5 datos fascinantes del folk metal que te sorprenderán › Heavy Mextal
mié. Jul 9th, 2025
público

El folk metal es uno de los subgéneros más únicos dentro del mundo del metal. Combinando la fuerza del metal con instrumentos tradicionales y temáticas folclóricas, crea una experiencia sonora épica que evoca leyendas antiguas, batallas y mitologías. Si aún no lo conoces o quieres saber más, aquí tienes cinco datos fascinantes.

1. Nació en Europa del Norte, pero conquistó el mundo

Aunque muchos asocian al folk metal con Finlandia (gracias a bandas como Finntroll o Korpiklaani), su origen se remonta a mediados de los años 90 en países como Inglaterra y Alemania. Desde entonces, ha generado escenas vibrantes en América Latina, Rusia e incluso Japón.

2. Instrumentos ancestrales se combinan con guitarras eléctricas

Una de sus señas de identidad es el uso de instrumentos tradicionales como violines, flautas, gaitas, nyckelharpas o acordeones. Esta fusión crea una atmósfera única que mezcla lo medieval con lo moderno.

3. Las letras suelen estar inspiradas en mitología y leyendas populares

El folk metal se nutre de la historia oral de diferentes culturas: vikingos, celtas, eslavos, mexicas y más. Las letras suelen narrar batallas, dioses, cuentos épicos y rituales antiguos, transformando cada canción en una aventura.

4. Algunos conciertos parecen festivales de fantasía

Los shows en vivo de muchas bandas de folk metal incluyen trajes tradicionales, cuernos para beber, danzas tribales y un espíritu festivo que recuerda más a una feria medieval que a un concierto convencional de metal.

5. Tiene variantes regionales muy marcadas

Mientras el folk metal nórdico incorpora melodías paganas y mitología vikinga, el folk metal latinoamericano puede incluir elementos prehispánicos, ritmos andinos o referencias a las culturas indígenas. Cada región adapta el género a su herencia cultural.

Conclusión

El folk metal no solo es un subgénero musical; es un puente entre la historia y el presente, entre lo acústico y lo eléctrico, entre la tierra y el trueno. Si aún no lo has explorado, este es el momento perfecto para sumergirte en su universo mítico.

Foto: Internet

By Marco Antonio de Jesús Escobedo Palma

Dir. de SEO de Heavy Mextal/ Periodista con más de 10 años de experiencia, experto en metal y especialista SEO ./ Contacto: [email protected]/ Facebook:https://www.facebook.com/marco.escobedo.52206

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *