando, vamos a estar anunciando más bandas, vamos a estar dando políticas de cambio de otros eventos, porque traemos más eventos anunciados y vamos a estar anunciando más giras, entonces, es ver que la gente pueda tener un poquito este movimiento o si así lo desean, cambiarlo por otro de nuestros eventos, ya lo habíamos hecho así cuando trajimos por ejemplo el show de David Bowie.
Heavy Mextal: Pero si la gente exige el reembolso, porque la Ley de Profeco dice que si se pospone puedes exigirlo…
Cacique: “Lo estamos platicando, realmente es algo que todavía estábamos en pláticas con la tiquetera para saber cómo vamos a proceder en cuestión de eso, porque realmente no es la primera vez que me toca posponer un festival, ya nos había tocado hace muchos años, pero de otro género y fue por otras circunstancias, esa vez fue por tema de enfermedad de uno de nuestros headliners, tuvimos que mover todo. Pero en esa ocasión me acuerdo que manejamos más o menos lo que ahorita estamos proponiendo y pues tampoco es que llevemos 5 o 10 mil boletos que tengamos que mover, precisamente por eso se está moviendo el festival”.
Heavy Mextal: ¿Qué pasa con las personas que compraron boletos de avión y hotel? Sé que no es tu responsabilidad directa, pero está relacionado.
Cacique: “Mira, te voy a hacer franco, nosotros como productora y cualquier productora sea cual sea, la más grande o la más chiquita, casi nunca se meten muy a fondo con ese tema, pero uno puede acercarse a las aerolíneas. Por ejemplo, nosotros que estuvimos hablando con los tours, ellos están volando a mucha gente, y lo primero que hicieron fue empezar a hacer sus cambios de boleto a la nueva fecha. Las aerolíneas permiten esos cambios, por ejemplo, un Vivaerobus, por mencionar una línea aérea, te puede hacer el canje, y muchas veces no te cobran el cambio de tarifa y los hoteles pues también pueden hacer los cambios, los Airbnbs también tienen políticas de cancelación, y normalmente si cancelas dos días antes te reembolsan tu dinero. Las plataformas ofrecen mucho estas políticas, creo que es cuestión de que la gente ahorita aproveche que les estamos ya dando una fecha en específico, que va a ocurrir el festival, para hacer los cambios de sus estadías y su transporte”.
Heavy Mextal: ¿El público puede tener la garantía de que el evento se va a realizar en esa fecha, es 100% seguro?
Cacique: “Sí, porque es algo a lo que nosotros también nos comprometimos ya con las agencias, bloquearle a una banda internacional una fecha y dejársela bloqueada seis meses como ya ocurrió ahorita, es bien difícil que te vuelvan a reagendar, pero ahora que ellos nos están dando la oportunidad de reagendar para hacer que esto ocurra no les podemos fallar, nosotros ya tampoco podemos quedar mal a las agencias, de que se tiene que hacer se tiene que hacer, porque ya sería la segunda fecha que las bloqueamos y la verdad sí sería algo terrible para nosotros, porque ellos dejan de vender, perderíamos mucha más credibilidad. Justamente por eso no me quise ir por la puerta de atrás, decir: ‘¿sabes qué? vamos a cancelar’, cuando es la última edición, cuando hemos hecho esto con mucho esfuerzo, mucho amor, mucha gente que estamos involucradas en el festival desde la primera edición y el decir: ‘¿sabes qué? Cancelo mi última edición y bye’, es como bien triste por el tema de todo lo que hemos trabajado, llevo 20 años con la empresa y con el festival vamos para 10 años, entonces sí es algo importante, que aunque sea la última edición, dejarlo con un lindo un recuerdo y quién sabe si en 5 años se me vuelva a ocurrir la locura de volver a intentar hacer otra edición, que ahorita no lo tengo en la mente.”
“El festival está 100% confirmado. nosotros ya tampoco podemos quedar mal a las agencias, de que se tiene que hacer se tiene que hacer, porque ya sería la segunda fecha que les bloqueamos y la verdad sí sería algo terrible para nosotros”
Heavy Mextal: En el comunicado hablas de una mejor calidad en el cartel. ¿Qué podemos esperar? ¿qué tipo de bandas, tamaño, algo que nos dé certidumbre?
Cacique: “Me encantaría conseguir bandas como los headliners que tuvimos en la edición 3, 4 y 5 que son bandas de más renombre que obviamente nos ayudaría a vender más boletos y que es más atractivo para la gente. Ya traemos ahí platicada alguna banda de thrash bastante fuerte y que es una leyenda para que sea una de nuestras bandas cabeza, no adelanto más, pero sí es algo que nos motivó mucho al movimiento de fecha el que esta banda pudiera estar dentro de la nueva edición y darle más peso al cartel”.
Heavy Mextal: El cartel actual tiene 14 bandas internacionales. ¿Cuántas quedarán en el nuevo cartel?
Cacique: “Por lo que ahorita tengo confirmado, son alrededor de 11 o 12 bandas, la mayoría van a seguir presentes en la nueva edició, tomaron bien el cambio. Por ejemplo, por mencionar una banda, Unleashed que es una de nuestras bandas principles, que ya estuvo con nosotros en la edición de Colombia y en el 2019 en Monterrey, es una banda con la que llevamos muy buena relación, y ahorita estamos organizando el tour de Tiamat por toda Latinoamérica, que el año pasado los tuvimos en el festival. La agencia de Tiamat es la misma de Unleashed, entonces el manager nos dijo: ‘despreocúpense, una cosa no tiene que ver con la otra. Unleashed no tiene nada que ver con Tiamat, qué bueno que van a tratar de rescatar el festival y cuenten con nosotros’. Es lo mismo por ejemplo con Grave, su agencia es con la que siempre bajamos todo lo de Hellhammer y lo de Triptycon, o sea todo lo de Tom Warrior es la misma agencia, con la que llevamos tratando 4 o 5 años y llevamos muy buena relación, y así nos podemos ir banda por banda que ya hemos tenido tours o shows en solitario y que ahorita estamos pidiéndoles el favor y explicándoles, y la verdad es que me gustó mucho la actitud de varios agentes que nos dijeron que están para apoyar.
“Tenemos confirmadas alrededor de 11 o 12 bandas del cartel actual, por lo que se agragarán alrededor 5 nuevas al cartel que estaremos presentando. ya estamos en pláticas para que una banda de thrash, que es una leyenda sea una de nuetras cabezas”
Obviamente la gente pues va a tener sus molestias, va a haber gente que esté diciendo que comprará su boleto hasta el días del festival, pero lamentablemente esa es la misma situación del porque estamos aquí ahorita, si la gente hubiera comprado con tiempo sus boletos, nosotros, supongamos que hubiéramos estado a un 70 por ciento del punto de equilibrio, y yo hubiera hecho hasta lo imposible, como se hizo el año pasado y como se hizo en la edición de Gojira, donde estábamos bien abajo en las ventas; esa vez yo estuve dando entrevistas por todos lados diciendo a la gente que comprara sus boletos con tiempo, y la verdad es que nos quedamos como al 50 por ciento en esa ocasión, pero tenía que salir adelante el festival. Ahorita, si yo hubiera visto que estábamos al 70 por ciento a un mes o a cinco semanas, pues hubiera tomado la decisión de seguir adelante el festival a toda costa, porque de todos modos las ventas del último mes son las fuertes, pero ahorita estábamos a un 30 por ciento del punto de equilibrio, era una mala decisión continuar adelante; sin embargo, yo creo que reforzando el cartel, con más tiempo de promoción, y buena promoción, porque esta edición no se hizo nada como lo que siempre hacíamos, yo creo que pueden ser los resultados mejores, y aunque la gente tal vez nos dé ese castigo al inicio de no comprar con tiempo, al final si ven que todo está claro y les gusta el cartel, creo que van a terminar comprando sus boletos”.
