Si en el thrash metal estadounidense el concepto de “Big Four” se consolidó con Metallica, Slayer, Megadeth y Anthrax, el metal español ha construido su propio panteón con bandas que han definido el género en el mundo hispanohablante. A través de décadas de evolución, estos grupos no solo marcaron la escena con su sonido, sino que también influyeron en generaciones posteriores, llevando el metal en español a un nivel de reconocimiento internacional.
Uno de los pilares indiscutibles es Barón Rojo, banda madrileña que emergió a comienzos de los años 80 y que se convirtió en la piedra angular del heavy metal en España. Con discos emblemáticos como Volumen brutal (1982), demostraron que el idioma no era una barrera para trascender fronteras, llegando incluso a grabar en inglés y compartir escenario con figuras de talla mundial. Sus letras, que abordan desde la crítica social hasta el espíritu de lucha del rock, siguen siendo referencia obligada en la historia del género.
Junto a ellos, Obús consolidó la escena con una propuesta más directa y enérgica. La combinación de la voz inconfundible de Fortu Sánchez con riffs contundentes y estribillos memorables los convirtió en una de las bandas más influyentes del metal español. Temas como Va a estallar el obús o Vamos muy bien se convirtieron en himnos que, con el paso del tiempo, no han perdido su vigencia.
El metal español también tiene en su Big Four a Ángeles del Infierno, banda que desde los años 80 ha llevado una propuesta más cercana al heavy metal clásico con tintes melódicos. Su proyección internacional, especialmente en América Latina, los posicionó como uno de los nombres más importantes del género en español, con himnos como Maldito sea tu nombre o Sombras en la oscuridad, que siguen formando parte del repertorio esencial de cualquier seguidor del metal en español.
Para completar el cuarteto, Saratoga representa la evolución del género hacia un sonido más técnico y agresivo. Formados en los años 90, fueron clave en la modernización del heavy y power metal en España, con una ejecución instrumental más elaborada y un enfoque que fusiona velocidad, potencia y letras introspectivas. Discos como Agotarás y A morir marcaron un punto de inflexión en la escena, influyendo en una nueva generación de bandas.
Si bien la escena del metal español es amplia y diversa, estos cuatro nombres han logrado consolidarse como los máximos referentes del género. Su impacto trasciende décadas y continúa siendo una referencia para quienes buscan en el metal en español una identidad propia, cargada de fuerza, contenido y una historia que sigue escribiéndose.
Foto: Internet