Como se anunció por parte de Etin produccions a las 20:00 h. se abrían las puertas de la Sala Changó en Madrid, para disfrutar de lo que prometía ser una gran velada, y así comenzaba puntualmente a las 20:30 h. el joven músico de pura cepa Josh Watts con su proyecto IVORY LAKE que aparecía tímidamente con su guitarra acústica, indicándonos que debido a que no había venido su banda (la cual si tocó en Barcelona) tocaría él solo, y así lo hizo el que fuera batería de GEOFF TATE, que fue ganándose a la gente aplaudiendo en cada uno de los temas de su repertorio como “My Little Flower“, “Pillows”, o “Everything´s Fine” durante los 35 minutos que duró su actuación.
Pasadas las 21:30 h. sonaba la intro que daba paso los primeros acordes del álbum que llevó a QUEENSRYCHE a la cúspide en 1990 con “Empire” tras el éxito de su anterior trabajo “Operation: Mindcrime”, con la ovación de todo el público al aparecer en escena GEOFF TATE con sombrero, gafas de sol, y toda su presencia y magnetismo capaz de ganarse a todos los allí presentes, aunque la mayoría del público era de una edad considerable había personal de las nuevas generaciones incluso un menor con su padre, al que al final del concierto el batería Robert Baker que además es zurdo, le entregó una baqueta firmada por él y por Geoff, todo un detalle que no olvidará el chaval.
A partir de ese instante, este galán con sombrero nacido en Alemania pero de padres norteamericanos fue desgranando temas sueltos de otros discos como “Desert Dance”, “I am I” , “Sacred Ground” cogiendo su saxofón para gozar a lo grande con “The Thin Line” donde todo el público se animaba a cantar y aplaudir cada uno de ellos, aunque la iluminación de la sala era muy básica el sonido fue bueno.
Llegó el momento de comenzar a descargar los grandes éxitos de los más nostálgicos con “Operation Mindcrime”, donde su voz iba creciendo en intensidad para seguir “Breaking the Silence” y por su puesto el coreado “I Don´t Believe in Love” aunque se haya casado hasta en tres ocasiones, para seguir retrocediendo en el tiempo 40 años con “NM156” donde el batería se colocaba una máscara y “Screaming in Digital ” con los solos del tridente de guitarras Brown / Parente / Altmeyer y el sonido del bajo de Jack Ross, para seguir disfrutando de la noche con “Walk in the Shadows” donde Geoff demuestra su torrente de voz a sus recién cumplidos 66 años de edad, mostrándose agradecido por la complicidad del personal en todos los temas interpretados, con ese saber estar en el escenario dejando espacio a sus músicos para su minuto de gloria en cada momento.
Antes de finalizar el primer acto, volvíamos a los tiempos de añoranza con los grandes hits del 90 con las melodías de las guitarras en “Another Rainy Night (Without you)” y por supuesto el tema inspirado en su segunda mujer “Jet City Woman” en el que seguíamos cantando los estribillos sin parar, con una maestría y elegancia que le caracteriza encima del escenario.
Con un Geoff cercano y bromista nos presentaba la canción sobre la que mas historias le ha contado mucha gente, incluso de haberse escuchado en los momentos más íntimos en pareja, como no podía ser de otra manera la balada “Silent Lucidity” donde demostraba una vez más sus registros vocales, con una gran ovación por parte de toda la audiencia.
Después de un breve descanso para asimilar lo que nos quedaba por llegar empezaba “Wellcome to the Machine” , para volver a retroceder en tiempo con “Take Hold of the Flame“, finalizando para llegar al clímax total con la joya de la corona “Queen of the Reich” con la que nos entregábamos al máximo dejándonos la voz como si no hubiera un mañana.
En definitiva, una noche llena de placer gracias a uno de los mejores y admirados cantantes de la época que sigue demostrando en cada concierto su valía, que con sus poses, su carisma, su expresividad y elegancia son la esencia de un frontman que emociona y se gana al público en cada concierto que ofrece, con 17 temazos que plasmaron en poco más 90 minutos pero que aunque fue corto nos llenaron de pleno, aunque he de decir que eché de menos “Eye of a Stranger” y “Best I Can“, pero seguro que volverá pronto porque como nos desveló, se ha dado cuenta que su casa son los escenarios y estar con sus seguidores. Por ello, aún estas a tiempo de disfrutar en sus shows de este fin de semana en Pamplona, Segóvia o Santiago de Compostela.
Si no puedes asistir a continuación puedes ver su actuación en Madrid aqui.
Mindcrime”, Breaking the silcence”