Estos son todos los cantantes que ha tenido Iron Maiden ¿Quién es el mejor? › Heavy Mextal
vie. Abr 18th, 2025

Iron Maiden, fundado en 1975 por el bajista Steve Harris en el este de Londres, no solo es un pilar del heavy metal, sino también una banda cuya historia vocal refleja su evolución y resiliencia. A lo largo de casi cinco décadas, el grupo ha visto desfilar a cinco cantantes oficiales, cada uno aportando un matiz distinto a su sonido, desde el crudo debut punk-metal hasta las épicas odiseas progresivas que los consagraron como titanes del género. Con más de 130 millones de discos vendidos y una influencia que atraviesa generaciones, la voz al frente de Iron Maiden ha sido un factor clave en su trayectoria, generando debates apasionados entre fans y críticos sobre quién ha llevado la antorcha con mayor destreza. Este artículo repasa a esos vocalistas, sus contribuciones y el eterno dilema que divide a la legión de seguidores: ¿quién merece el trono?

Paul Day, el primero en tomar el micrófono, estuvo con la banda en sus días formativos de 1975 a 1976. Aunque no grabó material oficial, su voz acompañó los primeros pasos de Maiden en los pubs londinenses, cuando el sonido aún era un embrión de lo que vendría. Su salida, atribuida a una falta de carisma escénico según Harris, marcó el inicio de una búsqueda constante por un frontman que encajara con la visión del fundador. Day dejó el escenario para Dennis Wilcock, quien asumió el rol entre 1976 y 1978. Wilcock trajo un estilo teatral, influenciado por figuras como Alice Cooper, e incluso participó en la grabación de una demo temprana. Sin embargo, su tendencia a imponer cambios drásticos, como la expulsión del guitarrista Dave Murray, lo llevó a un choque con Harris, sellando su breve paso por la banda.

Paul Di’Anno llegó en noviembre de 1978 y cambió el juego. Con él, Iron Maiden grabó sus dos primeros álbumes, Iron Maiden (1980) y Killers (1981), definiendo un sonido visceral con ecos punk que resonó en la Nueva Ola del Heavy Metal Británico. Su timbre rasposo y actitud callejera dieron vida a temas como “Running Free” y “Wrathchild”, pero su abuso de sustancias lo apartó tras la gira de Killers. Di’Anno representó la chispa inicial, un contraste terrenal frente a la grandeur que vendría después. Su reemplazo, Bruce Dickinson, debutó en 1981 y elevó a Maiden a otra dimensión con *The Number of the Beast* (1982). Con un rango vocal operístico y una presencia escénica magnética, Dickinson transformó la banda en un coloso global, navegando desde himnos como “Run to the Hills” hasta piezas expansivas como “Rime of the Ancient Mariner”. Su partida en 1993, tras Fear of the Dark, no apagó su legado, y su regreso en 1999 con Brave New World reafirmó su estatus como el rostro definitivo del grupo.

Blaze Bayley tomó las riendas en 1994, tras la salida de Dickinson, y grabó The X Factor (1995) y Virtual XI (1998). Proveniente de Wolfsbane, su voz más grave y limitada en rango intentó adaptarse a un Maiden en transición, explorando tonos oscuros y progresivos. Aunque temas como “The Clansman” y “Sign of the Cross” tienen defensores, su etapa dividió a la audiencia y marcó un bache comercial, culminando con su salida en 1999. Bayley fue el outsider en una narrativa dominada por titanes, un capítulo que algunos ven como un experimento valiente y otros como un desvío forzado. La pregunta persiste: ¿es Dickinson el rey indiscutible por su versatilidad y longevidad, o acaso Di’Anno brilla por su autenticidad cruda? ¿Y qué lugar ocupa Bayley en este panteón? El veredicto, como el metal mismo, depende del oído que lo escuche.

Iron Maiden llegará a España

Con motivo de su 50º aniversario, Iron Maiden dará el pistoletazo de salida a su gira mundial “Run for Your Lives” el 27 de mayo en Budapest, y España será uno de los destinos destacados de este recorrido épico. El próximo 5 de julio, el Estadio Metropolitano de Madrid vibrará con un repertorio que abarcará los temas más emblemáticos de sus nueve primeros discos, desde el álbum debut Iron Maiden hasta el inolvidable Fear of the Dark. La banda promete un show renovado, con la icónica presencia de “Eddie” y una puesta en escena que, como siempre, dejará boquiabiertos a sus seguidores. Los suecos AVATAR abrirán la noche, añadiendo aún más intensidad a este evento irrepetible.

MADNESS LIVE!, tras regalarnos tres memorables conciertos de Iron Maiden en 2023 en Barcelona, Murcia y Bilbao, vuelve a hacer posible este encuentro en nuestro país, esta vez con una única fecha en la capital. Aunque las entradas se han agotado en muchos lugares del mundo, todavía quedan algunas disponibles para Madrid en la web oficial de MADNESS LIVE!, así como plazas de parking en el Estadio Metropolitano para quienes opten por ir en coche. La demanda es altísima y las últimas entradas están a punto de desaparecer, así que no pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica del heavy metal.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *