vie. Ene 17th, 2025

Rotting Christ es una de las bandas más emblemáticas y veteranas del black metal griego, o Hellenic Black Metal, como se le conoce a esta escena que surgió a principios de los 90 con un sonido y una estética propios, alejados del modelo nórdico que dominaba el género. Influenciados por bandas de la NWOBHM como Iron Maiden, así como por el thrash metal de Sodom o el death metal de Morbid Angel, los griegos supieron crear una atmósfera oscura y épica, con elementos de su cultura y mitología, y una actitud desafiante y blasfema.

“Non Serviam” es el segundo lanzamiento de estudio de Rotting Christ, que vio la luz en 1994 por Unisound Records. El título significa “No serviré” en latín, y se refiere a la rebelión de Satanás contra Dios, un tema recurrente en el black metal. El vocalista Sakis Tolis tiene las palabras tatuadas en su estómago, como muestra de su compromiso con la causa. Este lanzamiento contiene nueve cortes, que oscilan entre los cuatro y los nueve minutos de duración, y que muestran una gran variedad de ritmos, riffs, voces y arreglos.

La producción es precaria, como era habitual en la época y el lugar, y se nota especialmente en el sonido de la batería, que parece una caja de ritmos. Sin embargo, esto no opaca la majestuosidad y la originalidad de las composiciones, que logran transmitir una sensación de poder y misterio. La guitarra de Sakis Tolis es la protagonista, con riffs melódicos y agresivos, solos inspirados y armonías envolventes. La voz de Sakis es rasgada y gutural, pero también sabe variar el tono y el registro, e incluso recitar en griego antiguo. El bajo de Jim Mutilator es sólido y pesado, y aporta una base firme. La batería de Themis Tolis es simple pero efectiva, y marca el pulso con cambios de tempo y blast beats.

El álbum abre con The Fifth Illusion, un corte que resume el espíritu del disco, con una introducción lenta y atmosférica, que da paso a un riff veloz y potente. Este corte tiene varios cambios de ritmo y de intensidad, y termina con un solo de guitarra que eleva el tema a otro nivel. Wolfera the Jackal es otra canción destacado, con un riff pegadizo y una melodía oriental, que evoca el exotismo y la magia de Oriente. La voz de Sakis es más grave y profunda, y recita versos en griego antiguo, que le dan un toque ritualístico. Saturn Unlock Avey’s Son, el tema con el que cierra el álbum es al mismo tiempo uno de los más complejos, con una estructura progresiva y una temática esotérica que combina partes lentas y melancólicas, con otras más rápidas y agresivas, y muestra la influencia de bandas como Tiamat o Samael.

Mención aparte merece la tercera pieza, la que le da nombre al álbum: Non Serviam, es una de las canciones más representativas de Rotting Christ, que combina riffs pesados y melódicos, con voces guturales y coros épicos, creando una atmósfera de poder y rebeldía. La letra se basa en la frase que se atribuye a Satanás cuando se rebeló contra Dios, y que expresa el desafío de la banda a las autoridades religiosas y morales. La canción también incluye versos en griego antiguo, que hacen referencia a la cultura y la mitología griegas, y que le dan un toque ritualístico y místico.

Non Serviam, el álbum, es un lanzamiento que marcó un hito en la historia del black metal griego, y que se ha convertido en un clásico del género. Es un lanzamiento que demuestra que el black metal no es solo ruido y maldad, sino también arte y belleza. Es un lanzamiento que refleja la personalidad y la creatividad de una banda que no se conformó con seguir las modas, sino que buscó su propia voz y su propia identidad. Es un lanzamiento que invita a la rebelión y a la libertad, y que desafía a los dogmas y a las autoridades. Es un lanzamiento que dice “Non Serviam”.

Rotting Christ en México

La banda griega estará de visita en México de la mano de Cacique Entertainment del 6 al 18 de febrero en ciudad como Monterrey, Toluca, pasando por Torreón, Chihuahua, Ciudad Juárez, Guadalajara, León, San Luis Potosí, Querétaro y Ciudad de México.

By Yussel Barrera

Jefe de información de Heavy Mextal/ Músico semiretirado de la escena under de Iztapalapa; dejé la guitarra para tomar la pluma y trazar historias en lugar de un solo./ Contacto: [email protected]/ Facebook: https://www.facebook.com/tizzn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *