A primera vista, el metal extremo y el rock psicodélico pueden parecer polos opuestos en el vasto espectro musical. Uno, sinónimo de velocidad, agresión y oscuridad; el otro, de expansividad, experimentación y paisajes sonoros etéreos. Sin embargo, para el oído aventurero y la mente abierta, existe un fascinante punto de convergencia donde la pesadez del metal se fusiona con la mente abierta y la exploración sonora del psicodelia. No estamos hablando de bandas que simplemente tocan canciones “largas”, sino de artistas que utilizan la instrumentación pesada y la potencia del metal como un lienzo para viajes sonoros hipnóticos, riffs que se retuercen y se desdoblan, y atmósferas que te transportan más allá de la realidad cotidiana.
Si eres de los que se deleita con las improvisaciones extendidas de Pink Floyd, los patrones repetitivos de krautrock o las explosiones sónicas de Hawkwind, prepárate para descubrir un lado del metal que quizás no conocías. Estas bandas no solo abrazan la distorsión, sino que la utilizan como un portal hacia dimensiones musicales inexploradas, donde la brutalidad es solo un escalón hacia la trascendencia. Olvídate de los prejuicios y sumérgete en esta guía de cinco bandas de metal que, te lo garantizamos, resonarán profundamente en el alma de cualquier amante del rock psicodélico.
1. Neurosis: el ritual de la catarsis sónica
Cuando se habla de bandas que trascienden géneros, Neurosis es un nombre que surge constantemente. Originarios de Oakland, California, esta agrupación ha forjado un camino único desde finales de los años 80, evolucionando de sus raíces hardcore punk para convertirse en maestros de un sonido denso y monolítico que a menudo se etiqueta como post-metal o sludge metal atmosférico. Pero para un fan del rock psicodélico, la conexión es innegable.
Neurosis no compone canciones; construyen paisajes sonoros que son tanto devastadores como hipnóticos. Sus composiciones se caracterizan por una progresión lenta y deliberada, donde los riffs se construyen capa por capa, creando una tensión palpable antes de desatar explosiones catárticas. Piensa en la intensidad emocional de Black Sabbath pero con la visión expansiva y la experimentación de King Crimson. Utilizan repetición, drones y texturas sonoras para inducir un estado casi trance, evocando imágenes de rituales antiguos y paisajes post-apocalípticos. Álbumes como Through Silver in Blood o Times of Grace son viajes auditivos inmersivos, donde la agresividad se mezcla con pasajes melancólicos y momentos de pura introspección, recordándote la capacidad del rock psicodélico para evocar emociones profundas a través del sonido. La batería tribal, las guitarras con delay y reverb, y las voces desgarradoras te arrastran a un estado meditativo, incluso en medio del caos.
2. YOB: doom metal para la expansión de la conciencia
Si la lentitud y la pesadez pueden ser una forma de psicodelia, entonces YOB es un maestro. Esta banda de doom metal de Oregón, liderada por el carismático Mike Scheidt, crea música que no solo es pesada, sino también increíblemente expansiva y conmovedora. Su enfoque en riffs monolíticos, a menudo repetitivos, y estructuras de canciones extendidas, recuerda mucho a la naturaleza hipnótica de los jams psicodélicos.
Lo que distingue a YOB es su capacidad para infundir espiritualidad y una profunda resonancia emocional en su sonido. Sus composiciones pueden durar diez, quince o incluso veinte minutos, construyéndose lentamente con una progresión casi ritualística. La voz de Scheidt, que oscila entre un gutural profundo y un canto limpio casi místico, añade una capa de éxtasis y desesperación. Escuchar un álbum como Our Raw Heart o Clearing the Path to Ascend es una experiencia transformadora. La forma en que los riffs se repiten y se desarrollan teje un tapiz sonoro que puede ser tanto aplastante como elevador, llevando al oyente a un estado de profunda contemplación. Es el tipo de música que escuchas para perderte, para permitir que el sonido te envuelva y te transporte.
3. Elder: la progresión psicodélica del stoner
Elder representa la evolución natural del stoner metal hacia algo mucho más progresivo y, sí, psicodélico. Desde su formación en Massachusetts, han ido puliendo su sonido, alejándose de las estructuras de canciones más tradicionales para abrazar la experimentación y las composiciones épicas. Su música es una amalgama de riffs de heavy rock, pasajes melódicos intrincados y una innegable propensión a la exploración.
Los álbumes de Elder, como Lore o Reflections of a Floating World, son verdaderas odiseas sónicas. Sus canciones son largas, dinámicas y llenas de giros inesperados. Hay momentos de pura pesadez riff-driven que te harán mover la cabeza, pero también hay pasajes atmosféricos, solos de guitarra expansivos y secciones instrumentales que se construyen y deconstruyen con una maestría que evoca a bandas de rock progresivo de los años 70. La forma en que entrelazan la pesadez con la melodía y la experimentación es lo que los hace tan atractivos para los amantes de la psicodelia. Es el sonido de una banda que no teme expandir los límites de su género, llevando al oyente a un viaje lleno de descubrimientos sonoros. Es la psicodelia con una inyección de energía y peso.
4. Oranssi Pazuzu: el trance cósmico del black metal
Prepárate para un viaje alucinante con Oranssi Pazuzu. Esta banda finlandesa ha logrado fusionar el black metal con elementos de rock psicodélico, krautrock y un sentido general de lo cósmico y lo cósmicamente aterrador. Su nombre mismo, que se traduce aproximadamente como “Pazuzu Naranja”, ya insinúa una experiencia fuera de lo común.
Lo que hacen Oranssi Pazuzu es tomar la furia y la atmósfera del black metal y empaparlas en texturas hipnóticas y disonantes. Los patrones de batería repetitivos, los riffs disonantes y los sintetizadores ambientales crean una sensación de trance oscuro, como si estuvieras en medio de un ritual cósmico en un planeta desconocido. Álbumes como Värähtelijä o Mestarin kynsi son complejos y envolventes, exigiendo múltiples escuchas para desentrañar todas sus capas. No es una psicodelia “feliz” o “colorida”; es una inmersión en lo desconocido, lo perturbador y lo sublime. Si te gusta la experimentación sonora que te saca de tu zona de confort y te sumerge en un estado alterado de conciencia, Oranssi Pazuzu es tu puerta de entrada al lado más oscuro de la psicodelia.
5. Earthless: la pura improvisación stoner psicodélica
Si te gusta el rock psicodélico por sus extensas improvisaciones instrumentales y su capacidad para crear un trance hipnótico, entonces Earthless será tu nueva obsesión. Esta banda de San Diego es una anomalía en el mundo del metal, ya que se centran casi exclusivamente en jams instrumentales largos y psicodélicos, con una base en el stoner y el heavy psych.
Sus canciones rara vez bajan de los diez minutos, y a menudo superan los veinte, consistiendo principalmente en la guitarra virtuosa y expansiva de Isaiah Mitchell, impulsada por una sección rítmica que es a la vez poderosa y fluida. No hay voces que distraigan; solo una oleada ininterrumpida de riffs hipnóticos, solos de guitarra que parecen no tener fin y una energía que es contagiosa. Escuchar álbumes como From the Ages o Black Heaven es como presenciar a una banda de rock psicodélico de los años 70 en su mejor momento, pero con la producción y la pegada del metal moderno. Es la esencia de la improvisación y la libertad musical, llevada al extremo más pesado. Para los puristas de la psicodelia que aprecian la interacción musical pura y la construcción de un estado de ánimo a través del sonido, Earthless es una revelación.
Como puedes ver, el puente entre el metal y el rock psicodélico es mucho más robusto de lo que muchos podrían imaginar. Estas cinco bandas son solo la punta del iceberg, pero cada una ofrece una puerta de entrada única a un subgénero donde la pesadez se convierte en un vehículo para la exploración, la agresión se transforma en catarsis y el ruido se eleva a una forma de trance. Si tu alma busca expandir sus horizontes musicales y te atreves a desafiar las convenciones, te invitamos a sumergirte en el sonido de Neurosis, YOB, Elder, Oranssi Pazuzu y Earthless. Puede que descubras tu nueva obsesión y que el concepto de “metal psicodélico” se convierta en una adición esencial a tu vocabulario musical.
¿Listo para que tu mente vuele con estos sonidos?
Foto: Internet