jue. Ene 16th, 2025


Saxon es una de las bandas más veteranas y respetadas del heavy metal, y una de las pioneras de la New Wave of British Heavy Metal (NWoBHM). Con más de 40 años de carrera y 24 álbumes de estudio, los británicos siguen demostrando su pasión, su calidad y su autenticidad en cada trabajo que lanzan. Su nuevo disco, “Hell, Fire and Damnation”, es una prueba de ello.


El álbum salió al mercado el 19 de enero de 2024, bajo el sello Silver Lining Music. Fue producido por el propio líder y vocalista de la banda, Biff Byford, y por el reconocido productor y guitarrista de Judas Priest, Andy Sneap. El resultado es un disco formidable, que mantiene las estructuras que han hecho de Saxon una leyenda del heavy metal, pero con una producción excelsa, que le da un sonido potente y épico.


El álbum consta de diez canciones, que abarcan diferentes temas históricos y misteriosos, como la guillotina, Roswell, Kubla Khan, los piratas y la batalla de Hastings. Saxon demuestra su habilidad para narrar historias con su música, y para crear atmósferas que transportan al oyente a otros tiempos y lugares.


El álbum tiene velocidad, contundencia y solos melódicos que recuerdan a la época clásica de la banda. El riff principal de la canción que da título al álbum, Hell, Fire and Damnation, tiene un estilo clásico, y la voz de Biff Byford suena cálida, personal y maravillosa. El estribillo es pegadizo y fácil de corear, y los solos de guitarra son filosos y galopantes. Directos al corazón.
El álbum cuenta con la participación de Brian Tatler de Diamond Head, que sustituye a Paul Quinn en las guitarras, y que hace un muy buen trabajo junto a Doug Scarratt.


El álbum en general demuestra el amor y la pasión de Saxon por su trabajo, así como su autenticidad, honestidad y humildad. Es un disco que no ofrece nada distinto a los anteriores de Saxon, pero que mantiene la esencia que tanto nos gusta de una de las mejores bandas de metal de la historia. Es un disco que invita de principio a fin a hacer guitarras de aire y agitar la cabeza como si no existiera un mañana. Un álbum que muestra que el heavy metal sigue vivo y más fuerte que nunca y que muestra que a pesar de la edad, se puede seguir haciendo trabajos de calidad.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *