Para un verdadero fan del heavy metal, una colección de vinilos es más que un hobby: es un altar a la pasión por el género. Desde los riffs fundacionales de Black Sabbath hasta las joyas underground de Sarcófago, ciertos discos son reliquias que todo headbanger sueña con poseer. Esta lista reúne 10 vinilos de heavy metal codiciados por su rareza, impacto histórico, y calidad sonora, seleccionados con base en precios de subastas en Discogs, tendencias en eBay, y la devoción de la escena metalera en 2025. Con valores que van de $100 a miles de dólares, estos discos son tesoros para presumir en tu estante. ¡Enciende tu tocadiscos y descubre las joyas que todo gran fan desea!
1. Black Sabbath – Black Sabbath (1970, Vertigo Records, UK First Pressing)
Por qué es un tesoro: Considerado el primer álbum de heavy metal y doom metal, este debut con Paranoid y N.I.B. estableció el sonido del género con el tritono de Tony Iommi. La prensa inicial de Vertigo (VO 6, ~5,000 copias) es un santo grial.
Detalles del vinilo: Portada con una figura gótica en un bosque, logo “swirl” en la etiqueta. Incluye inserto con letras.
Valor: $500-$2,000 USD en Discogs, según condición. Copias Near Mint son las más codiciadas.
Dato de colección: Busca la matriz (VO-6-A/B) y evita reediciones de Warner Bros. ($30-$60).
Consejo: Exhibe en una estantería IKEA Kallax ($80) y reproduce The Wizard en un Fluance RT85 ($500 en Amazon).
2. Metallica – Kill ‘Em All (1983, Megaforce Records, First Pressing)
Por qué es un tesoro: El debut de Metallica dio vida al thrash metal con Hit the Lights y Seek & Destroy. La prensa de Megaforce (MR 069, ~10,000 copias) captura la furia juvenil de la banda.
Detalles del vinilo: Portada con martillo sangriento, etiqueta plateada. Incluye inserto.
Valor: $200-$800 USD en Discogs. Copias con inserto original alcanzan los $800.
Dato de colección: Verifica la matriz (MR-069-A/B) y busca ediciones sin código de barras.
Consejo: Protege con fundas de polietileno ($10 por 50 en Amazon) y escucha Whiplash con altavoces Edifier R2000DB ($300).
3. Iron Maiden – The Number of the Beast (1982, EMI Records, UK First Pressing)
Por qué es un tesoro: Este álbum, con Hallowed Be Thy Name y Run to the Hills, consolidó la NWOBHM y a Bruce Dickinson como ícono. La prensa de EMI (EMC 3400) es venerada por su sonido analógico.
Detalles del vinilo: Portada con Eddie en el infierno, etiqueta azul. Incluye libreto.
Valor: $150-$500 USD en Discogs. Copias Mint con libreto son raras.
Dato de colección: Busca la matriz (EMC-3400-A/B) y evita prensajes estadounidenses de Capitol ($20-$50).
Consejo: Toca The Prisoner en un Pro-Ject Debut Carbon ($500) y enmarca la portada ($20 en Amazon).
4. Slayer – Reign in Blood (1986, Def Jam Records, Original US Pressing)
Por qué es un tesoro: Este disco de Slayer, con Angel of Death, es la cima del thrash metal, grabado en 29 minutos de pura intensidad. La prensa de Def Jam (GHS 24131) es codiciada por su tirada inicial.
Detalles del vinilo: Portada con cabras demoníacas, etiqueta negra. Incluye inserto con letras.
Valor: $100-$400 USD en Discogs. Copias con inserto y sin censura alcanzan los $400.
Dato de colección: Confirma la matriz (GHS-24131-A/B) y busca ediciones con el logo original de Def Jam.
Consejo: Reproduce Raining Blood con auriculares Sennheiser HD 660S ($400) para los detalles de Tom Araya.
5. Judas Priest – Sad Wings of Destiny (1976, Gull Records, UK First Pressing)
Por qué es un tesoro: Este álbum, con Victim of Changes y The Ripper, definió el heavy metal clásico con la voz de Rob Halford. La prensa de Gull (GULP 1015, ~5,000 copias) es rara por su distribución limitada.
Detalles del vinilo: Portada con un ángel caído, etiqueta blanca. Algunas copias incluyen un póster.
Valor: $200-$700 USD en Discogs. Copias Near Mint con póster son las más valiosas.
Dato de colección: Verifica la matriz (GULP-1015-A/B) y busca prensajes sin código de barras.
Consejo: Escucha Dreamer Deceiver en un sistema Bose S1 Pro ($600) y protégelo con fundas ($10 por 50).
6. Sarcófago – I.N.R.I. (1987, Cogumelo Records, First Pressing)
Por qué es un tesoro: Pioneros del black/thrash brasileño, Sarcófago influyó en el black metal con Nightmare y su corpse paint. La prensa original de Cogumelo (~1,000 copias) es un trofeo sudamericano.
Detalles del vinilo: Portada con la banda maquillada, etiqueta verde. Incluye inserto.
Valor: $100-$350 USD en Discogs. Copias Mint son escasas.
Dato de colección: Busca la matriz (COG-013-A/B) y evita reediciones de Greyhaze ($30-$60).
Consejo: Toca Satanic Lust en un Audio-Technica AT-LP60X ($150) y exhibe en un marco ($20).
7. Mayhem – De Mysteriis Dom Sathanas (1994, Deathlike Silence Productions, First Pressing)
Por qué es un tesoro: Este álbum es un pilar del black metal noruego, con Freezing Moon y la mítica grabación tras la muerte de Dead. La prensa de Deathlike Silence (~1,500 copias) es un objeto de culto.
Detalles del vinilo: Portada con la catedral de Nidaros, etiqueta negra. Algunas copias tienen un inserto.
Valor: $200-$600 USD en Discogs. Copias Near Mint son raras.
Dato de colección: Confirma la matriz (ANTI-MOSH-006-A/B) y busca ediciones noruegas originales.
Consejo: Reproduce Funeral Fog con auriculares Beyerdynamic DT 990 Pro ($150) y protégelo con fundas.
8. Death – Scream Bloody Gore (1987, Combat Records, First Pressing)
Por qué es un tesoro: El debut de Death con Chuck Schuldiner es considerado el primer álbum de death metal puro, con Zombie Ritual. La prensa de Combat (MX 8159, ~2,000 copias) es un trofeo por su sonido crudo.
Detalles del vinilo: Portada de Ed Repka con zombis, etiqueta verde. Incluye inserto.
Valor: $150-$400 USD en Discogs. Copias con inserto alcanzan los $400.
Dato de colección: Verifica la matriz (MX-8159-A/B) y evita prensajes de Under One Flag ($30-$60).
Consejo: Toca Infernal Death en un Fluance RT85 ($500) y exhibe en una Kallax ($80).
9. Bathory – Under the Sign of the Black Mark (1987, Black Mark Production, First Pressing)
Por qué es un tesoro: Este disco de Bathory marcó el black metal primigenio con Call from the Grave. La prensa inicial de Black Mark (~1,000 copias) es venerada por su atmósfera lo-fi.
Detalles del vinilo: Portada con una cabra demoníaca, etiqueta negra. Incluye inserto.
Valor: $150-$500 USD en Discogs. Copias Mint son escasas.
Dato de colección: Busca la matriz (BMLP-666-3-A/B) y evita reediciones de Back on Black ($25-$50).
Consejo: Escucha Massacre con altavoces Klipsch R-51M ($350) y protégelo con fundas ($10).
10. Celtic Frost – To Mega Therion (1985, Noise Records, First Pressing)
Por qué es un tesoro: Este álbum fusionó thrash, black, y doom con Circle of the Tyrants. La prensa de Noise (N 0031, ~2,000 copias) es codiciada por su portada de H.R. Giger.
Detalles del vinilo: Portada con un demonio alado, etiqueta roja. Incluye póster en algunas copias.
Valor: $120-$400 USD en Discogs. Copias con póster alcanzan los $400.
Dato de colección: Confirma la matriz (N-0031-A/B) y busca ediciones alemanas originales.
Consejo: Reproduce Dawn of Meggido en un Bose S1 Pro ($600) y enmarca la portada ($20).
Por qué estos vinilos son imprescindibles
Estos 10 vinilos de heavy metal son más que discos; son cápsulas del tiempo que capturan la evolución del género, desde el doom de Black Sabbath hasta el black metal de Mayhem. Con precios de $100-$2,000 USD en Discogs (2025) y un mercado de vinilos en auge ($1,000M en ventas globales, según IFPI 2024), son inversiones culturales y sonoras. Cázalos en Discogs, eBay, o ferias como Record Store Day, y protégelos con fundas de polietileno ($10 por 50 en Amazon) y una estantería Kallax ($80). ¿Cuál de estos vinilos tienes o sueñas con cazar? ¡Comenta y presume tu colección metalera!