Ya anunciábamos que los norte americanos MANOWAR estaban haciendo sold out en muchos de los conciertos desde tierras alemanas para adentraste a conquistar por primera vez en su historia el reino de Navarra, y así hicieron colapsando la primera edición del KINGDOM OF ROCK con guerreros del metal llegados de todas las partes de la península ibérica, incluidas las islas e incluso de otros países, haciendo un lleno absoluto en el Navarra Arena de Pamplona con un nuevo festival que ha nacido, y parece que tras la acogida recibida, para quedarse.

Puntualmente, a las 18:15 h. comenzaba la batalla de los pamplonicas ELECTRIKEEL, el trío local de trash metal que ganó el concurso de bandas locales y, que tenían el honor de abrir el cartel de esta primera edición del KINGDOM OF ROCK, donde demostraban con ganas y con fuerza su material y que aprovecharon bien sus 30 minutos de actuación, aunque el sonido dejó mucho que desear.

Mientras seguían llegando espectadores al recinto, comenzaba a las 19:15 h. el power metal melódico de los alemanes FREEDOM CALL arrancando fuerte con “Hammer Of The Gods” enlazando con “Tears Of Babylon” donde nos iban presentando canciones para cantar sus pegadizos estribillos, como el que da titulo a su último trabajo “Silver Romance”, “Supernova” o “Out of Space” y otro clásico como “Union of the Strong” o “Mr. Evil” y como no el tema que lleva su nombre “Freedom Call” con la gente coreando y tocando las palmas con el contagio y el carisma de Chriss Bay.

La noche se iba calentando y animando con cada uno de los temas, continuando la fiesta con “Warriors”, “Power & Glory” y por supuesto “Metal is for Everyone” donde la alegría iba aumentando de nivel hasta llegar el final de su tiempo, casi una hora, con otro de sus clásicos “Land of the Light“.

A continuación tienes un resumen de su actuación en directo
Y cumpliendo la hora establecida a las 20:45 h. llegaba por derecho propio la reina del metal DORO, con toda su energía, su presencia y su entusiasmo arrancando con “I Rule the Ruins” con las primeras llamaradas de fuego sobre el escenario, siguiendo con canciones de su etapa de WARLOCK llegando el momento álgido con “Earthshaker Rock” y la imprescindible “Burning the Witches “ y por supuesto descargando temas de su última entrega ” Conqueress – Forever Strong and Proud “ como “Time for Justice”, “Fire in the Sky” o “Children of the Dawn”.

Seguía avanzando la noche con “Raise your Fist in the Air” antes de su balada “Für Immer” donde terminó gritando “amigos para siempre” con ese cariño especial que nos tiene, volviendo nuevamente con fuerza con “Hellbound” y la más cañera “Revenge“, recordó su primer concierto en España con los JUDAS PRIEST en el 86 para posteriormente versionear el “Breaking the Law”.
Había llegado el momento de la locura con el himno “All We are” y un público totalmente entregado donde vibraba todo el personal allí presente incluso poniéndose en pie gran parte de la grada, sin antes despedirse con los clásicos “True as Steel” y “Metal Racer” siendo aclamada por toda la audiencia para que tocara más temas.

En resumen, un total de 70 minutos de puro heavy metal de la mujer más veterana del género, que celebró el Día Internacional de la Mujer encima de un escenario, con sus bien llevados 60 años de edad que sigue mostrando un buen nivel vocal y todo un amor verdadero al público español, siendo ovacionada hasta su definitiva marcha del escenario que no abandonaba, despidiéndose al final de todos los asistentes mientras se marchaba cantando la canción que sonaba de fondo de JUDAS PRIEST “Living After Midnight“.

A continuación tienes un resumen de su actuación en directo
Y llego el momento de la gran cruzada, con un Arena a reventar que esperaba con desazón la salida de los cuatro guerreros para librar su batalla, con un telón negro que cubría todo el escenario donde se proyectaba la prohibición de hacer fotos y vídeos y curiosamente también se prohibía hacer “crowdsurfing’ (ser trasladado por encima del público) algo lógico para evitar cualquier accidente y entorpecer el espectáculo que íbamos a presenciar.
Cada minuto que pasaba se hacia eterno y estaba colmando la paciencia de todos los asistentes pitando sin parar y que ya empezaban a presagiar una situación anómala pero totalmente posible con los MANOWAR tras los fantasmas del pasado, como ya ocurrió en el Hellfest y en el Rock Fest de Barcelona.
Pero pasados los 15 minutos de retraso de repente, comenzó el espectáculo con una entrada arrolladora e impresionante con llamaradas de fuego y explosión incluida al ritmo de los primeros acordes del tema homónimo de la banda, con un montaje escénico espectacular y un Joey DeMaio como protagonista con su mirada desafiante y el resto de miembros marcando el puño en alto, agarrando la muñeca como símbolo de los “Manowarriors” para ser igualado por todos los fans.