Heavy Mextal: Hay un par de bandas por las que nos preguntan mucho: Thy Catafalque y el Tributo a Bathory (Blood Fire Death). ¿Continúan o no?
Cacique: “Thy Catafalque lo que nos pidió la agencia es que quieren ver si pueden hacer más de fechas en la región porque ellos tenían creo que un par de fechas vendidas en Centro y Sudamérica y al final los promotores que tenían no quedaron bien, los únicos que habíamos pagado éramos nosotros, los demás promotores del continente no habían dado ni un solo pago, entonces algo que sí nos dijo la agencia es que tratemos de buscar más shows para que valiera la pena viajar, eso es lo que estamos negociando. Sobre el tributo a Bathory, también estamos revisando temas de agenda y pues todavía no tenemos, al día de hoy, una certeza de si continúan dentro del festival o en un show en solitario, eso sí es algo que me quisiera reservar un poquito más, pero que la gente tenga la confianza de que ya sea de una situación u otra, el evento lo vamos a traer nosotros, nada más esperen un poquito más de noticias”.
Heavy Mextal: Dices que pueden quedarse entre 11-12 bandas internacionales. Este nuevo cartel, ¿cuántas bandas en total va a tener?
Cacique: “Pues nos deben faltar tal vez 5 o 6 bandas más, era lo del plan original que traíamos para esta edición entonces la idea es tener un cartel completo con más variedad de género y con bandas con un poco más de renombre todavía”.
“Si hubiera visto que estábamos al 70% del punot de equilibrio, hubiera hecho hasta lo imposible por seguir, tal y como sucedió en la edición de gojira, donde incluso estábamos al 50, pero no fue así, estabamos al 30%”
Heavy Mextal: ¿Los precios seguirán siendo los mismos? ¿Habrá cambios?
Cacique: “Vamos a tratar de unificar los precios únicamente dos secciones como las tenemos actualmente pero una sola fase, pero eso lo vamos a estar anunciando tal vez la próxima semana”.
Heavy Mextal: ¿El nombre seguirá siendo Cacique Metal Fest? Lo pregunto porque mencionaste que entrarán nuevos socios.
Cacique: “Hasta ahorita sigue siendo ese mismo nombre. Vamos a trabajar con eso, pero en dado caso ya cuando tengamos que anunciar las promotoras que se nos integran a trabajar con nosotros ya ahí tomaremos la decisión entre socios.”
Heavy Mextal: ¿Qué pasa con el sitio web de Cacique y del festival?
Cacique: “No sabemos qué pasó con nuestro diseñador, no hemos tenido comunicación con él, él también diseñaba el sitio del Café Iguana, es buen amigo de nosotros, no sabemos si está bien de salud o algo, no hemos podido tener contacto con él, los dominios siguen siendo nuestros los dominios, si tú lo googleas, te dice que está caído el sitio, pero si pones ahí quién es el dueño, normalmente te va a salir que están a mi nombre en las páginas y siguen siendo de nosotros los dominios, nada más que no hemos tenido cabeza para sentarnos con otro diseñador y que se pongan a rearmar la página y a subir, he perdido la de mantenimiento”.
Heavy Mextal: Supongo que también cambiará la imagen del cartel y el diseño, ¿verdad?
Cacique: “Sí, le quiero dar una refrescada y pues vamos a meter una nueva imagen y un nuevo diseño para todo.”
Heavy Mextal: ¿Estás consciente de que esto es un golpe duro a la reputación de la promotora?
Cacique: “Sí, claro estoy consciente, pero creo que sería peor si hubiera sido una cancelación. Y también, pues tenemos alrededor de 700 eventos que hemos hecho y de esos 700 tal vez 400 son de metal y de los eventos de metal no hemos tenido cancelaciones, o sea, hemos hecho eventos tanto en México como en Colombia y siempre le hemos quedado bien a la gente, entonces si por un evento nos van a estigmatizar, sería muy triste porque ya hemos traído casi a todas las bandas, quitando los grandes headliners que trabajan nada más con Ocesa, pero pues todas las demás bandas de metal las hemos traído prácticamente a todas, y la gente siempre se ha llevado muy buena experiencia, siempre se les ha cumplido, siempre llegan los artistas, hacemos hasta lo imposible, nos ha tocado solucionar cosas en caliente, como enfermedades de artistas que antes de subirse al escenario han estado súper enfermos, hemos hecho mil y un malabares”.
“Estpy consciente que esta noticia es un duro golpe a la reputación, pero hubiera sido peor una cancelación. Hemos hecho más de 700 eventos, y si nos van a estugmatizar por un evento, sería muy triste”.
Heavy Mextal: Estás organizando conciertos en solitario en Ciudad de México y también incursionando en Colombia. ¿Cuál será tu estrategia para recuperar terreno y la confianza del público?
Cacique: “Tenemos anunciada una gira larga en 2026 aquí en México de Gutalax, tenemos una gira por toda Latinoamérica de Tiamat, tenemos una gira por México de Hate, vamos a estar anunciando en las próximas semanas otras giras también, unas por México, otras por América Latina, entonces vamos a seguir con eso, nosotros vamos a estar produciendo tal vez uno que otro show de esas giras que estamos organizando, porque normalmente trabajamos con productores asociados, que van a estar trabajando tal vez unos en Brasil, otros en Chile, otros en Argentina, y pues nosotros seguimos haciendo eso, que es lo que llevamos muchos años haciendo, y la comunicación y todo eso va a seguir siendo tal cual la hemos mantenido siempre, que la gente pueda acercarse con nosotros y aclarar dudas, y ahorita con este tema del festival, cumplirles que ocurra esta edición, también como para que el nombre siga trabajando, o sea, que podamos seguir tal vez en 2, 3 años, 5, 10 años los que sean produciendo eventos en cualquier parte del país, o en Colombia en este caso, que ya estamos allá”.
Heavy Mextal: Están confirmadas las giras de Hate, Tiamat y Gutalax ¿Y la de 1349, que es en unos días?
Cacique: “Sí, también. La próxima semana empezamos, el 17 en Monterrey, y seguimos creo que en Guadalajara y terminamos en Ciudad de México. Ya hoy empezaron en Colombia, eso no lo traemos nosotros, lo está organizando otra productora, pero los eventos están en pie, para que se acerquen y compren sus boletos”.
Heavy Mextal: En Colombia tienen Épica y el tributo a Bathory, ¿Esos también están confirmados?
Cacique: “El de Épica sí. El Tributo a Bathory se va a posponer, o sea se va a mover junto con la nueva fecha del festival en México para más adelante, pero es un evento que está confirmado para más adelante. El de Épica estamos a 50 boletos de que sea sold out, y pues vamos a estar anunciando más shows también por allá en Colombia”
Heavy Mextal: ¿Algo que nos puedas adelantar de lo que viene?
Cacique: “Pues tal vez vamos a estar organizando una gira de algo como Punk aquí en México, también estamos negociando algo de death metal para toda Latinoamérica, y pues tal vez en las próximas semanas ya empezamos a trabajar en la nueva edición del Colombia Metal Fest, que era algo que ya teníamos, que habíamos dado un poquito de guiño que íbamos a hacerlo el próximo año, entonces para que la gente igual de Colombia esté al pendiente, sería nuestra segunda edición, y pues ese festival siempre dijimos que íbamos a continuar haciendo”.
Heavy Mextal: ¿Quieres dar un mensaje final al público que compró boleto para el festival?
Cacique: “Sí, claro, pues muchas gracias por todo el apoyo, gracias por la confianza en todos estos años, la verdad siempre hemos hecho hasta lo imposible por que continúen, ahorita creo que fue la mejor decisión a nivel producción, a nivel show, el tratar de entregar nuestra última edición con creces, y que la gente tenga un buen recuerdo de nosotros en cuestión a los festivales aquí en México, y pues nada más que estén al pendiente de nuestras redes sociales para los anuncios que vamos a estar haciendo de las reconfirmaciones de bandas y los nuevos shows que se van integrando”.