La polémica está servida en San Luis Potosí. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona salió al paso de las críticas del arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe, quien pidió cancelar el concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025. Con un contundente “no estamos en la época de la Inquisición”, Gallardo defendió la libertad de expresión y el derecho de los fans del heavy metal a disfrutar del show del polémico artista el próximo 10 de agosto de 2025. Aquí te contamos todo sobre este enfrentamiento entre la Iglesia y el gobierno estatal que tiene a los metaleros al borde del asiento.
El arzobispo vs. Marilyn Manson: Una carta que encendió el debate
El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos, desató la controversia al enviar una carta al gobernador Gallardo solicitando la cancelación del concierto de Marilyn Manson en la FENAPO 2025. Según Cavazos, el espectáculo del “Reverendo” podría ser una afrenta a las creencias religiosas y un “llamado al mal” para los jóvenes que asistan al evento gratuito en el Teatro del Pueblo. El líder religioso argumentó que la FENAPO, con raíces en la celebración de San Luis Rey de Francia, debería promover valores de paz y no artistas que, a su juicio, se burlan de la fe.
No es la primera vez que la Iglesia en San Luis Potosí apunta contra el rock o el metal. En 1989, lograron cancelar un concierto de Black Sabbath por motivos similares, un precedente que Cavazos parece querer repetir. Sin embargo, el arzobispo admitió no conocer a fondo la trayectoria de Manson, lo que ha generado críticas entre los fans, quienes consideran que su postura es un intento de censura basado en prejuicios.
Postura del gobierno de San Luis
El 16 de junio de 2025, Ricardo Gallardo rompió el silencio frente a la prensa con una declaración que resonará entre los amantes del heavy metal: “No estamos en la Inquisición”. El gobernador dejó claro que no cederá a las presiones de la Iglesia y que el concierto de Marilyn Manson sigue en pie. “Estamos en un estado laico donde se respetan todas las creencias”, afirmó, comparando la asistencia voluntaria al show con eventos religiosos como la Procesión del Silencio.
Gallardo fue más allá y confesó que no tiene intención de leer la carta de Cavazos, argumentando que podría avivar tensiones innecesarias. “Respeto al arzobispo, pero esos tiempos de censura ya se acabaron”, sentenció. Su defensa de la libertad artística ha sido celebrada por los fans, quienes ven en esta decisión un respaldo a la diversidad cultural y al derecho de disfrutar de un ícono del shock rock como Manson.
¿Por qué Marilyn Manson sigue siendo un imán para la controversia?
Marilyn Manson no es ajeno a las polémicas. Desde los años 90, su mezcla de industrial metal, letras provocadoras y puestas en escena teatrales han desafiado a las instituciones conservadoras. En San Luis Potosí, su concierto gratuito en la FENAPO 2025 promete ser un hito para los fans del metal, pero también ha reavivado el debate sobre el papel de la religión en eventos culturales públicos. La Feria Nacional Potosina, uno de los eventos más importantes de la región, busca atraer a un público amplio con artistas de talla internacional, y Manson es una apuesta arriesgada pero atractiva.
¿Qué esperar del show de Marilyn Manson en San Luis Potosí?
El concierto de Marilyn Manson en la FENAPO 2025, programado para el 10 de agosto, será una oportunidad única para ver a una leyenda del rock sin costo alguno. Los fans esperan un setlist con clásicos como The Beautiful People, Sweet Dreams (Are Made of This) y temas de sus trabajos más recientes, todo acompañado de su característico espectáculo visual que no deja indiferente a nadie. En un estado donde la tradición y la modernidad chocan, este evento promete ser un momento clave para la escena del heavy metal en México.