La potencia del sonido con respecto a los anteriores grupos era totalmente brutal, y de esa manera se hacían notar presentes los reyes del metal con “Kings of Metal“ para dar paso al arrollador y fulminante “Fighting the World” donde el Arena se venia abajo con todo el mundo cantando con los puños al aire, para continuar con un impresionante “Brothers of Metal Part I“,
Desde ese mismo momento se fueron desgranando las canciones de su trabajo “Hail to England” continuando la batalla con las implacables “Army Of The Immortals” y “Blood Of My Enemies” para seguir con el impetuoso “Kill with Power” con más llamaradas de fuego y entonando un continuo “Die, Die” por parte de todo el personal disfrutando de lo grande y con una felicidad absoluta hasta llegar a “Black Arrows“, para cambiar de vinílo y de decorado con “Mountains” , “All Men Play on Ten” y el tema homónimo que da titulo a “Sign of the Hammer“ finalizando esta etapa con “Bridge Of Death” y un debastador “Thor (The Powerhead)” con la incombustible potencia de voz de Eric Adams.

Toda una puesta en escena medida al milímetro y controlada con las llamaradas de fuego en la coordinación y poses incluidos, con sus dos últimos miembros el virtuoso guitarrista Michael Angelo Batio, al que le faltaban mástiles moviendo los dedos, y el gran golpe del batería Dave Chedrick totalmente adaptados al bajista y fundador de la banda Joey DeMaio, junto con el torrente arrollador de potencia de voz de Eric Adams que a sus 72 años de edad dejó boquiabierto a toda la concurrencia con sus alaridos.
Cambiando de época, continuaron el combate con “The Sons Of Odin” y la potencia de “House Of Death”, volviendo al estupor con “Kings Of Kings” con un Eric Adams golpeándose el pecho, y terminando la lucha, nunca mejor dicho, con “Fight Until We Die” para liquidar el primer set.

A partir de ahí empezó el típico speech del Sr. DeMaio paseándose por el escenario mientras se bebía una lata de cerveza, supongo que chivándole por el auricular algunas palabras en euskera y luego en español aunque hay que señalar que se le entendió muy bien, para recordarnos porque llevaban 14 años sin venir a España (aunque realmente son 12) y quienes eran los verdaderos culpables, aunque sin mencionarlos, y el verdadero motivo de ello que según indicó era la envidia.
Por ello sacó al escenario a los responsables que les habían traído a Pamplona, que eran los miembros del Festival, con los que brindó con una botella de Patxaran y que por supuesto como no podía ser de otra manera él repitió, dedicando a todo ello la friolera de casi 15 minutos.

Nuevamente se volvía a unir a todos los guerreros para corear “Warriors Of The World” con explosión de confeti incluido sobre nuestras cabezas, para continuar con los puños en alto y un estruendo cántico al unisono del “Hail And Kill ” donde retunbaba todo el pabellón, para terminar de rematar con “Black Wind, Fire And Steel ” y un grito prolongado en el tiempo de su cantante, que incluso sonrió al acabar diciendo que había sido el mejor de toda la gira, y donde demostró sin lugar a dudas su alto poder, llegando a un final apoteósico con Eric Adams agarrando las armas de la batalla para poner los brazos en cruz y que los dos poderosos luchadores finalizaran la interpretación de una espectacular exhibición de auténtico heavy metal, sin antes empezar Joey DeMaio a arrancar cada una de sus cuatro cuerdas acompañándolas, eso si, de una gran explosión para entregarlas como un trofeo a los afortunados Manowarriors.
En definitiva una actuación magistral de 120 minutos, incluyendo el speech, de estos legendarios símbolos del heavy metal que demostraron su fuerza y su valía para seguir librando batallas, y donde personalmente para mi Eric Adams demostró sin lugar a dudas su gran potencia y registro vocal en lo que ha sido el último concierto del primer tramo de su gira “The Blood Of Our Enemies Tour 2025¨, y donde se podía observar que todo el mundo salia satisfecho del festival con una sonrisa en la cara tras habernos conquistado los reyes del metal, y que además prometieron volver.
Sentimos la demora en la publicación de la noticia pero hasta el día de hoy hemos tenido que esperar las fotos por parte de MANOWAR, ya que no nos permitieron a ningún medio hacer ninguna foto y no tenía sentido publicar la crónica sin fotos de los protagonistas del festival.
Agradecer toda la atención prestada por parte de Sara de Background Noise al acompañarnos durante todo el festival y a In&Out Producciones.