jue. Ene 16th, 2025

“El padrino del shock rock”, Alice Cooper, se ha visto en una encrucijada tras perder su asociación con Vampyre Cosmetics, una destacada marca de maquillaje gótico. Este giro se dio después de que el músico expresara opiniones críticas hacia la comunidad trans.

Cooper, cuyo nombre verdadero es Vincent Damon Furnier, provocó un debate al compartir su punto de vista en relación con el tema transgénero. En una entrevista con Stereogum el miércoles 23 de agosto, el veterano artista lanzó comentarios que generaron controversia y desencadenaron su ruptura con la marca de cosméticos.

Las palabras de Cooper (quien profesa el cristianismo desde hace bastantes años) dejaron claro su escepticismo hacia el movimiento transgénero. Argumentó que las personas trans eran una moda pasajera y que inculcar la idea de género en niños pequeños resultaba confuso y potencialmente peligroso. Su declaración fue precisa: “Creo que eso es muy confuso para un niño. Incluso es confuso para un adolescente.”

Las consecuencias no se hicieron esperar. Vampyre Cosmetics anunció su ruptura con el rockero de 75 años apenas un día después de que estas declaraciones vieran la luz. La marca optó por distanciarse de Cooper debido a la polémica que sus opiniones habían desatado, cuestionando su alineación con los valores de inclusión y diversidad que la marca promovía.

El cantante que visitará México a finales de año no está solo en esta encrucijada. En los últimos tiempos, otros músicos también han enfrentado la ira de la comunidad por comentarios en contra de los derechos trans. Ne-Yo, Carlos Santana y Paul Stanley, guitarrista de Kiss, se suman a la lista de artistas que han sido objeto de controversia por sus opiniones.

Alice cuestionó la idea de que los niños pequeños deberían ser alentados a explorar su identidad de género. Mientras él expresaba sus dudas, datos recopilados por organizaciones como el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y la Asociación por las Infancias Transgénero, A.C., arrojan una perspectiva diferente. Estos datos sugieren que la identidad de género se manifiesta desde edades tempranas, desafiando la visión de que esta comprensión solo se desarrolla más tarde.

Otro aspecto que el músico criticó fue el derecho de las personas trans a utilizar baños de acuerdo a su identidad de género. Su preocupación radicaba en la seguridad pública y las posibles implicaciones en espacios compartidos. Estos comentarios se entrelazan con un contexto más amplio en los Estados Unidos, donde varias entidades han impuesto restricciones en torno a esta cuestión.

El impacto de esta controversia rebasa los titulares. Las leyes que regulan los baños públicos han sido objeto de críticas por parte de defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que estas restricciones solo contribuyen a la marginalización y discriminación de la comunidad trans. La organización Human Rights Watch ha denunciado tales leyes como un intento de deshumanizar y marginar aún más a esta comunidad ya vulnerable.

Alice Cooper ha desencadenado un debate candente en torno a la identidad de género y los derechos trans. Mientras sus comentarios continúan generando opiniones polarizadas, el mundo observa cómo esta controversia arroja luz sobre un tema crucial en la sociedad actual.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *