MINIPONY: El Legado de Meshuggah y la energía del metal experimental (ENTREVISTA) › Heavy Mextal
lun. Mar 17th, 2025

MINIPONY, la banda ecuatoriana (pero formada en Italia) de metal experimental, se prepara para ofrecer una serie de conciertos en México durante este fin de semana, incluyendo una el próximo viernes 14 de marzo en la Ciudad de México. Monterrey, Guadalajara y Morelia, son las otras plazas seleccionadas. En esta entrevista con Emilia Moncayo, vocalista de la banda, hablamos sobre la evolución de su sonido, sus influencias y lo que los fans pueden esperar de su esperado regreso al país.

preview

“La música me salva la vida. Es mi manera de liberar todo lo que tengo dentro. Cuando estoy en el escenario, es como si todo el peso del mundo desapareciera”: Emilia Moncayo, vocalista de MINIPONY.

La influencia de Meshuggah: Una inspiración que define su sonido

Desde su naciomiento en 2012, MINIPONY ha logrado posicionarse como una banda destacada dentro del metal experimental gracias a su audaz fusión de estilos y su enfoque único hacia las estructuras rítmicas. Emilia, vocalista de la agrupación, explica a HEAVY MEXTAL, que la banda ha sido profundamente influenciada por Meshuggah, lo que se refleja en sus composiciones llenas de polirritmias y cambios de tiempo complejos. “Cuando empezamos a hacer MINIPONY, queríamos hacer algo que fuera djent, polirrítmico, y Meshuggah fue como nuestra inspiración máxima”, comenta.

La relación con la banda sueca llegó a su punto culminante en octubre pasado, cuando MINIPONY tuvo la oportunidad de abrir el show en Bogotá, Colombia, de la leyenda sueca de djent. Para Emilia, ese momento fue un sueño hecho realidad. “Ver cómo Meshuggah sigue siendo tan profesional después de más de 40 años es una bendición. Ellos no dejan de dar todo en el escenario, y eso nos motiva muchísimo”, expresa con una sonrisa.

La energía del metal experimental: ¿Qué esperar de su show en México?

La banda ecuatoriana ha estado trabajando arduamente en su preparación para este tour mexicano, que promete ser un despliegue de energía cruda y viscerales interpretaciones vocales. “La música de MINIPONY es como una montaña rusa, a veces sube, a veces baja, pero la energía siempre es constante”, describe Emilia. Esta es la esencia de la banda: una amalgama de emociones y ritmos que no solo invitan a los fans a escuchar, sino a vivir el momento.

El show en México no solo será una exhibición musical, sino también una experiencia sensorial. “En vivo, cada bombazo de batería estará acompañado de un estrobo, todo está sincronizado con la música para que el público viva una experiencia total”, explica Emilia, quien destaca la importancia de los audiovisuales durante sus presentaciones. La banda trabaja con proyecciones visuales que complementan cada tema, intensificando la atmósfera de cada canción.

Además, los fans pueden esperar algunas sorpresas en el repertorio. “Una de las canciones que estoy especialmente emocionada por cantar en México es ‘Shadow’, que tiene una mezcla de rap y polirritmia, algo que no hemos tocado mucho aquí”, revela la vocalista.

Para MINIPONY, México siempre ha sido un lugar especial. “Desde nuestra primera visita en 2020, México nos ha abierto las puertas de una manera increíble. El cariño del público mexicano ha sido siempre tan genuino, y volver ahora como cabeza de cartel es algo muy emocionante para nosotros”, comenta Emilia.

La banda ha tenido el privilegio de compartir escenario con grandes nombres del metal, como Fear Factory, pero este tour es especial, ya que podrán ofrecer su show completo y conectarse aún más con el público.

“Esperamos que los fans se entreguen a la experiencia. No se trata solo de escuchar música, sino de compartir un momento con nosotros. Queremos que cada show sea una descarga de energía positiva”, dice con entusiasmo.

¿Qué sigue para MINIPONY después de México?

El futuro de MINIPONY está lleno de expectativas. La banda ya está trabajando en su nuevo disco, que promete ser una evolución de su sonido, pero manteniendo la esencia que los ha caracterizado. “Este nuevo álbum será una mezcla de lo que hemos aprendido a lo largo de estos años. Queremos que suene brutal y fresco, con muchas sorpresas para los fans”, asegura Emilia.

El lanzamiento está previsto para principios de 2026, pero la banda continuará su gira y explorará nuevas fronteras. “Estamos emocionados por lo que viene. Hay muchas ideas, y el 2025 será un año de mucho trabajo, conciertos y de seguir creciendo como banda”, concluye.

Un legado musical que va más allá del escenario

Para Emilia Moncayo, la música es mucho más que una carrera; es su salvación. “La música me salva la vida. Es mi manera de liberar todo lo que tengo dentro. Cuando estoy en el escenario, es como si todo el peso del mundo desapareciera. Es lo mejor que me puede pasar”, confiesa con una sinceridad que refleja su profunda conexión con su arte.

MINIPONY desafía los límites del metal, y su paso por México promete ser una gran experiencia para todos los fans del metal experimental.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *