La banda australiana AC/DC ha confirmado su vuelta al escenario mexicano como parte de la extensión de su gira Power Up. Este anuncio llega en un momento en que el grupo sigue consolidando su posición en el circuito internacional de hard rock, con fechas que abarcan varios continentes. Para los seguidores en México, el evento principal será en la Ciudad de México.
Detalles del concierto de AC/DC en México
AC/DC se presentará el 7 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros. El show formará parte de su gira latinoamericana que inicia en febrero en Sudamérica y se extiende hacia Norteamérica en julio. La formación actual del grupo mantiene la línea de su sonido original, con cambios en la alineación que no alteran su enfoque en los riffs directos y las estructuras clásicas del género.
Desde su inicio en 1973, con los hermanos Angus Young y Malcolm Young al frente, AC/DC ha grabado discos que definen el hard rock. Temas como “Highway to Hell”, “Back in Black”, “Thunderstruck” y “You Shook Me All Night Long” seguirán en el setlist, junto con interpretaciones que incorporan variaciones en los arreglos. El concierto durará lo habitual en sus presentaciones recientes, centrado en el catálogo de álbumes clave.
Cómo conseguir boletos para AC/DC en 2026
La venta general de boletos AC/DC México 2026 inicia el 7 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas locales. Estarán disponibles a través de Ticketmaster en su sitio web y app, así como en las taquillas del Estadio GNP Seguros. No se han detallado preventas exclusivas por ahora, pero se recomienda revisar las opciones de compra anticipada en la plataforma oficial para evitar demoras.
Para más actualizaciones sobre la gira de AC/DC, consulta el sitio web de la banda o las redes oficiales. Este regreso marca otro capítulo en la presencia del grupo en el mercado mexicano, donde han tocado en ediciones previas de su trayectoria.
AC/DC en América Latina
La legdendaria band de hard rock no sólo se presentará en México, su gira por América Latina también incluye a Sao Paulo, Brasil el 24 de febrero; Santiago de Chile el 11 de marzo y Buenos Aires, Argentina, el 23 de marzo.






