En un giro inesperado y contundente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que la empresa Ocesa, una de las principales organizadoras de eventos en México, ha acordado dejar de vender las polémicas pulseras “cashless” y eliminar las comisiones por precarga y devolución de dinero en sus eventos. Esta medida, informada por el titular de Profeco, Iván Escalante, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, marca un precedente en la defensa de los derechos de los consumidores.
La denuncia que originó el cambio
Todo comenzó con una denuncia realizada en una mañanera reciente, donde se expuso el malestar de los consumidores por las prácticas de cobro adicionales en eventos masivos. Escalante afirmó: “Llamamos a Ocesa y llegamos al acuerdo que en los eventos y festivales en los que ellos operan: Gran Premio de México, NASCAR; los festivales EDC, que acaba de ser el fin de semana, Vive Latino, Tecate, Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo `cashless´”.

La importancia de este acuerdo radica en la eliminación de las barreras para ejercer el derecho al consumo sin cargos adicionales. Como explicó Escalante, “Recuerden que en los festivales y eventos no pueden cobrarte para ejercer el derecho al consumo”. Este compromiso de Ocesa implica que, en festivales de renombre como Vive Latino, Corona Capital y otros, los asistentes no se verán obligados a pagar comisiones injustificadas por utilizar sus servicios.
La medida también abarca grandes eventos deportivos y musicales operados por Ocesa, como el Gran Premio de México y el festival EDC, donde recientemente se habían implementado estas pulseras. La eliminación de estas prácticas no solo beneficia a los consumidores, sino que también podría influir en otras empresas organizadoras a seguir el mismo camino.
El acuerdo es un triunfo para los consumidores que, a través de sus denuncias, lograron impulsar este cambio. La intervención de Profeco refuerza su papel en la protección de los derechos de los consumidores y asegura que no se aprovechen de ellos durante eventos masivos.
Con esta decisión, los festivales y eventos organizados por Ocesa podrán centrarse más en la experiencia del usuario, sin cargar con la sombra de las comisiones extras. Los fanáticos del entretenimiento y la música pueden esperar una experiencia más justa y libre de costos adicionales inesperados.