Helloween no es solo una banda; es una institución. Desde sus inicios a principios de los 80, este grupo alemán ha sido un pilar del power metal, una fuerza que ha influenciado a innumerables bandas y ha creado un legado musical que resuena con una energía inigualable. Si eres nuevo en este universo, puede parecer abrumador. Con más de 15 álbumes de estudio y una discografía que abarca décadas, ¿por dónde empezar? Esta guía te llevará por el camino correcto para que descubras la magia y la potencia que solo Helloween puede ofrecer.
Los años dorados: “Keeper of the Seven Keys”
No se puede hablar de Helloween sin mencionar los álbumes que definieron el género. “Keeper of the Seven Keys Part I” (1987) y “Keeper of the Seven Keys Part II” (1988) son obras maestras que cualquier fan del metal debe conocer. Estos discos no solo consolidaron a la banda, sino que también establecieron el estándar para el power metal melódico.
En el primer volumen, encontrarás joyas como “Future World”, un himno de energía pura, y la épica “Halloween”, una pieza maestra de 13 minutos que te sumerge en un viaje sonoro. El segundo álbum es igualmente impresionante, con canciones icónicas como “I Want Out”, un grito de libertad que se ha convertido en una de las canciones más reconocidas de la banda. El solo de guitarra en “Dr. Stein” te dejará sin aliento, y el tema que da nombre al disco, “Keeper of the Seven Keys”, es una odisea musical que encapsula todo lo que la banda representa.
La era de la experimentación: de “Pink Bubbles Go Ape” a “The Time of the Oath”
Después de la salida del vocalista Michael Kiske, la banda se aventuró en nuevos territorios sonoros. Si bien los puristas a menudo debaten sobre esta época, es una parte fundamental de su historia. El álbum “Pink Bubbles Go Ape” (1991) y su sucesor “Chameleon” (1993) muestran un lado más experimental, con influencias de rock progresivo y un enfoque diferente en la composición.
Sin embargo, el renacimiento de la banda llegó con el vocalista Andi Deris. Con su voz rasposa y poderosa, la banda lanzó “Master of the Rings” (1994) y, un año más tarde, la obra cumbre de esta formación: “The Time of the Oath” (1996). Canciones como “Power” y “The Time of the Oath” demostraron que Helloween seguía siendo una fuerza imparable, manteniendo la velocidad y la melodía que los caracterizaban.
Helloween en el nuevo milenio: “The Dark Ride” y “Gambling with the Devil”
La banda entró al siglo XXI con una fuerza renovada, explorando sonidos más oscuros y pesados. “The Dark Ride” (2000) es un álbum que se desvía del power metal tradicional, adoptando un tono más siniestro y con tintes de metal gótico. Es un disco fascinante que muestra la versatilidad de la banda.
En la década siguiente, Helloween demostró su consistencia con álbumes como “Gambling with the Devil” (2007). Temas como “As Long as I Fall” y “Paint a New World” son ejemplos perfectos de cómo la banda logró fusionar su sonido clásico con una producción moderna y contundente.
El regreso de las leyendas: “Helloween”
El evento más esperado por los fans de Helloween llegó en 2017: la gira Pumpkins United, que reunió a Michael Kiske y Kai Hansen con la formación actual. Esta reunión no solo fue un triunfo en los escenarios, sino que culminó en un nuevo álbum homónimo en 2021, simplemente titulado “Helloween”.
Este disco es un tributo a toda su carrera, con la voz de Deris, Kiske y Hansen combinándose a la perfección. La canción de apertura “Out for the Glory” es un himno energético que evoca la nostalgia, mientras que la épica “Skyfall” es una obra monumental que demuestra por qué esta banda sigue siendo relevante.
¿Por dónde empezar? Un camino sugerido
Si acabas de descubrir a Helloween, te sugiero un camino para que te enamores de su música:
- “Future World”: Un comienzo explosivo que te dará una idea de su sonido clásico.
- “I Want Out”: El himno por excelencia que te hará sentir la energía de la banda.
- “Eagle Fly Free”: Una canción rápida y melódica que te mostrará su maestría técnica.
- “Dr. Stein”: Un tema divertido y lleno de velocidad que es pura adrenalina.
- “Power”: La prueba de que su sonido es inquebrantable, incluso con la nueva formación.
- “Skyfall”: Para que veas la complejidad y grandeza de su trabajo más reciente.
Helloween es más que una banda de metal. Es una experiencia, una emoción que se siente en cada acorde, en cada grito de sus vocalistas y en cada solo de guitarra. Prepárate para un viaje sonoro que cambiará tu percepción del metal para siempre.