5 discos que redefinieron el sonido del black metal en los 90 › Heavy Mextal
lun. Mar 17th, 2025
banda de black metal

En el corazón de los años noventa, un movimiento musical se elevaba desde los rincones más oscuros de Noruega, marcando un capítulo nuevo y audaz en la historia del metal. Este periodo, conocido como la segunda ola del black metal, no solo alteró el sonido del género, sino que también transformó su ethos y su impacto cultural.

A través de una explosión creativa y un rechazo a las convenciones, esta nueva generación de músicos buscó capturar lo indómito de la naturaleza humana y la brutalidad del mundo, utilizando el metal como lienzo para expresar lo inexpresable.

En esta era de transformación, ciertos discos destacaron no solo por su música, sino por su capacidad para desafiar y expandir lo que se entendía por black metal. Estos álbumes, nacidos de la intensidad de los impulsos creativos y el fervor ideológico de sus creadores, se convirtieron en hitos de un género que se redefinía a sí mismo.

Discos

Desde la crudeza de la producción hasta la exploración de nuevas atmósferas y temáticas, cada uno de estos trabajos dejó una huella indeleble en el camino del black metal.

  1. Mayhem – “De Mysteriis Dom Sathanas” (1994)
    Este álbum es un viaje a través del caos y la oscuridad, donde cada nota y cada grito parecen ser arrancados de la esencia misma del mal. Mayhem, con su enfoque en una atmósfera cruda y desoladora, demostró que la belleza en el black metal podía encontrarse en su capacidad para incomodar y provocar. La grabación, con su producción lo-fi intencional, redefinió el concepto de autenticidad en el género, poniendo el foco en la experiencia emocional y la intensidad sobre la perfección técnica.
  2. Burzum – “Hvis Lyset Tar Oss” (1994)
    Burzum, bajo la dirección de Varg Vikernes, exploró nuevos territorios con este disco, donde el black metal se transformó en un vehículo para la introspección y la melancolía. La utilización de teclados para crear paisajes sonoros que se entrelazan con riffs oscuros y minimalistas marcó un cambio hacia un black metal más atmosférico y contemplativo. Aquí, Vikernes no solo expandió los límites musicales, sino que también introdujo una dimensión filosófica profundamente personal al género.
  3. Emperor – “In the Nightside Eclipse” (1994)
    Con este disco, Emperor elevó el black metal a un nivel de complejidad y ambición que no se había visto antes. Su enfoque en la composición, la técnica y la atmósfera ofreció una visión del género como algo majestuoso y épico. La claridad de la producción, en comparación con otros contemporáneos, permitió que cada instrumento tuviera su momento de gloria, mostrando que el black metal podía ser tanto una obra de arte sofisticada como un grito de rebelión.
  4. Darkthrone – “Under a Funeral Moon” (1993)
    Darkthrone abrazó la simplicidad y la crudeza con este lanzamiento, marcando un retorno a las raíces del metal con un sonido que parecía surgir de la tierra misma. La decisión de adoptar una producción minimalista y una ejecución que valoraba la atmósfera sobre la precisión técnica redefinió lo que significaba ser auténtico en el black metal. Este álbum es un recordatorio de que en la simplicidad hay una profundidad que puede ser más impactante que la complejidad.
  5. Immortal – “Pure Holocaust” (1993)
    “Pure Holocaust” de Immortal captura la esencia del frio y la desolación de Noruega, traduciéndola en riffs que parecen cortar el aire helado. Este disco no solo añadió velocidad y agresividad al género, sino que también introdujo una narrativa lírica centrada en la mitología y la naturaleza, elementos que se convertirían en pilares del black metal noruego. La combinación de fiereza musical y una temática que celebra la oscuridad y el mito estableció un nuevo estándar para el género.

Cada uno de estos álbumes, a su manera, empujó al black metal hacia terrenos inexplorados, dejando un legado que continúa influyendo y desafiando a nuevas generaciones de músicos y oyentes.

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *